• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
ONG buscan frenar expansión de megaproyectos de gas fósil en Golfo de California

ONG buscan frenar expansión de megaproyectos de gas fósil en Golfo de California

3 octubre, 2025
Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

3 octubre, 2025
Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

3 octubre, 2025
Mercado eléctrico y subastas mantienen vigencia: Luz Elena González

Mercado eléctrico y subastas mantienen vigencia: Luz Elena González

3 octubre, 2025
Sener anuncia 2 normas que fortalecen la regulación del transporte y distribución del gas licuado de petróleo

Sener anuncia 2 normas que fortalecen la regulación del transporte y distribución del gas licuado de petróleo

3 octubre, 2025
Pemex: Crisis en el sur petrolero pero alivio en los mercados

Pemex: Crisis en el sur petrolero pero alivio en los mercados

2 octubre, 2025
A Pemex le da el ‘bajón’: Ventas de gasolinas tiene su peor caída en 2 años

A Pemex le da el ‘bajón’: Ventas de gasolinas tiene su peor caída en 2 años

2 octubre, 2025
CFE Telecom tendrá recorte; operará con solo el 12% del presupuesto de 2025

CFE Telecom tendrá recorte; operará con solo el 12% del presupuesto de 2025

2 octubre, 2025
Ejecución: el reto del Plan de Pemex

Ejecución: el reto del Plan de Pemex

2 octubre, 2025
Boom industrial con respaldo eléctrico: México activa estrategia energética

Boom industrial con respaldo eléctrico: México activa estrategia energética

2 octubre, 2025
La presidenta científica, entre la defensa de Pemex y la lucha contra el cambio climático

La presidenta científica, entre la defensa de Pemex y la lucha contra el cambio climático

1 octubre, 2025
Retos de Banxico ante el Declive de Pemex

Retos de Banxico ante el Declive de Pemex

1 octubre, 2025
Perú tiene reservas de gas natural para los próximos 30 años

Perú tiene reservas de gas natural para los próximos 30 años

1 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 3 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

ONG buscan frenar expansión de megaproyectos de gas fósil en Golfo de California

Fuente: Forbes México / Forbes Staff

en Noticias del Día
ONG buscan frenar expansión de megaproyectos de gas fósil en Golfo de California

Una acción legal, encabezada por la organización Nuestro Futuro y respaldada por colectivos locales, quiere detener el Proyecto Saguaro GNL, una planta de gas natural licuado en Puerto Libertad, en Sonora.

Organizaciones ambientalistas presentaron una demanda en México con la que buscan frenar la expansión de megaproyectos de gas fósil en el Golfo de California y reconocer a la naturaleza como sujeto de derechos.

La acción legal, encabezada por la organización Nuestro Futuro y respaldada por colectivos locales, tiene como objetivo detener el Proyecto Saguaro GNL, una planta de gas natural licuado en Puerto Libertad, en Sonora, que obtuvo autorización federal para exportación.

La demanda alega que esta aprobación es inconstitucional porque pone en riesgo la integridad biológica del Golfo de California, particularmente a los cetáceos, y no considera los impactos acumulativos de la industria fósil en la región.

Nora Cabrera, directora de Nuestro Futuro, señaló -en un comunicado- que esto “es el inicio de un cambio de paradigma en el Derecho y en la forma como la humanidad se entiende con la naturaleza”.

“Las ballenas hoy reclaman su derecho a existir. Con esta demanda buscamos que su canto sea escuchado en los tribunales y que el Golfo de California se proteja frente a la expansión de la industria gasera”, expuso la activista.

La estrategia legal plantea cuatro exigencias principales: impugnar los permisos al proyecto por carecer de una evaluación ambiental completa; denunciar la falta de protección gubernamental, ante los impactos acumulativos del proyecto; solicitar que el Golfo sea declarado hábitat crítico; y “promover el reconocimiento del valor intrínseco de las ballenas como base para una justicia ecocéntrica”.

De prosperar, el caso podría sentar un precedente en México, al permitir que especies y ecosistemas sean representados legalmente para defender su existencia.

Carlos Mancilla, director de la organización BCSicletos, apuntó que este tipo de megaproyectos solo “buscan operar a costa de nuestros ecosistemas, de nuestras comunidades y de nuestra propia vida”.

“Hoy las ballenas han levantado la voz en los tribunales y eso es un recordatorio de que la naturaleza también tiene derecho a existir y a defenderse”, declaró Mancilla.

Especialistas de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y la firma Energy and Environmental Research Associates (EERA), con apoyo de Equal Routes, presentaron un informe técnico que alerta sobre los riesgos del proyecto.

Entre los hallazgos, los investigadores señalan los niveles de ruido submarino de hasta 192 decibeles, que interfieren con la comunicación de ballenas azules y rorcuales comunes; más de seiscientas escalas anuales de buques metaneros en áreas de presencia permanente de estos cetáceos y la introducción de especies invasoras mediante descargas de agua de lastre.

Estos impactos, sostienen los especialistas, representan una amenaza directa para la biodiversidad marina y podrían ser irreversibles.

“El Golfo de California está en peligro. Nos están engañando con este proyecto de gas natural; no va a resolver la demanda energética que prometen, ni traerá trabajos a nuestras comunidades”, afirmó Nancy García Fregoso, integrante de CERCA.

El Golfo de California, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad, alberga más de un tercio de las especies de cetáceos del planeta y es una de las regiones marinas más biodiversas del mundo.

Las organizaciones ambientalistas advierten que permitir la industrialización gasera en la zona comprometería la conservación de especies emblemáticas y agravaría la crisis climática global.

Con información de EFE.

Forbes Staff

 

Encuentre la nota en: https://forbes.com.mx/ong-buscan-frenar-expansion-de-megaproyectos-de-gas-fosil-en-golfo-de-california/

 

Publicación Anterior

Sener anuncia 2 normas que fortalecen la regulación del transporte y distribución del gas licuado de petróleo

Publicación Siguiente

Mercado eléctrico y subastas mantienen vigencia: Luz Elena González

Publicación Siguiente
Mercado eléctrico y subastas mantienen vigencia: Luz Elena González

Mercado eléctrico y subastas mantienen vigencia: Luz Elena González

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.