• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México cierra 2022 con una inflación de 7.82%

Pemex, a un paso de producir 2 millones de barriles de crudo

9 enero, 2023
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

13 noviembre, 2025
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 14 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex, a un paso de producir 2 millones de barriles de crudo

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
México cierra 2022 con una inflación de 7.82%

Petróleos Mexicanos (Pemex) estima que la producción de crudo para este año sea de un millón 983 mil de barriles diarios en promedio, por lo que estará más cerca de alcanzar la meta de 2 millones que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha fijado cumplir al finalizar el sexenio, de acuerdo con datos de la petrolera estatal.

 

Información que fue proporcionada a inversionistas indica que para 2023 la empresa prevé concretar 98 pozos de exploración en campos y mantener 260 de desarrollo.

 

Las nuevas perforaciones de pozos ayudarán a Pemex a incrementar su producción de crudo, la cual con cifras preliminares hasta diciembre del año pasado alcanzó un millón 787 mil barriles diarios, aunque prevé que para 2023 continué el incremento para que en el promedio de 12 meses llegue a un millón 983 mil barriles diarios.

 

De acuerdo con la empresa, debido a la estrategia que ha aplicado, se logró estabilizar la producción, luego de que en casi 20 años se observó un periodo de declive.

 

Datos de la empresa muestran que en 2004 la petrolera producía 3 millones 363 mil barriles diarios y para 2012 bajó en promedio anual a 2 millones 548 mil barriles diarios.

 

Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto la caída en la producción de la petrolera continuó, pues en el último año de la pasada administración la empresa extrajo un millón 833 mil barriles diarios.

 

Lo anterior significa que entre 2004 y 2018 la extracción de crudo de Pemex cayó un millón 550 mil barriles.

 

Si bien en el primer año de la actual administración la producción de crudo promedió un millón 701 mil barriles diarios, hasta el último mes de 2020 avanzó 4.7 por ciento.

 

En diversas ocasiones el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, ha indicado que de continuar la estrategia que tenía la petrolera, no se habría detenido el declive en la producción.

 

De acuerdo con la empresa, entre 2019 y 2023 se recuperó una producción de 633 mil barriles diarios, por lo que la meta fijada por la actual administración estará más cerca.

 

Datos de la empresa estatal refieren que del millón 853 mil barriles diarios que se produjeron en promedio entre enero y noviembre de 2022 a nivel nacional, un 97 por ciento fue de Pemex sin socios, mientras 3 por ciento lo aportaron las firmas privadas que obtuvieron campos para explotar derivado de las rondas petroleras.

 

La empresa indicó que, al cierre de 2022, de 37 campos nuevos extraerá 495 mil barriles diarios, cifra que aumentará a 765 mil barriles al final del presente año.

 

De este total de campos, 22 son marinos y cuentan con 90 pozos y 15 son terrestres, donde hay 54 pozos. Aunado a ello, Pemex ha reducido el costo de desarrollo de campos, pues mientras hasta 2019 le costaba a la empresa 10.2 dólares extraer un barril, esa cifra ha disminuido 37 por ciento, por lo que ahora a la empresa le representa 6.5 dólares cada barril.

 

Así, en cuatro años ha logrado reducir costos por un monto de 3 mil 880 millones de dólares.

 

 

Publicación Anterior

América del Norte puede ser el mayor productor de vehículos eléctricos: IP

Publicación Siguiente

Pemex satisface el 52% de las ventas nacionales de fertilizantes

Publicación Siguiente
Pemex satisface el 52% de las ventas nacionales de fertilizantes

Pemex satisface el 52% de las ventas nacionales de fertilizantes

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.