• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Chiapas reporta más de 2 mil mdd en exportaciones de Petróleo y Gas

Pemex aún no alcanza ni su meta más baja de producción de crudo para 2022

5 enero, 2023
Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

23 mayo, 2025
Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

23 mayo, 2025
Pemex y CFE buscan ser más eficientes

Pemex y CFE buscan ser más eficientes

23 mayo, 2025
Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

23 mayo, 2025
Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

23 mayo, 2025
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 24 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex aún no alcanza ni su meta más baja de producción de crudo para 2022

Fuente: El Economista / Karol García y Karina Hernández

en Noticias del Día
Chiapas reporta más de 2 mil mdd en exportaciones de Petróleo y Gas

En el promedio de los once meses del año pasado, la extracción de crudo más condensados de la estatal y sus socios asciende a 1.781 millones de barriles diarios, de acuerdo con sus últimas estadísticas; un declive en los yacimientos maduros, y un lento avance en los nuevos campos, entre las causas de que la producción no repunte.

 

 

A noviembre de 2022, la producción de crudo más condensados de Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus socios se encontraba aún 1.5% por debajo de la última meta planteada por la estatal de 1.809 millones de barriles diarios en su Plan de Negocios 2023-2027. Y es que en los primeros once meses del recién terminado año, el promedio registrado fue de 1.781 millones de barriles diarios, de acuerdo con sus últimas estadísticas.

 

A lo largo del año pasado, Pemex realizó al menos cuatro ajustes a su meta de producción (que incluyen crudo más condensados junto con sus socios). En diciembre de 2021, había proyectado un nivel de 1.944 millones de barriles diarios, por lo que el nivel reciente de 1.781 millones de barriles diarios sería inferior en 8.3% a esa primera proyección para 2022.

 

Entre las causas que mencionan analistas de BBVA se encuentra el declive en los yacimientos maduros, que no ha sido compensado por los nuevos 30 campos. Además de que no se están generado asociaciones nuevas con privados y ha aumentado los costos de perforación de pozos.

 

 

Si se compara con el nivel que había en 2018, cuando el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador inició su sexenio, la producción es 3.3% inferior a los 1.843 millones de barriles diarios con los que la estatal cerró dicho año.

 

La empresa comenzó a reportar la extracción de condensados, que son hidrocarburos de alta calidad contenidos en yacimientos asociados principalmente al gas natural en 2018 y al llegar al promedio de enero a noviembre de 2022 ya se cuantificaron 85,835 barriles diarios de líquidos como naftas, lo que significó un aumento interanual de 24.5% en la extracción de condensados de Pemex.

 

En 2018, esta producción fue de 20,350 barriles diarios y se elevó a 22,467 barriles por día en 2019. Posteriormente se duplicó en términos interanuales en el promedio de enero a noviembre al llegar al 2020, en que se reportó una producción de condensados de 44,335 barriles por día. Finalmente, en 2021 esta extracción subió a 68,916 barriles diarios y luego aumentó casi 20,000 barriles diarios más el año pasado.

 

En diciembre pasado, Pemex publicó su Plan de Negocios 2023-2027 en donde señala que al término de este 2023, la petrolera proyecta una producción de 1.966 millones de barriles diarios.

 

 

Por otro lado, y sin contar la cifra de condensados, la producción de Pemex llegó a 1.695 millones de barriles diarios en el promedio de enero a noviembre, con lo que se perfila para cerrar con un ligero incremento interanual, ya que hasta el undécimo mes del año el aumento en comparación con el mismo lapso del 2021 fue de 0.6%. Sin embargo, en la última década esta producción ha declinado 33% y si se observa el reporte que se elaboró de enero a noviembre de 2012 en promedio, la estatal producía 2.546 millones de barriles diarios.

 

Además, la producción nacional de crudo (incluyendo a todos los operadores privados del país y a Pemex) fue de 1.606 millones de barriles diarios en noviembre, con lo que tuvo una caída de 2.77% en un año, de acuerdo con información de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

La extracción total de crudo en noviembre observó un retroceso de 0.89% frente a octubre, cuando promedió 1.621 millones de barriles diarios.

 

En el penúltimo mes del año Petróleos Mexicanos produjo 1.503 millones de barriles diarios, con una caída de 4.77% en comparación con el mismo lapso del 2021. Con ello, la petrolera estatal tuvo su nivel más bajo de producción del 2022.

 

En términos mensuales, se ubicó 0.85% por debajo del promedio de octubre, el cual fue de 1516 millones de barriles por día.

 

A pesar de que luego de que no ha habido licitaciones para nuevos contratos en lo que va de la presente administración y que distintas firmas nacionales e internacionales han renunciado a 20 de 110 contratos otorgados entre devoluciones por falta de recursos hidrocarburos y decisiones distintas de negocio, Pemex sigue siendo la principal empresa que produce petróleo en el país con una aportación de 93.5% de la producción nacional.

 

Sin embargo, su participación se ha reducido en comparación con los privados, pues en noviembre del año pasado el 95.5% del total de la extracción fue realizada por la petrolera del Estado mexicano.

 

Así, los privados que operan en el sector de exploración y producción en México llegaron a 103,000 barriles diarios en el undécimo mes del 2022, volumen que implicó un incremento de 40.3% respecto al mismo periodo de 2021, incremento derivado principalmente de la producción de los tres contratos con campos para desarrollo de la segunda licitación de la Ronda 1 del 2016, en que la italiana Ente Nazionale Idrocarburi (ENI), el consorcio entre las argentinas Panamerican Energy e E&P Hidrocarburos, y la operadora estadounidense Fieldwood con su socio financiero de Grupo Bal, Petrobal.

 

En tanto, la producción de los contratos otorgados que también incluye la que aportan campos terrestres adjudicados en las Rondas 1.3, 2.2 y 2.3 de la pasada administración mostró una reducción de 1.5% en comparación con el mes de octubre de este año en que la producción reportada a la Comisión Nacional de Hidrocarburos fue de 104,600 barriles diarios de petróleo en el promedio mensual.

 

 

empresas@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

Chiapas reporta más de 2 mil mdd en exportaciones de Petróleo y Gas

Publicación Siguiente

Contratos con AHMSA eran leoninos, acusa CFE

Publicación Siguiente
Contratos con AHMSA eran leoninos, acusa CFE

Contratos con AHMSA eran leoninos, acusa CFE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.