• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Moody’s descartó inversión privada en el sector eléctrico en México

Moody’s descartó inversión privada en el sector eléctrico en México

24 junio, 2021
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Moody’s descartó inversión privada en el sector eléctrico en México

Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Moody’s descartó inversión privada en el sector eléctrico en México

La agencia calificadora Moody’s descartó un aumento de la inversión privada en el sector eléctrico en México, durante los próximos tres años, luego de las recientes medidas adoptadas por el gobierno para cambiar el marco regulatorio del sector energético, las cuales “podrían tener un impacto negativo en algunos contratos existentes”.

En marzo pasado, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador promulgó una polémica reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, suspendida en el Poder Judicial, que prioriza las plantas de la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), incluyendo las contaminantes, sobre las privadas de energías renovables, una decisión que no fue vista por los inversionistas.

“No esperamos un aumento de la inversión privada en el sector eléctrico durante los próximos tres años”, apuntó Moody’s en un reporte distribuido a medios. Y agregó que, ante la falta de inversión, “es posible que la CFE deba aumentar su deuda para completar los proyectos propuestos”.

Moody’s precisó que “si la mitad de la inversión que se espera que financie el sector privado (15 por ciento de la inversión total) es financiada con deuda, proyectamos un aumento de la razón de deuda a capitalización contable a aproximadamente un 66.7 por ciento para 2024, desde un 61.7 por ciento registrado en 2020″.

La agencia recordó que la CFE tiene un plan de inversiones de aproximadamente 381 mil 500 millones de pesos hasta 2026; de los cuales, el 53 por ciento se destinará a proyectos de generación de energía, 20 por ciento a transmisión, 20 por ciento a distribución, y el resto a telecomunicaciones y otros.

Sin embargo, señaló que ese plan de negocios de la CFE “conlleva riesgos financieros y de ejecución”.

El pasado jueves 17 de junio, la CFE prometió elevar su inversión hasta 4 mil 850 millones de dólares en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, para crear 8 mil 80 megawatts (MW) de capacidad instalada.

Al día de hoy, México cuenta con un total de 634 centrales eléctricas, de las que 443 son privadas y 191 son públicas, con una capacidad total mayor a los 89 mil MW. Con esta proyección, México llegaría a un total de 761 centrales eléctricas de diversas tecnologías, que rebasarían los 104 mil MW.

Con información de EFE.

Publicación Anterior

Arturo Ortega Porcayo asume presidencia de la NFPA Capítulo México

Publicación Siguiente

Acción de inconstitucionalidad contra Ley de Hidrocarburos es desechada en la Suprema Corte

Publicación Siguiente
Acción de inconstitucionalidad contra Ley de Hidrocarburos es desechada en la Suprema Corte

Acción de inconstitucionalidad contra Ley de Hidrocarburos es desechada en la Suprema Corte

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.