• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México WindPower 2019, este 20 y 21 de marzo

México WindPower 2019, este 20 y 21 de marzo

12 marzo, 2019
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 27 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México WindPower 2019, este 20 y 21 de marzo

en Noticias del Día
México WindPower 2019, este 20 y 21 de marzo
Yureli Cacho Carranza, Petroquimex

Ciudad de México.- La octava edición anual de la industria eólica reunirá a cuatro mil profesionales, provenientes de 20 países, en el Centro Citibanamex donde más de 90 compañías representantes de más de 120 marcas, tanto nacionales como internacionales, exhibirán productos y tecnologías innovadoras para este sector, dentro de un área de cinco mil m2.

Lo anterior, expuesto por José Navarro Meneses, director general de la empresa organizadora de foros y exposiciones de talla internacional Tarsus Group México, con el propósito de impulsar más la industria eólica ya que la tecnología mundial adaptada a necesidades locales podría coadyuvar al cumplimiento del compromiso que hizo la pasada administración en el Acuerdo de París ratificado en 2016. “México WindPower favorece la transición hacia las energías renovables en beneficio de la sociedad y del medio ambiente. La reducción, para 2030, de las emisiones de gases de efecto invernadero en 22 por ciento y de las de carbono negro en 51 por ciento nos proveerá un mejor futuro”, dijo en conferencia de prensa Navarro Meneses.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) Leopoldo Rodríguez Olivé aseveró que esta industria es clave para la agenda energética nacional y de gobierno. Concordó en que igualmente permite avanzar hacia el logro de los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El 20 y 21 de marzo próximos, funcionarios y empresarios podrán analizar oportunidades y alternativas para un mayor y más rápido crecimiento de este sector. Asimismo, en seis años la capacidad instalada de generación eléctrica con tecnología eólica pasará de cinco mil a 15 mil megavatios (MW) en 18 estados de la República Mexicana en total, informó Leopoldo Rodríguez.

WindPower 2019, además de ser una buena opción para oportunidades de negocio, ofrece conferencias de gran relevancia e interés, por ejemplo sobre financiamiento, legislaciones, transporte eléctrico, la Red Nacional de Transmisión, la situación del Mercado Eléctrico Mayorista, relaciones con las comunidades y casos de éxito; aparte de temas técnicos y especializados para los responsables de la operación y mantenimiento de centrales eólicas como el uso de geo-sintéticos, mecánica de suelos, sistemas colectores, interconexiones, digitalización, cadenas de valor, etcétera.

Desde España, a través del programa Skype, Ramón Fiestas, presidente del Consejo Global de Energía Eólica (GWEC, por sus siglas en inglés) en Latinoamérica mencionó que aquellos países que han optado por la integración de la energía eólica en sus sistemas eléctricos están incrementando su independencia energética de manera significativa, garantizando continuidad y seguridad en el suministro eléctrico.

Finalmente, Eduardo Reyes socio comercial de PricewaterhouseCoopers (PwC) indicó que la actual capacidad instalada en México, cinco mil 500 MW, equivale a la energía que consumen 13 millones de casas y enlistó los principales beneficios de la energía eólica: opción tecnológica altamente competitiva. Al no existir las variaciones propias de los combustibles fósiles y dado que el costo de mantenimiento es mínimo, existe certidumbre en su precio. Incentiva la mano de obra local o regional dado que el potencial de la energía eólica no está en las ciudades, por lo tanto, representa un beneficio para comunidades rurales e indígenas. El contenido nacional es cada vez mayor al inducir al desarrollo de negocios que antes no existían; como fábricas de torres, palas, turbinas, etcétera y, desde luego, la mitigación de emisiones referida por José Navarro y Leopoldo Rodríguez. Mayor información

Publicación Anterior

El presidente de México anuncia lanzamiento de pre-bases para la licitación de fibra óptica

Publicación Siguiente

AltFuels México 2019

Publicación Siguiente
AltFuels México 2019

AltFuels México 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.