• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Nuestra producción no ha caído, dejamos de crecer: Romero Oropeza

Nuestra producción no ha caído, dejamos de crecer: Romero Oropeza

14 octubre, 2020
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

13 noviembre, 2025
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 15 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Nuestra producción no ha caído, dejamos de crecer: Romero Oropeza

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Nuestra producción no ha caído, dejamos de crecer: Romero Oropeza

Esta mañana, el director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, compareció ante la Cámara de Diputados y brindó un detallado informe sobre la situación de la empresa del Estado, en el que aseguró que este 2020 la compañía será capaz de producir 1 millón 908 mil barriles diarios; casi 300 mil barriles más de los registrados en agosto.

Aseguró que en los últimos meses ha habido una “campaña exagerada” de notas y publicaciones en torno a Pemex, “negativas y distorsionadas”, que no muestran la realidad de la empresa, cifras oficiales, ni el trabajo que realiza “para salir adelante”.

De acuerdo con Romero Oropeza, la declinación de la producción se detuvo durante los primeros meses de 2020, e incluso iniciaba un incremento. Sin embargo, los acuerdos de la OPEP para reducir la producción, provocó que México redujera 100 mil barriles diarios durante dos meses.

Además, consideró que “en esos días también hubo eventos” que obligaron a la estatal a detener operaciones, por lo tanto, a tener pérdidas en su producción, como las malas condiciones climáticas que ocasionó una reducción de 46 mil barriles barriles diarios; luego un choque de uno de los buques tanque, derivó en la pérdida de 59 mil barriles diarios durante un mes. Finalmente, un brote de covid en ese mismo barco, operado por una empresa noruega, generó una baja de 8 mil barriles en la producción.

“La producción no ha caído, no hemos declinado, dejamos de crecer en la producción por el acuerdo y las condiciones antes dichas”. dijo.

En una gráfica que mostró a los legisladores, indicó que el crecimiento en la producción obedece al arranque de los campos nuevos, “que nos van a llevar al 31 de diciembre de este año a 1 millón 908 mil barriles diarios”.

El director general también aprovechó su ponencia para atacar a los medios de comunicación, ya que aseguró que la publicación sobre la caída histórica de Pemex “¡es una mentira!” Aunque confirmó que las cifras fueron tomadas de las bases de datos de la empresa, culpó de no haber tomado las cifras correctas.

Es importante recordar que la Pemex, en su reporte de producción de hidrocarburos durante el mes de julio, registró 1 millón 575 millones de barriles diarios, sin socios. De igual forma, la Comisión Nacional de Hidrocarburos reportó la producción de 1 millón 605 mil barriles diarios en julio, de los cuales, 1 millón 548 mil barriles fueron aportados por Pemex.

Pemex registra menos de 1.6 millones de barriles en julio y mantiene producción a la baja

 Producción nacional de hidrocarburos llega a su nivel más bajo en julio

Asimismo, las gráficas de Romero Oropeza indican que los nuevos descubrimientos de Pemex, alcanzarán para producir un promedio de 1 millón 944 mil barriles diarios durante el 2021; 2 millones en el 22; casi 2.1 millones en el 2023 y 2.23 millones en el 2024.

Respecto a la producción de petróleo durante el periodo de enero a agosto de 2020, Oropeza no dejó pasar la oportunidad para asegurar que, de 1 millón 731 mil barriles diarios, el 98.9 por ciento corrió a cargo a de Pemex, mientras que el 1.1 por ciento fue la producción de empresas privadas.

Finalmente, el director general de Pemex sostuvo que, al cierre de septiembre, han saldado más del 96 por ciento de sus adeudos.

Publicación Anterior

La CRE obstaculiza libre competencia de mercado en el sector gasolinero

Publicación Siguiente

CNH ajusta regulación para farmouts de Pemex

Publicación Siguiente
CNH ajusta regulación para farmouts de Pemex

CNH ajusta regulación para farmouts de Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.