• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Para revertir pérdidas, Pemex debe ser productiva y eficiente

Para revertir pérdidas, Pemex debe ser productiva y eficiente

8 noviembre, 2024
Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

12 septiembre, 2025
Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

12 septiembre, 2025
¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

12 septiembre, 2025
CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

12 septiembre, 2025
Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

12 septiembre, 2025
‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

11 septiembre, 2025
Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

11 septiembre, 2025
Sheinbaum asegura que Pemex ya no requerirá apoyo fiscal en 2027

Sheinbaum asegura que Pemex ya no requerirá apoyo fiscal en 2027

11 septiembre, 2025
Veracruz destaca por sus refinerías, complejos petroquímicos e infraestructura para generar electricidad

Veracruz destaca por sus refinerías, complejos petroquímicos e infraestructura para generar electricidad

11 septiembre, 2025
Recortes presupuestales ‘chocan’ contra metas de inversión y expansión de Pemex y CFE, alerta IMCO

Recortes presupuestales ‘chocan’ contra metas de inversión y expansión de Pemex y CFE, alerta IMCO

11 septiembre, 2025
Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

10 septiembre, 2025
Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

10 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 14 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Para revertir pérdidas, Pemex debe ser productiva y eficiente

Fuente: Forbes México / Esther Arzate

en Noticias del Día
Para revertir pérdidas, Pemex debe ser productiva y eficiente

¿Quieren ayudar a Pemex? Que cada mexicano aporte poco más de 17 mil pesos, porque es a lo que equivale la deuda que enfrenta la petrolera.

Hace unos días un avezado economista decía con orgullo que los ingresos tributarios de petróleo y gas representan más del 50% del valor de la producción. Esa cifra parece estrambóticamente beneficiosa para la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cuya vocación por naturaleza es recaudar a como dé lugar.

Sin embargo, habría que ver que ese porcentaje digno de presumir ha representado -con otros factores- la quiebra técnica para Petróleos Mexicanos (Pemex).  Quiebra técnica es la manera elegante que los economistas utilizan para no decir que la empresa habría bajado la cortina desde hace varios años si no fuera por el respaldo financiero del Gobierno.

¿Qué empresa puede estar dispuesta a compartir no la mitad de sus ganancias, sino la mitad de sus ingresos? Por más eficiente que quiera ser, ninguna compañía tendría recursos para reinvertir, modernizarse y obtener utilidades con esa carga tributaria. A pesar de eso, la administración federal insiste en mantener a Pemex, con vida artificial, para garantizar su soberanía energética.

Hace unos días el director de Pemex, Víctor Padilla, aseguró que su principal objetivo al frente de la petrolera mexicana es mejorar su desempeño operativo. Nada diferente de lo que todos los directores han deseado para la mega compañía que, por decreto, ya no es una Empresa Productiva del Estado (EPE) sino una empresa pública, es decir que ya no perseguirá utilidades.

Como EPE, Pemex tenía el mandato de generar valor y rentabilidad para el Estado mexicano. Si cuando tenía como mandato generar ganancias no lo hacía, ahora menos que su figura jurídica ya no la obliga.

Al tercer trimestre de este año Pemex registró una pérdida neta de 430 mil 100 millones de pesos y durante todo el sexenio de Andrés Manuel López Obrador la cifra superó los 1.3 billones de pesos, lo que representa todo el gasto que se destinó a pensiones en México durante el 2023.

En un estudio, el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) recordó que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador planteó la meta de producir 2.6 millones de barriles de crudo [la producción actual es de 1.8 millones de barriles en promedio) y señala que “la apuesta era equivocada por un error básico de concepción: producir más petróleo no necesariamente iba a incrementar la renta petrolera disponible para el gobierno; para que eso suceda, la empresa debe ser productiva, eficiente”.

Esas dos últimas palabras: productiva y eficiente, se dicen fácil, pero significarían dejar de lado la refinación a cargo de Pemex Transformación Industrial, que es el área que más pérdidas le genera; reestructurar su pasivo laboral, reducir su deuda; obtener un esquema financiero menos asfixiante y replantear su relación con el sindicato que siempre ha significado un lastre, entre otros aspectos que, en conjunto, han mermado la situación financiera de la empresa, la cual aunque en quiebra técnica, vuelve a ser, dice la presidenta Claudia Sheinbaum, “de los mexicanos”.

¿Quieren ayudar a Pemex? Que cada mexicano aporte poco más de 17 mil pesos, porque es a lo que equivale la deuda que enfrenta Pemex. Cada uno de los más de 120 millones de mexicanos tendrían que hacer su aportación, (los beneficiarios de programas podrían renunciar a su renta bimestral por algunos bimestres), pero sólo cubriría su adeudo y seguiría enfrentando problemas financieros y operativos. Pemex representa la rifa del tigre para cualquiera que tenga buenas o malas intenciones.

Esther Arzate

Contacto:

Correo: earzate2003@yahoo.com.mx

Twitter: @earzate2003

Facebook: Esther Arzate

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.

Encuentre la nota en: https://forbes.com.mx/para-revertir-perdidas-pemex-debe-ser-productiva-y-eficiente/

Publicación Anterior

IMP y Pemex se unen a favor de la soberanía y seguridad energética en México

Publicación Siguiente

Internacional: Peligran los objetivos hacia el 2030: la energía renovable se desploma en el mundo

Publicación Siguiente
Internacional: Peligran los objetivos hacia el 2030: la energía renovable se desploma en el mundo

Internacional: Peligran los objetivos hacia el 2030: la energía renovable se desploma en el mundo

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.