• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Nuestra producción no ha caído, dejamos de crecer: Romero Oropeza

Nuestra producción no ha caído, dejamos de crecer: Romero Oropeza

14 octubre, 2020
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

19 noviembre, 2025
Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

19 noviembre, 2025
Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

19 noviembre, 2025
Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

18 noviembre, 2025
México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

18 noviembre, 2025
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 20 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Nuestra producción no ha caído, dejamos de crecer: Romero Oropeza

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Nuestra producción no ha caído, dejamos de crecer: Romero Oropeza

Esta mañana, el director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, compareció ante la Cámara de Diputados y brindó un detallado informe sobre la situación de la empresa del Estado, en el que aseguró que este 2020 la compañía será capaz de producir 1 millón 908 mil barriles diarios; casi 300 mil barriles más de los registrados en agosto.

Aseguró que en los últimos meses ha habido una “campaña exagerada” de notas y publicaciones en torno a Pemex, “negativas y distorsionadas”, que no muestran la realidad de la empresa, cifras oficiales, ni el trabajo que realiza “para salir adelante”.

De acuerdo con Romero Oropeza, la declinación de la producción se detuvo durante los primeros meses de 2020, e incluso iniciaba un incremento. Sin embargo, los acuerdos de la OPEP para reducir la producción, provocó que México redujera 100 mil barriles diarios durante dos meses.

Además, consideró que “en esos días también hubo eventos” que obligaron a la estatal a detener operaciones, por lo tanto, a tener pérdidas en su producción, como las malas condiciones climáticas que ocasionó una reducción de 46 mil barriles barriles diarios; luego un choque de uno de los buques tanque, derivó en la pérdida de 59 mil barriles diarios durante un mes. Finalmente, un brote de covid en ese mismo barco, operado por una empresa noruega, generó una baja de 8 mil barriles en la producción.

“La producción no ha caído, no hemos declinado, dejamos de crecer en la producción por el acuerdo y las condiciones antes dichas”. dijo.

En una gráfica que mostró a los legisladores, indicó que el crecimiento en la producción obedece al arranque de los campos nuevos, “que nos van a llevar al 31 de diciembre de este año a 1 millón 908 mil barriles diarios”.

El director general también aprovechó su ponencia para atacar a los medios de comunicación, ya que aseguró que la publicación sobre la caída histórica de Pemex “¡es una mentira!” Aunque confirmó que las cifras fueron tomadas de las bases de datos de la empresa, culpó de no haber tomado las cifras correctas.

Es importante recordar que la Pemex, en su reporte de producción de hidrocarburos durante el mes de julio, registró 1 millón 575 millones de barriles diarios, sin socios. De igual forma, la Comisión Nacional de Hidrocarburos reportó la producción de 1 millón 605 mil barriles diarios en julio, de los cuales, 1 millón 548 mil barriles fueron aportados por Pemex.

Pemex registra menos de 1.6 millones de barriles en julio y mantiene producción a la baja

 Producción nacional de hidrocarburos llega a su nivel más bajo en julio

Asimismo, las gráficas de Romero Oropeza indican que los nuevos descubrimientos de Pemex, alcanzarán para producir un promedio de 1 millón 944 mil barriles diarios durante el 2021; 2 millones en el 22; casi 2.1 millones en el 2023 y 2.23 millones en el 2024.

Respecto a la producción de petróleo durante el periodo de enero a agosto de 2020, Oropeza no dejó pasar la oportunidad para asegurar que, de 1 millón 731 mil barriles diarios, el 98.9 por ciento corrió a cargo a de Pemex, mientras que el 1.1 por ciento fue la producción de empresas privadas.

Finalmente, el director general de Pemex sostuvo que, al cierre de septiembre, han saldado más del 96 por ciento de sus adeudos.

Publicación Anterior

La CRE obstaculiza libre competencia de mercado en el sector gasolinero

Publicación Siguiente

CNH ajusta regulación para farmouts de Pemex

Publicación Siguiente
CNH ajusta regulación para farmouts de Pemex

CNH ajusta regulación para farmouts de Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.