• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Impulsan programa de compensaciones para sector de hidrocarburos

Pemex creció su producción de crudo, pero quedó por debajo de la meta en 2021

28 enero, 2022
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex creció su producción de crudo, pero quedó por debajo de la meta en 2021

El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Impulsan programa de compensaciones para sector de hidrocarburos

La estatal se quedó 8,000 barriles diarios por debajo del último compromiso de su director Octavio Romero Oropeza en septiembre pasado, que era de 1.765 millones de barriles; para el 2020 el pronóstico de la Sener es sumar 187,000 barriles diarios.

La producción de petróleo crudo y condensados de Petróleos Mexicanos (Pemex) con socios fue de 1.757 millones de barriles diarios en 2021, con un aumento de 2.9% en relación con el año anterior, gracias al incremento de la extracción de crudo ligero y condensados en la Región terrestre sur de la empresa.

Esta producción fue menor incluso al último recorte que la dirección de la empresa realizó sobre este indicador, que debía ser de 1,765 millones de barriles diarios, según comprometió el director general de la empresa, Octavio Romero Oropeza, en septiembre del año pasado.

A ello se añade que apenas en la presentación de la Estrategia de Pemex para lo que resta de la presente administración que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante una de sus conferencias de prensa, la titular de Energía, Rocío Nahle, comprometió una producción de petróleo de 1.944 millones de barriles por día en 2022, a 1.971 millones en 2023 y hasta 2.063 millones de barriles diarios en 2024.

Y es que en sus estadísticas petroleras publicadas este jueves, Pemex detalló que la producción total de crudo con socios fue de 1.687 millones de barriles por día, con un aumento de 1.6% en relación con el 2020 que ha sido uno de los peores años para la industria petrolera en su historia.

Pero la producción de líquidos condensados, que son principalmente naftas y otros combustibles puros obtenidos de la extracción en los yacimientos fue de 70,000 barriles diarios en promedio durante el año, aumentando en 52% de un año a otro. Cabe señalar que Pemex empezó a notificar esta producción en 2018, luego de los descubrimientos terrestres en la Región sur del país. En ese año, la producción de condensados fue de únicamente 20,000 barriles por día, y se ha incrementado en más del triple desde entonces.

En tanto, si se considera la producción de crudo de Pemex sin socios más los condensados, ésta llegó a 1.736 millones de barriles por día, aumentando de igual forma en 2.9% en relación con el 2020.

Por otra parte, los líquidos del gas asociados a los yacimientos de crudo promediaron 169,000 barriles diarios a lo largo del año, con lo que se redujeron en 18% en comparación con el año anterior. Cabe señalar que estos líquidos han venido a la baja por la prioridad que se le da al tratamiento del crudo en los yacimientos, y sólo en la presente administración han caído en 22% por la falta de inversión para su recuperación.

Así, al sumar la producción petrolera, la de líquidos del gas y condensados, Pemex reportó 1.925 millones de barriles diarios extraídos de sus yacimientos, volumen que implicó un aumento de 0.68% en relación con el año anterior.

Menos crudo sin socios

Al observar la producción únicamente de petróleo crudo de la estatal, se llegó a un volumen de 1.666 millones de barriles diarios sin socios ni condensados, volumen que muestra una reducción de 49% en comparación con el año anterior.

Por tipo de crudo, el de tipo pesado reportó una extracción de 1.002 millones de barriles por día, con una caída anual de 3.6 por ciento.

El crudo de tipo ligero tuvo un aumento de 13.43% en relación con el año anterior, luego de que se reportó una producción de 532,000 barriles por día. En tanto, el crudo de tipo súper ligero también aumentó su producción en 0.7%, al aportar 153,000 barriles diarios a la producción nacional.

Por regiones, la producción en los campos marinos de la empresa se redujo en 0.66% llegando a 1.349 millones de barriles diarios, volumen que todavía representa el 80% de la producción con socios de Pemex.

Mientras tanto, la región terrestre Norte de Pemex tuvo una producción de 72,000 barriles por día, misma que fue 6.4% inferior a la del año anterior. Pero la producción en la región terrestre Sur fue de 265,000 barriles diarios, con un aumento de 18% en comparación con el 2020.

 

Publicación Anterior

AMLO anuncia gira por todo México para informar alcance de la reforma eléctrica

Publicación Siguiente

Petróleo se encamina a su sexta semana de ganancias por preocupación sobre el suministro

Publicación Siguiente
Impulsan programa de compensaciones para sector de hidrocarburos

Petróleo se encamina a su sexta semana de ganancias por preocupación sobre el suministro

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.