• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex cancela contratos con Vitol tras escándalo de corrupción

Pemex cancela contratos con Vitol tras escándalo de corrupción

15 septiembre, 2021
El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

15 octubre, 2025
México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

15 octubre, 2025
México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

15 octubre, 2025
La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

15 octubre, 2025
Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

15 octubre, 2025
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

14 octubre, 2025
Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

14 octubre, 2025
Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

14 octubre, 2025
CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

14 octubre, 2025
30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

14 octubre, 2025
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 16 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex cancela contratos con Vitol tras escándalo de corrupción

Forbes México/Reuters

en Noticias del Día
Pemex cancela contratos con Vitol tras escándalo de corrupción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha cancelado tres contratos con Vitol, la más reciente consecuencia de un caso de soborno en Estados Unidos que involucra al mayor comercializador independiente de energía del mundo.

Tres documentos de Pemex vistos por Reuters y una fuente familiarizada con el tema dicen que el motivo de la cancelación fue el reconocimiento público de Vitol, en diciembre en un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, de que pagó sobornos para ganar negocios con Pemex, así como con empresas estatales en Brasil y Ecuador.

La decisión de la petrolera estatal mexicana no había sido informada previamente.

En cartas dirigidas a Vitol, todas ellas fechadas en los últimos dos meses, Pemex informó a la firma de la cancelación de un contrato de gas butano, otro de nafta y otro de gas propano. El contrato de propano abarcaba cuatro operaciones distintas.

Los mayores comercializadores independientes de materias primas del mundo se enfrentan a un escrutinio global por presunta corrupción tras años de investigaciones sobre sobornos a funcionarios en varios países de América Latina.

En marzo, Reuters informó que Pemex estaba buscando renegociar algunos de sus contratos de cientos de millones de dólares con la empresa, que tiene su sede en Ginebra.

El director general de la petrolera estatal, Octavio Romero, dijo que Pemex trataría de deshacerse de condiciones que considera desfavorables.

Vitol confirmó que, a la fecha, las conversaciones con Pemex no habían llegado a un resultado final, pero no aclaró si los contratos habían sido cancelados.

En una declaración a Reuters, la empresa dijo que, tras el escándalo de corrupción, había aceptado la responsabilidad de sus acciones y reconoció las preocupaciones de Pemex.

“Vitol reconoció las preocupaciones de Pemex y durante varios meses funcionarios de alto nivel tanto de Vitol como de Pemex trataron de negociar una resolución aceptable para ambas partes”, dijo la firma.

“Aunque las discusiones no condujeron a un acuerdo entre las empresas, Vitol sigue abierta a continuar su diálogo con los funcionarios de Pemex y trabajar hacia una solución mutuamente beneficiosa”, añadió.

Ni Pemex ni la oficina del presidente Andrés Manuel López Obrador respondieron a una solicitud de comentarios para esta nota.

La fuente familiarizada con las negociaciones dijo que los contratos cancelados tenían un valor total de millones de dólares y todos eran válidos hasta al menos 2023. Reuters no pudo determinar su valor exacto.

La fuente añadió que los funcionarios de Pemex habían suspendido las negociaciones después de que ejecutivos de Vitol rechazaron los cambios propuestos en los términos de los contratos.

Reuters no pudo determinar los términos en cuestión ni el tamaño del negocio de Vitol en México, ya que los contratos no son públicos. México es el cuarto importador de crudo refinado.

Varias solicitudes de los contratos que México tiene con Vitol y otros comercializadores de energía bajo la ley de transparencia fueron denegadas.

 No sólo Vitol, también Trafigura

En diciembre, Vitol Americas, que tiene su sede en Houston, acordó pagar 164 millones de dólares a autoridades estadounidenses y brasileñas tras admitir que sobornó a funcionarios en México, Brasil y Ecuador entre 2015 y 2020 para obtener negocios con empresas petroleras estatales en esos países.

En julio, Reuters también reportó que el brazo comercial de Pemex, PMI, había suspendido temporalmente nuevos negocios con Trafigura, el segundo mayor comercializador de crudo del mundo después de Vitol, a medida que se profundizan investigaciones sobre las prácticas de grandes operadores de energía en varios países.

Un memorando interno de PMI a sus empleados, fechado en julio y visto por Reuters, no dio ninguna razón para la prohibición.

Trafigura indicó el pasado domingo 12 de septiembre que sus “políticas y procedimientos de cumplimiento han sido completamente revisados y verificados por un asesor externo independiente para satisfacer el estándar más alto de cumplimiento requerido por la ley en todas las jurisdicciones en las que Trafigura opera.”

Algunas fuentes del mercado energético mexicano cuestionaron cómo podría Pemex abastecerse de algunos de sus productos refinados con la veda, al menos parcial, de Vitol y Trafigura. Aunque otros dijeron que la gravedad del problema aún no estaba clara.

Ramsés Pech, experto mexicano en energía, dijo que Pemex podría recurrir a otros comercializadores de energía como Valero o ExxonMobil.

“Pero dependería del volumen y el tiempo de los contratos”, dijo. “Además, necesitaría empresas que tengan la infraestructura necesaria para la producción, la logística y el almacenamiento en Estados Unidos y México”, añadió.

ExxonMobil no quiso hacer comentarios y Valero no respondió a una solicitud para hablar del tema.

El mes pasado, la jefa de la autoridad tributaria de México dijo a Reuters que el Gobierno estaba investigando a Vitol por “irregularidades” en la documentación de los petrolíferos que introduce al país, lo que podría llevar a cargos penales por evasión de impuestos.

Vitol negó haber cometido algún delito, dijo que las acusaciones se remontan a un par de años atrás y están relacionadas con importaciones clasificadas por otra empresa con la que trabajaba.

Publicación Anterior

Reviven flujos de IED en ductos de gas natural y marcan récord

Publicación Siguiente

Precio de seguros contra impago de Pemex bajó 2.5% tras compra de dólares

Publicación Siguiente
Precio de seguros contra impago de Pemex bajó 2.5% tras compra de dólares

Precio de seguros contra impago de Pemex bajó 2.5% tras compra de dólares

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.