• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México se rezaga en la generación de renovables y este año deberá acreditar metas

México se rezaga en la generación de renovables y este año deberá acreditar metas

6 febrero, 2024
Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

29 octubre, 2025
Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

28 octubre, 2025
Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

28 octubre, 2025
CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

28 octubre, 2025
La energía solar, motor del futuro energético de México

La energía solar, motor del futuro energético de México

28 octubre, 2025
México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

28 octubre, 2025
Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

27 octubre, 2025
Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

27 octubre, 2025
Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

27 octubre, 2025
Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030

Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030

27 octubre, 2025
Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

27 octubre, 2025
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 29 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México se rezaga en la generación de renovables y este año deberá acreditar metas

Fuente: Forbes México / Esther Arzate

en Noticias del Día
México se rezaga en la generación de renovables y este año deberá acreditar metas

México ha perdido tiempo valioso para el cumplimiento óptimo y honesto de los compromisos nacionales e internacionales para aumentar la participación de las energías libres de contaminantes.

Este año México debe acreditar con la meta de generar el 35% de la energía que consume mediante fuentes de energía limpia, de acuerdo con los compromisos que adquirió y reafirmó en la Ley de Transición Energética, la Ley General de Cambio Climático y el Acuerdo de París.

El Programa Nacional de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) establece que, hasta 2022, México producía el 31.2% de su energía (106 mil 171 gigawatts-hora –GWh–) con “fuentes limpias” y lo pongo entre comillas porque el órgano regulador decidió incluir como energía limpia a la producida con el calor residual de sistemas donde se haya usado un combustible fósil.

Todos los combustibles de origen fósil como el diesel, carbón o combustóleo que sirven para producir electricidad no están libres del pecado de emitir CO2, así que la energía derivada del calor residual de esas fuentes no tendría que aparecer en la matriz de fuentes libres de emisiones contaminantes.

Al respecto, el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMC) señaló en un estudio que “cambiar la regulación no cambia la realidad. La realidad es una: México no ha incrementado su capacidad de generación renovable al ritmo que las tendencias mundiales y sus compromisos lo demandan”.

La Agencia Internacional de Energía estableció en el Latin America Energy Outlook 2023, que Latinoamérica tendrá un crecimiento de 1.5% anual en la demanda final de energía en los próximos años mientras que, a nivel global, esta crecerá 0.7% hacia el 2030.

De acuerdo con Francisco Ripoll, director de Operaciones de Naturgy México, la oferta interna de energía primaria tiene una composición de 50% del gas natural y de 34% de los productos petrolíferos, lo que hace que se tenga enfrente una transición más compleja. A partir de esta situación, en principio, debemos modificar la manera en la que se está generando la energía, es decir, disminuir el uso de los combustibles más contaminantes para transitar poco a poco a la generación a través de fuentes renovables.

Asegura que el gas natural es el energético esencial para lograrlo, no solo porque es un combustible más limpio, seguro y competitivo, sino porque también es el más utilizado en las tecnologías de respaldo ante la intermitencia que presentan las renovables.

El incremento en las expectativas de la demanda de energía responde a las estimaciones sobre el desarrollo económico previsto para México, por lo tanto se hace necesario avanzar en la transición energética con el combustible más óptimo que es el gas natural, pero acelerar el paso en el desarrollo de las energías renovables para aprovechar las ventajas competitivas que tiene el país con disponibilidad de grandes velocidades de viento y radiación solar.

El tema fundamental para México es todo este tiempo perdido para el cumplimiento óptimo y honesto de los compromisos nacionales e internacionales para aumentar la participación de las energías libres de contaminantes.

Contacto:

Correo: earzate2003@yahoo.com.mx

Twitter: @earzate2003

Facebook: Esther Arzate

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.

Encuentre la nota en: https://www.forbes.com.mx/mexico-se-rezaga-en-la-generacion-de-renovables-y-este-ano-debera-acreditar-metas/

Publicación Anterior

Conuee y Schneider Electric reafirman su compromiso por un futuro más sostenible

Publicación Siguiente

Dispara contaminación el refinamiento de Pemex

Publicación Siguiente
Dispara contaminación el refinamiento de Pemex

Dispara contaminación el refinamiento de Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.