• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
OPEP+ confirma el aumento gradual de la oferta de petróleo

OPEP+ confirma el aumento gradual de la oferta de petróleo

2 septiembre, 2021
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

OPEP+ confirma el aumento gradual de la oferta de petróleo

La Jornada/AFP

en Noticias del Día
OPEP+ confirma el aumento gradual de la oferta de petróleo

Los países miembros de la OPEP+ validaron este miércoles la estrategia decidida a mediados de julio y aumentarán modestamente su producción el próximo mes, al término de una reunión del cártel.

La OPEP+ «reconfirma (…) el ajuste al alza de la producción mundial mensual de 400 mil barriles diarios para el mes de octubre», dijo el grupo en un comunicado publicado en su página de internet poco antes de las 16:00 GMT.

La cumbre ministerial de los 23 países -13 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) más 10 países aliados- se realizó por videoconferencia.

La siguiente reunión se celebrará el 4 de octubre.

De este modo, el cártel decidió prolongar la estrategia acordada el 18 de julio, es decir, el aumento a partir de agosto de la producción en 400 mil barriles diarios.

A ese ritmo, los 5.4 millones de barriles que el cártel sigue dejando bajo tierra cada día deberían volver al mercado en el otoño boreal de 2022.

Un aumento de la producción «también debería permitir preservar la cohesión entre los principales miembros de la alianza, poniendo fin al dramatismo político que ha marcado las reuniones claves en el pasado reciente», había comentado antes de la reunión Han Tan, experto de Exinity.

«Cohesión»

Con la decisión, el club de productores presentó una imagen de unidad, pese a que su historia esté salpicada de luchas intestinas, como el episodio de principios de verano en el que los Emiratos Árabes Unidos denunciaron públicamente una «injusticia».

Emiratos, que hacía campaña por aumentar la base de cálculo de su cuota de producción de crudo, finalmente se salió con la suya: su cuota, al igual que la de varios otros países (Irak, Kuwait, Arabia Saudita y Rusia), se ajustó al alza, en una revisión que entrará en vigor en mayo de 2022.

Aunque la breve duración de la reunión del miércoles da cuenta de que el consenso se alcanzó rápidamente, el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, encargado de Energía, causó cierto desconcierto poco antes del encuentro, al afirmar que su país estaba en condiciones de aumentar su producción más allá de las cuotas, informó la agencia Interfax.

Sin ceder a la presión

Manteniendo su estrategia prudente, el grupo se atuvo a las previsiones de los analistas, sin ceder a las presiones de Washington.

«Antes de la reunión, el grupo parecía enfrentarse a una serie de presiones contradictorias», reaccionó Caroline Bain, de Capital Economics.

La OPEP+ está atenta al resurgimiento de los contagios de Covid-19, una grave amenaza para la demanda de crudo, aunque trató de ser tranquilizadora.

«Aunque los efectos de la pandemia siguen causando cierta incertidumbre, los fundamentos del mercado se han fortalecido», dijo.

La Casa Blanca había reclamado, indirectamente, un aumento más importante de la producción del cártel para limitar el aumento de las cotizaciones, que lastra el precio del combustible de los estadunidenses.

El pasado 11 de agosto el asesor estadunidense de seguridad nacional, Jake Sullivan, señaló que los miembros del grupo liderado por Arabia Saudita y Rusia no están haciendo «lo suficiente» para impulsar la producción de petróleo, lo que amenaza la recuperación económica y los precios en los surtidores, afirmó.

Sin embargo, el cártel pareció dar prioridad a otros factores, como el resurgimiento de la pandemia debido a la variante delta del coronavirus, en India en primavera y, en menor medida, en China durante el verano.

Como incentivo adicional para no abrir los grifos demasiado pronto o demasiado rápido, los dos precios de referencia del crudo registraron en agosto su peor mes desde octubre de 2020.

Tras la decisión de la OPEP+, los precios del barril de Brent y de WTI respondieron con calma, recuperando poco después de las 17:00 GMT el nivel de cierre del día anterior, tras haber caído ligeramente a primera hora del día.

Publicación Anterior

La OPEP+ se adhiere a la política a pesar de la mayor demanda de petróleo

Publicación Siguiente

Barril de crudo cierra estable; OPEP+ se adhiere a aumentos graduales de producción

Publicación Siguiente
Barril de crudo cierra estable; OPEP+ se adhiere a aumentos graduales de producción

Barril de crudo cierra estable; OPEP+ se adhiere a aumentos graduales de producción

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.