• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Restricción para permisos de la CRE, paralizará sector energético: AMPES

Nearshoring: los retos y oportunidades de esta ‘histórica oportunidad’, según banqueros

17 marzo, 2023
Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

10 noviembre, 2025
Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

10 noviembre, 2025
Capacidad de generación de la CFE crecerá 40% al 2030

Capacidad de generación de la CFE crecerá 40% al 2030

10 noviembre, 2025
Niegan permiso para transportar gas por ducto a una empresa del copropietario de Milwaukee Bucks

Niegan permiso para transportar gas por ducto a una empresa del copropietario de Milwaukee Bucks

10 noviembre, 2025
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

AMPES: Realiza la 6ª edición de ExpoGas 2025 Encuentro Técnico y de Negocios

10 noviembre, 2025
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

7 noviembre, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 10 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Nearshoring: los retos y oportunidades de esta ‘histórica oportunidad’, según banqueros

Fuente: El Financiero / Redacción

en Noticias del Día
Restricción para permisos de la CRE, paralizará sector energético: AMPES

El impacto del nearshoring en México podría atraer 35 mil 300 millones de dólares anuales, según estimaciones.

En el marco de la edición 86 de la Convención Bancaria, directivos y presidentes de algunos de los principales bancos de México analizaron los retos y oportunidades que ofrece el nearshoring al país.

 

Durante el Foro Meet Point ‘Perspectivas de la Banca’ de EL FINANCIERO, Eduardo García Lecuona de Intercam Grupo Financiero, Jorge Arce de HSBC México y Lorenzo Barrera Segovia de Grupo Financiero Base coincidieron en que el nearshoring es una oportunidad ‘enorme e histórica’ que México -empresarios y gobierno- tiene que aprovechar.

 

“México está en la colonia adecuada, en la calle adecuada, en el edificio adecuado y en el departamento adecuado. Tenemos un andamiaje que creamos durante los últimos 30 años den términos de tratados de libre comercio, de aduanas, logística, acceso a energía, etc. México tiene un gran futuro, la oportunidad es única”, sentenció Jorge Arce, director de HSBC México.

 

De acuerdo a los banqueros, los principales retos del nearshoring son:

 

  • La falta de parques industriales
  • Tener suficiente energía eléctrica para abastecer de forma adecuada a todas las empresas que se instalen en México
  • Falta de agua en el norte del país.
  • Aumentar la infraestructura en el sur del país (carreteras, ferrocarriles).

 

 

Sobre las oportunidades del nearshoring, los banqueros señalaron:

 

  • Creación de miles de empleos directos e indirectos.
  • Desarrollo del sur del país.
  • Inversiones históricas en los próximos años

 

¿Qué debe hacer el gobierno para que estados del sur se beneficien del nearshoring?

 

El Gobierno de México requiere invertir fuertemente en el sur del país para que estados como Chiapas, Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán puedan beneficiarse del nearshoring, afirmó Lorenzo Barrera Segovia, presidente ejecutivo de GF Base.

 

“El Gobierno tiene que aportar infraestructura: universidades, carreteras, ferrocarriles, electricidad. Faltan muchas cosas en el sur de México para que una empresa diga ‘me voy a establecer aquí’. En el norte vemos muchas universidades técnicas, la cercanía con Estados Unidos y eso es una ventaja importante”, indicó.

 

Publicación Anterior

Desconecta rezago proyectos solares

Publicación Siguiente

Pemex contabiliza importaciones de refinería Deer Park como producción nacional

Publicación Siguiente
Restricción para permisos de la CRE, paralizará sector energético: AMPES

Pemex contabiliza importaciones de refinería Deer Park como producción nacional

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.