• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Nueva tecnología sustituirá al fracking en cuencas de Burgos y Tampico-Misantla

Nueva tecnología sustituirá al fracking en cuencas de Burgos y Tampico-Misantla

1 julio, 2025
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 25 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Nueva tecnología sustituirá al fracking en cuencas de Burgos y Tampico-Misantla

Fuente: El Sol de Tampico / María Macías

en Noticias del Día
Nueva tecnología sustituirá al fracking en cuencas de Burgos y Tampico-Misantla

“En las cuencas de gas que existen en esta región y que se extienden hasta Veracruz, no vamos a utilizar la fractura hidráulica”, informó Cenegas

En el foro enfocado al desarrollo del gas natural en Tamaulipas, al que asistió el director del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenegas), Cuitláhuac García, se abordó el tema del uso del fracking en la explotación de este hidrocarburo.

El funcionario afirmó que no se contempla el uso del fracking para explotar las cuencas ubicadas en Tamaulipas, por lo que se busca una tecnología nueva que no sea agresiva con el medio ambiente.

Conocidas como Cuenca de Burgos ubicada en el norte del estado y Cuenca Tampico-Misantla localizada en el Golfo de México entre Tamaulipas y Veracruz con 20 mil millones de barriles de crudo equivalente, podría triplicar las reservas probadas del país.

“En las cuencas de gas que existen en esta región y que se extienden incluso hasta Veracruz, no vamos a utilizar la fractura hidráulica. Queremos una tecnología nueva que cumpla esa función; se llama compresión hidráulica controlada, que es menos agresiva que la fractura y va dirigida a la explotación de gas”, señaló.

La demanda de gas natural crecerá debido al mayor consumo de electricidad

Advirtió que este tema no se quedará en la etapa de investigación, sino que se buscará implementar esta tecnología, lo que abrirá la puerta a la explotación de nuevas cuencas de gas.

El directivo indicó que la demanda de gas natural crecerá debido al mayor consumo de electricidad en varias regiones del país.

“Tratamos de cubrir esa demanda con gas natural. Las plantas de ciclo combinado lo utilizan y abastecen de electricidad a distintas zonas del país. Estas requieren de ese hidrocarburo”, mencionó.

Resaltó que, si continúa la dependencia del gas natural proveniente de Estados Unidos, el país podría enfrentar condiciones críticas, como ocurrió en 2021, cuando se suspendió la exportación de gas a México.

También destacó que actualmente se ha dejado de usar combustóleo y diésel en las plantas generadoras de electricidad, y se ha optado por el gas natural, lo que reduce hasta en un 30 % la contaminación, comparado con otros hidrocarburos.

Añadió que los precios internacionales del gas obligan a mirar hacia nuevas tecnologías que deben ser adoptadas.

Buscan evitar apagones; habrá que disminuir la carga

“De lo contrario, seguiremos dependiendo de cómo equilibrar la demanda de energía y, en algunos lugares, habrá que disminuir la carga, lo que comúnmente se conoce como apagones”, señaló.

Asimismo, reflexionó que “si no exploramos alternativas, perderemos la oportunidad. Existe una visión internacional del gas natural como energía de transición, con la que se puede reducir la contaminación hasta en un 30 % de forma inmediata”.

Mencionó que, para el centro del país, esto representaría un cambio radical, y que es momento de poner en la balanza si se continúa contaminando con combustibles como el carbón y el combustóleo, o si se transita hacia opciones menos agresivas, que además permitan satisfacer la demanda de electricidad en comunidades y ciudades.

“Estas plantas son nobles por su consumo de gas natural y porque favorecen que no ocurra lo que sucedió en España con los apagones. Estas tecnologías permiten un futuro eléctrico con abastecimiento suficiente y estabilidad del sistema. Debemos confiar en nuestra tecnología”, afirmó, por último.

 

Encuentre la nota en: https://oem.com.mx/elsoldetampico/local/nueva-tecnologia-sustituira-al-fracking-en-cuencas-de-burgos-y-tampico-misantla-24437461

 

Publicación Anterior

Desarticulan banda de huachicoleros; hay 32 detenidos

Publicación Siguiente

CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

Publicación Siguiente
CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.