• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Alza en el gas LP, por factores externos, asegura la Profeco

No descarta PAN romper alianza con el PRI si avala reforma eléctrica

19 octubre, 2021
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

No descarta PAN romper alianza con el PRI si avala reforma eléctrica

El Economista

en Noticias del Día
Alza en el gas LP, por factores externos, asegura la Profeco

Marko Cortés Mendoza no descartó la posibilidad de romper la alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en caso de que vote a favor de la reforma constitucional en materia eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A pregunta específica sobre si consideraría dar por terminada la alianza que mantiene con el PRI en la hipótesis de que los legisladores federales priistas respaldaran la iniciativa lopezobradorista, el presidente nacional del PAN respondió:

“A ver, vamos por partes. Yo te diría claramente que no veo cómo eso pueda ocurrir; ya si ocurriera ya hablaríamos, pero por lo pronto es que todos tengamos altura de miras, que entendamos por qué fuimos votados, por qué es que la gente quiso ponerle un alto a Morena y a la destrucción del país y asumir ese mandato popular es lo que yo creo que haremos todas las fuerzas de oposición y cuenten por supuesto que Acción Nacional encabezará esos esfuerzos”.

En opinión del panista, actualmente “estamos ante un momento definitorio para el país” porque “la contrarreforma energética del presidente López Obrador es el peor error económico del sexenio. Más grave, por mucho, que la cancelación del aeropuerto de Texcoco”.

Advirtió que la propuesta del mandatario mexicano “puede destruir al país”,

Y eso, aseguró “sólo puede impedirlo una verdadera oposición a los caprichos trasnochados de Palacio Nacional y Acción Nacional está del lado correcto de la historia.

“Nosotros confiamos en que la oposición en su conjunto, incluido el PRI, desechará esta propuesta que afecta el bolsillo de los mexicanos, que afecta nuestro medio ambiente, que afecta la seguridad energética de nuestro país porque propone producir energía sucia, cara, y además propone entregarle el monopolio de la generación de energía a Manuel Bartlett.

“Esto es realmente inaceptable, es indefendible y por lo tanto yo no veo cómo fuerzas políticas de oposición pudieran acompañar esta contrarreforma energética tan dañina para nuestro país”.

El análisis de la reforma eléctrica será después de la discusión y aprobación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, así lo dieron a conocer en su momento, Ricardo Monreal y Rubén Moreira presidentes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados y del Senado, respectivamente.

Publicación Anterior

Crece dependencia del gas de EU por gasoductos

Publicación Siguiente

México vive acecho de empresas extranjeras que quieren nuestra energía: Morena

Publicación Siguiente
México vive acecho de empresas extranjeras que quieren nuestra energía: Morena

México vive acecho de empresas extranjeras que quieren nuestra energía: Morena

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.