• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
¿México ‘le apaga la luz’ al nearshoring? Falta de inversión en energía afectará operaciones

Ola de calor dispara demanda eléctrica, ¿el sistema tiene capacidad para cubrirla?

20 junio, 2023
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 3 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ola de calor dispara demanda eléctrica, ¿el sistema tiene capacidad para cubrirla?

Fuente: Forbes México / Forbes Staff

en Noticias del Día
¿México ‘le apaga la luz’ al nearshoring? Falta de inversión en energía afectará operaciones

Con la onda de calor se estima que la demanda de energía aumente hasta un 5% en todo México; ¿está preparado el sistema eléctrico?

 

 

En los últimos días se han experimentado temperaturas muy altas en México, lo cual ha derivado en un incremento importante de la demanda eléctrica por el uso de ventiladores y aires acondicionados, con registros históricos en el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

 

Aunque algunas entidades del país han reportado apagones durante estos días de intenso calor, la CFE ha descartado que sea consecuencia por falta de capacidad y que se tiene cubierta la demanda eléctrica, no obstante, analistas han expuesto que puede haber varios cortes de luz.

 

De acuerdo el especialista Ramsés Pech, de Grupo Caraiva, hay un aumento de la demanda eléctrica en promedio de 8 a 10% respecto al 2022 derivado del incremento de las altas temperaturas.

 

Pero para el especialista, el reto no está en la generación, sino que el desafío se puede presentar en la transmisión y distribución por una posible una saturación.

 

De hecho, ya existen reportes de sobrecargas por la cantidad de ventiladores y aires acondicionados, como es el caso de Nuevo León, donde la temperatura llegó a más de 45 grados en las últimas horas; también hay quejas en Quintana Roo y Yucatán.

 

La CFE ha expuesto que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), el cual se compone por el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y los sistemas aislados de Baja California y Baja California Sur, tiene la infraestructura suficiente de generación, transmisión y distribución para garantizar el suministro de energía a los más de 47 millones de usuarios en el país.

 

El SEN tiene una capacidad de generación instalada de 89,381 megawatts (MW), de los cuales el 50% es de la CFE, el 18% de productores independientes de energía (PIEs) y el 32%, de la iniciativa privada.

 

Con esta capacidad disponible, la CFE inyecta el 56% de energía a la red, esto sin incluir las centrales bajo contrato PIE.

 

Con la onda de calor se estima que la demanda de energía aumente hasta un 5% en todo México.

 

Para el Sistema Interconectado Nacional, la CFE prevé una demanda máxima de 53,000 MW, mientras que se cuenta con una capacidad de 59,000 MW, es decir, se tiene un margen de reserva del 11%.

 

Para el sistema de Baja California se estima una demanda máxima de 3,636 MW; la capacidad de generación disponible es de 3,850 MW, lo que representa un 6% de margen de reserva.

 

En este último, la CFE indica que además existen dos enlaces de interconexión con el sistema eléctrico de Estados Unidos que pueden suministrar energía en caso de emergencia.

 

En el Sistema Baja California Sur se prevé una demanda máxima de 635 MW, la cual se atenderá con una capacidad de generación disponible de 697 MW, es decir, con el 10% de margen de reserva.

Publicación Anterior

¿México ‘le apaga la luz’ al nearshoring? Falta de inversión en energía afectará operaciones

Publicación Siguiente

Exclusiva: CFE evalúa invertir en almacenamiento estratégico de gas en Estados Unidos y México

Publicación Siguiente
¿México ‘le apaga la luz’ al nearshoring? Falta de inversión en energía afectará operaciones

Exclusiva: CFE evalúa invertir en almacenamiento estratégico de gas en Estados Unidos y México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.