• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Mexico WindPower® 2020: México con potencial para ser líder en generación de energía eólica y en transición energética en América Latina

Mexico WindPower® 2020: México con potencial para ser líder en generación de energía eólica y en transición energética en América Latina

4 marzo, 2020
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

7 octubre, 2025
El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

7 octubre, 2025
La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

7 octubre, 2025
CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

7 octubre, 2025
Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

6 octubre, 2025
Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

6 octubre, 2025
Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

6 octubre, 2025
CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

6 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 9 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Mexico WindPower® 2020: México con potencial para ser líder en generación de energía eólica y en transición energética en América Latina

en Noticias del Día
Mexico WindPower® 2020: México con potencial para ser líder en generación de energía eólica y en transición energética en América Latina
Amdee-GWEC-Tarsus México / Redacción Petroquimex
Ciudad de México.- En la ceremonia inaugural de Mexico WindPower® 2020, José Navarro Meneses, director general de Tarsus México, destacó que en su novena edición, el acto se consolida como punto de reunión de profesionales y expertos del sector eólico; entre directivos de empresas, funcionarios de gobierno y tomadores de decisiones que durante dos días estarán hablando sobre la situación actual de esta industria, su prospectiva y potencial en el país para los próximos años. El diseñador industrial Navarro Meneses lo catalogó como un referente del mejor evento de energía eólica y una caja de resonancia de innovaciones que buscan impulsar un futuro más sostenible.

Por su parte, el ingeniero Leopoldo Rodríguez Olivé, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) aseguró que 2020 será un año determinante para continuar con el desarrollo del sector eólico en México y contribuir a la transición energética soberana. Para este año, la expectativa de instalación en capacidad de generación de energía eólica es de entre mil y mil 250 megawatts (MW). Para ello es necesario que haya certeza para inversiones a largo plazo, reglas claras hacia el futuro y certidumbre en los proyectos ya existentes. Asimismo, subrayó que el aprovechamiento de la vocación eólica de México es inaplazable. “Nos encontramos en un momento histórico, en el que todos los sectores de la sociedad tenemos que mirar hacia las energías renovables como la alternativa más viable para lograr una transición energética con soberanía, en beneficio de México y el mundo”.

El presidente del Comité Latinoamericano del Consejo Global de Energía Eólica (GWEC, por sus siglas en inglés) Ramón Fiestas, afirmó que los más de mil 250 MW instalados en 2019 sitúan a México como la primera potencia de generación de energía eólica en América Latina, al representar el 25 por ciento de la capacidad instalada en toda la región el año pasado. Fiestas destacó que la energía eólica, más allá de una opción tecnológica, es una necesidad para lograr la descarbonización de la matriz energética y gracias a sus condiciones y capacidades, México tiene la posibilidad de ser líder en generación de energía eólica, así como en transición energética en América Latina.

En tanto, el secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), Alfonso Blanco Bonilla señaló que el ritmo de incorporación de energías renovables en la matriz de generación de energía eléctrica, enfrenta un escenario con mayor demanda y por lo tanto es necesario intensificar su incorporación, desarrollando un ecosistema de negocios propicio.

El doctor Gonzalo Núñez González, director general de Planeación e Información Energéticas de la Secretaría de Energía (Sener), mencionó que a finales de este mes se dará a conocer el programa sectorial de energía, mismo que consigna las metas de la política energética con el objetivo de que toda la población tenga acceso a energía de calidad a precio justo. “El sector energético debe tener una visión integral para incentivar actividades productivas y sumar esfuerzos en la dirección correcta”.
El presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Manuel Rodríguez añadió que el camino del mundo y por ende de México, es transitar hacia fuentes de energías renovables, para lo cual existe un compromiso ratificado por el Estado.

Tanto el congreso como el programa técnico incluyen 28 horas de capacitación, impartidas por 78 conferencistas nacionales e internacionales y temas como: “Agenda 2030: de los compromisos de México hacia la integración de la energía eólica”, “El futuro de la energía eólica: hacia la diversificación de la matriz energética”, “Proyectos eólicos: análisis del beneficio social y económico”, “Colaboración entre gobierno e industria para el bienestar de los mexicanos”, “Mejores prácticas en el diseño y desarrollo de proyectos eólicos”, “Nuevas tecnologías e innovación en la industria eólica”, etcétera. Tópicos cuya finalidad es fortalecer los conocimientos y capacidades de quienes colaboran en este ámbito.

En el área de exhibición, 71 compañías cuyas marcas provienen de Alemania, Egipto, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra y desde luego México; ofertarán generadores, turbinas, aspas, sistemas de control electrónico, transformadores, torres, cableado, medidores, cajas de velocidades, así como servicios de instalación, certificación, análisis, estudios de viabilidad, financiamiento, seguridad, protección, auditoría, diagnóstico, programas y aparatos o equipo informático, entre otros.

Acerca de los organizadores

La Asociación Mexicana de Energía Eólica es una asociación civil sin fines de lucro dedicada a impulsar el desarrollo del sector eólico en México. La Amdee representa a los principales actores de la industria eólica y colabora con las autoridades para promover la regulación y las políticas necesarias que permitan intensificar el desarrollo sostenible de la energía eólica en México.

El Consejo de Energía Eólica Global o The Gobal Wind Energy Council (GWEC) es un foro global para el sector de la energía eólica, reúne a esta industria y a sus asociaciones representativas. Se ostenta como una asociación global comercial de la industria eólica, cuyo fin es proporcionar un foro creíble y representativo para todo el sector de energía eólica a nivel internacional. Su misión es asegurar que la energía eólica se establezca como una de las primeras fuentes de energía del mundo, proporcionando beneficios sustanciales, ambientales y económicos.

Finalmente, Tarsus Mexico se distingue por ser el único organizador con la mayor trayectoria en el mercado mexicano desde 1991. Sus eventos son de calidad internacional e incluyen tendencias, innovaciones y panoramas mundiales y locales enfocados a diversos sectores, entre ellos el de la energía e hidrocarburos, medio ambiente, movilidad inteligente y muchos otros. Actualmente Tarsus Group es el promotor y coordinador más importante a nivel global, con más de 150 eventos de 20 industrias en 17 países, convocando a 30 mil expositores y más de un millón de visitantes al año.

Publicación Anterior

Necesario dotar a Guerrero del suministro confiable y competitivo del gas natural

Publicación Siguiente

Wasconblue: combustibles limpios en el bajío

Publicación Siguiente
Wasconblue: combustibles limpios en el bajío

Wasconblue: combustibles limpios en el bajío

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.