• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Negar cambios a Iberdrola evitó mayor impacto a usuarios de electricidad: CRE

Negar cambios a Iberdrola evitó mayor impacto a usuarios de electricidad: CRE

24 noviembre, 2022
Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

18 julio, 2025
Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

18 julio, 2025
CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

18 julio, 2025
Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

18 julio, 2025
RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

18 julio, 2025
¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

17 julio, 2025
Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

17 julio, 2025
Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

17 julio, 2025
Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

17 julio, 2025
Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

17 julio, 2025
‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

16 julio, 2025
Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

16 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 20 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Negar cambios a Iberdrola evitó mayor impacto a usuarios de electricidad: CRE

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
Negar cambios a Iberdrola evitó mayor impacto a usuarios de electricidad: CRE

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) evitó una afectación a los usuarios finales y a los participantes del mercado eléctrico mayorista (MEM), al negar la modificación del permiso otorgado a Iberdrola para su planta Dulces Nombres, pues los costos que generarían los cambios no serían absorbidos por la empresa transnacional, de acuerdo con una resolución del ente regulador.

 

El 21 de octubre de este año el organismo aprobó la resolución RES/1200/2022, la cual no autorizó a Iberdrola Energía Monterrey (IEM) los cambios a las condiciones tercera y cuarta, relativas al aprovechamiento de la energía y a los planes de expansión del permiso, respectivamente, para la central ubicada en Pesquería, Nuevo León, misma que fue multada con 9 mil 145 millones de pesos en mayo pasado, pero cuya sanción sigue suspendida hasta el momento.

 

De acuerdo con la CRE, la filial de la trasnacional con sede en España solicitó la actualización en la distribución de cargas de los socios autorizados con el permiso, además de añadir a más empresas al aprovechamiento de la energía generada, de tal forma que quedaría con 598 socios y 2 mil 207 centros de carga.

 

Sin embargo, el balance financiero del generador, el cual incluye información consolidada mensualmente sobre los estados de cuenta diarios que resultan de los procesos de liquidación en el MEM de cada contrato de interconexión legado; el estado de cuenta de cada uno de los titulares de los contratos; así como los costos de operación autorizados por la CRE, resultó ser deficitario en 2021.

 

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), organismo que recibe dicha información de Iberdrola, señaló que el año pasado se advirtió un costo de más de 6 mil 743 millones de pesos, monto que es cargado a los participantes del MEM.

 

De acuerdo con el numeral 8.8.4 del Manual de Liquidaciones, “el déficit (o superávit) mensual de los contratos de interconexión legados se distribuye entre los participantes del mercado distintos al generador de intermediación”, es decir, quienes participan en el MEM son responsables de cubrir el balance deficitario de la planta Dulces Nombres y la resolución establece que “el monto descrito anteriormente causó una afectación monetaria a dichos participantes y, por tanto, al MEM”.

 

La CRE pidió a Comisión Federal de Electricidad (CFE) Intermediación de Contratos Legados un análisis sobre la posible modificación al permiso E/205/AUT/2002 otorgado a Dulces Nombres, para conocer el posible impacto a los usuarios finales, es decir, al resto de la población, por agregar a más socios a la central de Iberdrola.

 

El informe determinó que de autorizar la modificación el balance financiero anual sería deficitario por 687 millones 992 mil pesos.

 

“La modificación en el número de socios tendría una afectación a los usuarios finales de suministro básico, ya que el balance financiero deficitario forma parte de los costos de generación recuperados en la tarifa de suministro básico.”

 

Por tanto, la CRE consideró que no resultaba procedente aprobar la petición de Iberdrola, pues “aprobar la solicitud de modificación de beneficiarios constituiría un acto contrario al desarrollo eficiente del mercado y protección de los intereses de los usuarios”.

Publicación Anterior

Pozo de Shell renueva entusiasmo por aguas profundas mexicanas

Publicación Siguiente

La industria petrolífera mexicana cerrará 2022 superando los 1,9 millones de barriles de crudo diarios

Publicación Siguiente
La industria petrolífera mexicana cerrará 2022 superando los 1,9 millones de barriles de crudo diarios

La industria petrolífera mexicana cerrará 2022 superando los 1,9 millones de barriles de crudo diarios

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.