• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Avanza la construcción de la planta coquizadora en Salina Cruz: Sener

México, sin obligaciones sobre monopolios en tratados comerciales: SCJN

17 febrero, 2023
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México, sin obligaciones sobre monopolios en tratados comerciales: SCJN

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
Avanza la construcción de la planta coquizadora en Salina Cruz: Sener

El gobierno de México no está obligado a respetar ninguna norma de monopolios y competencia económica establecida en los tratados comerciales que ha suscrito el país, porque existen las reservas que impiden aplicarlas a la autoridad federal, aseguró la ministra Loretta Ortiz Ahlf.

 

Al presentar el libro “La industria eléctrica en México y el acceso a la energía eléctrica como derecho humano”, la integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comentó, al recordar la labor jurídica para discutir las controversias constitucionales contra la reforma eléctrica en 2021, que en los pactos comerciales hay reservas que sustentan esta idea.

 

“No está obligado el gobierno de México a respetar ninguna norma en materia de monopolios ni competencia económica. Ninguna… porque está la reserva”, destacó.

 

“No se aplican las normas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, del primero, del segundo, del tercero del Transpacífico, hay una reserva enorme de que no le son aplicables las normas en materia de monopolio ni competencia económica al gobierno federal”, insistió.

 

Explicó que las reservas o medidas disconformes en los tratados de libre comercio son declaraciones unilaterales que son aceptadas por las otras partes para que no les apliquen ciertas disposiciones.

 

Ortiz Ahlf indicó que el gobierno mexicano no ha violado las normas, porque de acuerdo al artículo 27 constitucional, es la administración federal la que tiene la conducción del sector eléctrico.

 

Destacó que bajo esa premisa, los permisos son contratos que se pueden revocar y revertir al país, porque no se puede aplicar el derecho extranjero cuando es contrario.

 

Anotó que la intención de la reforma eléctrica de 2021 también era regular la situación del autoabasto, figura que sobrevivió a los cambios de 2013 y que utilizan la red de transmisión nacional para transportar la energía sin pagar y vender a terceros, lo cual va en contra de los intereses de la Comisión Reguladora de Energía /(CFE).

 

Sobre ver a la energía eléctrica como derecho humano, la ministra indicó que no es posible verla por separado del derecho a la educación o a la salud, porque la electricidad es necesaria para que la población tenga esos derechos.

Publicación Anterior

Coparmex busca difundir un mensaje engañoso sobre tarifas eléctricas que sólo favorece a la IP: CFE

Publicación Siguiente

¿Cuántas minas y reservas de litio tiene México y para qué sirve?

Publicación Siguiente
Avanza la construcción de la planta coquizadora en Salina Cruz: Sener

¿Cuántas minas y reservas de litio tiene México y para qué sirve?

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.