• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Medidas contra huachicoleo son benéficas, pero perfeccionables: gasolineros

Opera Refinería de Cadereyta a menos de 30% de su capacidad

6 noviembre, 2023
Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

4 julio, 2025
Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

4 julio, 2025
El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

La CFE va por más contenido nacional en sus megaproyectos eléctricos

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

4 julio, 2025
México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

3 julio, 2025
Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

3 julio, 2025
Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

3 julio, 2025
México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

3 julio, 2025
Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

3 julio, 2025
Precios del petróleo suben levemente en la apertura

Precios del petróleo suben levemente en la apertura

2 julio, 2025
Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

2 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 4 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Opera Refinería de Cadereyta a menos de 30% de su capacidad

Fuente: El Financiero / Amy Vela

en Noticias del Día
Medidas contra huachicoleo son benéficas, pero perfeccionables: gasolineros

En los primeros días de octubre, aportó 79 mil barriles diarios de crudo, cuando en el promedio para el periodo entre 2019 y 2022 se ubicó en 95 mil barriles, una caída del 16.8 por ciento.

 

La Refinería de Cadereyta está operando a los niveles mínimos de los últimos años. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Energía (SE), analizadas por Monitor Energético, entre septiembre y octubre, de este año, las instalaciones estuvieron operando a menos de un tercio de su capacidad de generación.

 

Incluso, la información muestra que en la primera semana de octubre la refinería solo operó a un 29 por ciento de su capacidad.

 

Si bien, históricamente a partir del mes de septiembre la planta opera a menos del 40 por ciento de su capacidad por la menor demanda de hidrocarburos en el País tras el fin del verano, en esta ocasión su rendimiento fue mucho menor.

 

En los primeros días de este mes, Cadereyta aportó unos 79 mil barriles diarios de crudo, cuando en el promedio para el periodo entre 2019 y 2022 se ubicó en 95 mil barriles, lo que representó una caída del 16.8 por ciento.

 

En este año, el número de paros de plantas de proceso en las instalaciones de la refinería neolonesa fue 13 durante junio, el mayor nivel desde 2021 y para septiembre reportaron que 9 plantas estaban “fuera de combate”, siendo máximo histórico para ese mes.

 

La información de la SE indica que otras instalaciones como Tula y Salamanca reportaron índices de utilización de alrededor del 47 por ciento.

 

Desde hace varios años, Pemex ha solicitado presupuesto para sustituir los tambores de coquización en las plantas de Cadereyta por haber llegado al final de su vida útil, pero la aprobación ha sido muy inferior.

 

El porcentaje de uso del Sistema Nacional de Refinación en septiembre pasado se ubicó en 41 por ciento y en los primeros días de octubre de este año bajó a 33 por ciento, contra 46 y 43 por ciento, respectivamente en los mismos meses de 2022.

 

Del total de productos generados por Cadereyta, destaca con un 43 por ciento las gasolinas y 34 por ciento el diésel, en tanto, se produjo el combustóleo con 16 por ciento, siendo unas de las refinerías más eficientes del País, ya que a nivel nacional uno de cada barril producido es de combustóleo, que incluso iguala a la producción de gasolinas.

 

Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/monterrey/2023/11/06/opera-refineria-de-cadereyta-a-menos-de-30-de-su-capacidad/

 

Publicación Anterior

Medidas contra huachicoleo son benéficas, pero perfeccionables: gasolineros

Publicación Siguiente

Gas natural: ¿hidrocarburo indispensable o enemigo del planeta?

Publicación Siguiente
Gas natural: ¿hidrocarburo indispensable o enemigo del planeta?

Gas natural: ¿hidrocarburo indispensable o enemigo del planeta?

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.