El anuncio de los contratos mixtos por parte de la empresa paraestatal llega en un contexto en el que Pemex mantiene una deuda con proveedores y contratistas.
¿Será suficiente para que Pemex ‘calme’ a sus proveedores? Recientemente, se dio a conocer que Petróleos Mexicanos comenzará a captar más de 8 mil millones de dólares mediante 11 contratos mixtos con diferentes empresas, entre las que destaca el acuerdo con Carso Energy, propiedad de Carlos Slim.
El monto de los contratos mixtos equivale a poco más de 143 mil millones de pesos, lo que representa aproximadamente un tercio de la deuda que tiene Pemex con sus proveedores y contratistas, la cual asciende a 404 mil millones de pesos.
La empresa del multimillonario mexicano Carlos Slim lidera el monto de inversión en los contratos mixtos de Pemex, con una participación cercana al 60 por ciento del total.
¿Cómo es el contrato mixto de la empresa de Carlos Slim con Pemex?
El contrato entre Carso Energy y Pemex contempla una inversión de 5 mil millones de dólares, destinados a la exploración del campo Ixachi, en Veracruz. En caso de concretarse el proyecto, se estima que aportaría 18 mil 700 barriles diarios de petróleo y una producción de 157.3 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd) de gas.
Además del reciente acuerdo, Grupo Carso ya participa en labores de perforación de pozos en la región de Ixachi. Asimismo, el gobierno mexicano y la empresa han iniciado negociaciones para establecer contratos similares en otros yacimientos, como Zama y el campo profundo Lakach.
A mediados de marzo de este año, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el interés de la empresa de Carlos Slim en participar en los contratos mixtos de Pemex.
Además de Carso Energy, las otras empresas que ya firmaron acuerdos con Pemex son:
- Woodside Energy
- BP
- Sinopec
- Harbour Energy
- Cheiron
De las 11 licitaciones anunciadas por Pemex, siete se enfocarán en la extracción de petróleo, tres en la producción de gas y una en trabajos de alta complejidad técnica.
En total, se espera que estos proyectos firmados con empresas nacionales e internacionales aporten una producción de 69 mil 400 barriles diarios de petróleo y 609.5 MMpcd de gas.
¿Qué son los contratos mixtos de Pemex?
Los contratos mixtos de Pemex, formalmente denominados “Contratos de Desarrollo Mixto”, son una figura legal creada a partir de los lineamientos aprobados en abril de 2025 por el Consejo de Administración de la petrolera, en el marco de la reforma energética avalada por el Congreso de la Unión.
Estos esquemas permiten que Pemex se asocie con empresas privadas nacionales o extranjeras para desarrollar proyectos de exploración y extracción de hidrocarburos, sin renunciar al control operativo y estratégico de los yacimientos.
En este modelo, Pemex conserva al menos el 40 por ciento de la participación económica o productiva, mientras que el socio privado aporta capital, experiencia técnica, capacidades operativas y asume parte del riesgo. A diferencia de otros esquemas de asociación, estos contratos se enfocan en campos ya asignados a Pemex, lo que permite acelerar su desarrollo y maximizar su aprovechamiento.
El anuncio de estos contratos por parte de la empresa paraestatal llega en un contexto en el que Pemex mantiene una deuda con proveedores y contratistas, quienes enfrentan problemas operativos ante la falta de pagos.
La situación ha llegado al punto de que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) denunció presuntos actos de corrupción por parte de Pemex para agilizar el pago a las empresas afectadas.
Además de los adeudos, la empresa enfrenta un ‘descalabro’ en la producción petrolera, ya que en mayo reportó una producción de un millón 372 mil barriles diarios de petróleo, lo que representó una caída del 9 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.
Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/07/16/mucho-dinero-que-son-los-contratos-mixtos-de-pemex-y-por-que-carlos-slim-invertira-5-mil-mdd-en-ellos/