• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México y Estados Unidos fortalecen relación energética

México y Estados Unidos fortalecen relación energética

15 junio, 2018
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
Naturgy invertirá 13,000 millones de pesos en los próximos cinco años para red de gas

Naturgy invertirá 13,000 millones de pesos en los próximos cinco años para red de gas

5 septiembre, 2025
Reglamento de hidrocarburos pone en riesgo competitividad del sector químico

Reglamento de hidrocarburos pone en riesgo competitividad del sector químico

5 septiembre, 2025
Colombia busca reactivar importación de gas desde Venezuela

Colombia busca reactivar importación de gas desde Venezuela

5 septiembre, 2025
La ’estrella’ de Pemex: ¿Cuál es la refinería mexicana que ha producido más barriles de petróleo este año?

La ’estrella’ de Pemex: ¿Cuál es la refinería mexicana que ha producido más barriles de petróleo este año?

4 septiembre, 2025
Consolidación fiscal continuará entre recortes, presiones al gasto y apoyos a Pemex: analistas

Consolidación fiscal continuará entre recortes, presiones al gasto y apoyos a Pemex: analistas

4 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 9 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México y Estados Unidos fortalecen relación energética

en Noticias del Día
México y Estados Unidos fortalecen relación energética

Área de Comunicación Social de la Secretaría de Energía

Washington D.C. – Durante la Cuarta Reunión del Consejo de Negocios de Energía México–Estados Unidos, mismo que se reúne dos veces al año; Nicole David, directora general de Relación con Inversionistas y Promoción de la Secretaría de Energía (Sener) destacó que la reforma energética, impulsada por el presidente de México Enrique Peña Nieto, permitió desarrollar la industria energética del país y transformar el sector con inversiones que se respaldan tanto en la Constitución Mexicana como en las leyes internacionales; por lo que la participación del sector privado ha resultado fundamental para la sostenibilidad de dicha reforma y el Consejo de Negocios de Energía México–EE.UU, aparte de dar continuidad al diálogo, fortalece la relación energética entre ambos países.

Por su parte, Salvador Behar Lavalle, director general para América del Norte de la Secretaría de Economía (SE) explicó el estado de la negociación en materia de energía para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN); capítulo cuyo objetivo es presentar las oportunidades del sector desde una perspectiva regional. El TLCAN contiene disposiciones relacionadas con energía en los grupos de negociación de Comercio transfronterizo de servicios, inversión, entrada temporal de personas de negocios, empresas comerciales del Estado y acceso al mercado de mercancías, entre otros.

En tanto, Gilbert B. Kaplan, subsecretario de Comercio Internacional del Departamento de Comercio de Estados Unidos, indicó que, con el escenario tan cambiante de América del Norte, estos espacios de diálogo son esenciales para ayudar a que ambos gobiernos comprendan las necesidades del sector privado y sepan cómo trabajar conjuntamente para robustecer la cooperación energética. El funcionario añadió que incrementar el comercio energético transfronterizo mejorará la independencia energética de Norteamérica y reducirá la dependencia de las importaciones desde otros continentes, lo que generará mejores condiciones para los consumidores.

Al respecto, los sectores privados de México y Estados Unidos presentaron una actualización de los temas que aborda el Consejo, en áreas de trabajo relacionadas con: la infraestructura energética transfronteriza; emergencias, cooperación y disponibilidad de equipo para remoción en caso de derrames de petróleo; seguridad, confiabilidad y resistencia de los sistemas de energía de América del Norte; financiamiento a proyectos a través del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADB, por sus siglas en inglés) y capacitación para soldadores u operadores en procesos petroquímicos y de gas.

En esta sesión, representantes de los departamentos de energía, de Estado, del Tesoro, de la Corporación Norteamericana de Confiabilidad Eléctrica de Estados Unidos, así como del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México; abundaron en las recomendaciones y resolvieron algunas inquietudes de los participantes.

Ambos gobiernos se comprometieron a continuar impulsando los trabajos de este grupo para el interés de ambos países. México es el segundo mercado de exportación de energía más grande de los Estados Unidos y sigue siendo uno de los destinos más importantes para los exportadores de equipos, tecnologías y servicios relacionados con la energía.

El Consejo de Negocios de Energía México–Estados Unidos se estableció en 2016 para reunir a los representantes de gobierno y de las industrias energéticas de México y Estados Unidos, con el fin de desarrollar acciones que propicien y fortalezcan el comercio binacional del sector energético en los dos países y presentar recomendaciones viables, no-vinculantes a los gobiernos mexicano y estadounidense. Se espera que la siguiente reunión se realice en México, a finales de 2018.

Etiquetas: Estados UnidosMéxicoenergeticaenergiafortalecenrelación
Publicación Anterior

Premio internacional al Secretario de Energía por la transformación del sector energético

Publicación Siguiente

Cisco Destina Tres mdd a la Apertura del Centro Avanzado de Tecnología en Petróleo y Gas: Oil and Gas ATC

Publicación Siguiente
Cisco Destina Tres mdd a la Apertura del Centro Avanzado de Tecnología en Petróleo y Gas: Oil and Gas ATC

Cisco Destina Tres mdd a la Apertura del Centro Avanzado de Tecnología en Petróleo y Gas: Oil and Gas ATC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.