• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La transición energética en la era del nearshoring

Pemex dispara producción de condensados y salva indicadores de crudo

31 mayo, 2023
A cuentagotas, CRE remonta rezago administrativo

Desafíos y oportunidades en la gestión de energía de los data centers: Aggreko

4 octubre, 2023
A cuentagotas, CRE remonta rezago administrativo

CFE y desarrolladoras se fusionan para abastecer de electricidad a naves

4 octubre, 2023
A cuentagotas, CRE remonta rezago administrativo

A cuentagotas, CRE remonta rezago administrativo

4 octubre, 2023
La Fortaleza de Puerto Rico subasta su propio sistema de energía solar y baterías

La Fortaleza de Puerto Rico subasta su propio sistema de energía solar y baterías

3 octubre, 2023
Precios del petróleo se mantienen planos al iniciar el martes

Precios del petróleo se mantienen planos al iniciar el martes

3 octubre, 2023
Pemex encuentra espacio para sus condensados en el mercado de exportación

Pemex encuentra espacio para sus condensados en el mercado de exportación

3 octubre, 2023
Privados cierran agosto con 109 mil barriles de crudo líquido, reporta CNH

Recompra CFE 877 mdd de su deuda

3 octubre, 2023
Privados cierran agosto con 109 mil barriles de crudo líquido, reporta CNH

‘Ahorca’ CRE a distribuidores de combustibles

3 octubre, 2023
Privados cierran agosto con 109 mil barriles de crudo líquido, reporta CNH

Privados cierran agosto con 109 mil barriles de crudo líquido, reporta CNH

3 octubre, 2023
Internacional: Eni descubre un gigantesco yacimiento de gas en Indonesia

Internacional: Eni descubre un gigantesco yacimiento de gas en Indonesia

2 octubre, 2023
Pemex recibió más de 30 millones de dólares de Vitol para cerrar caso de corrupción

Pemex recibió más de 30 millones de dólares de Vitol para cerrar caso de corrupción

2 octubre, 2023
Producción de combustibles de Pemex, sin señales de despegue

Producción de combustibles de Pemex, sin señales de despegue

2 octubre, 2023
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Contacto
miércoles, 4 octubre, 2023
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex dispara producción de condensados y salva indicadores de crudo

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
La transición energética en la era del nearshoring

En abril la estatal reportó la extracción récord de casi 300,000 barriles diarios de esa sustancia ligera que suma a su producción de petróleo, aunque se desconoce su precio, si termina mezclándola, si la procesa internamente o la exporta por separado.

La reciente recuperación de la producción de hidrocarburos líquidos de Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene un nombre: condensados. Hasta antes de esta administración se trataba de un concepto casi desconocido, pero su presencia significativa en algunos de los nuevos campos que la estatal ha desarrollado es ahora la clave para que la empresa sostenga que la producción de crudo se está recuperando.

 

Los condensados son hidrocarburos que se encuentran en forma de gas en los yacimientos de petróleo y gas natural que, al contacto con la temperatura superficial, se transforman en un hidrocarburo muy ligero. La producción de este tipo de hidrocarburos se ha empezado a elevar a partir del desarrollo de los campos terrestres Quesqui e Ixachi, que sorprendieron por su alto contenido de estos líquidos asociados al petróleo a partir del 2020.

 

Según las definiciones de la empresa especializada en servicios petroleros Schlumberger, condensado es el hidrocarburo de alta gravedad y baja densidad que dentro del yacimiento se encuentra en forma gaseosa, pero al hacer contacto con la superficie se condensa y convierte en un líquido altamente inflamable.

 

Conforme a las categorías del American Petroleum Institute (API) es muy ligero, con un mínimo de 50 grados, aunque puede llegar a 120 grados, cuando el crudo más liviano de la mezcla mexicana es el Olmeca, con 39 grados API.

 

La participación de los condensados en el reporte de extracción de hidrocarburos líquidos de Pemex, de 296,544 barriles diarios, llegó a 15.5% en abril, en contraste con el 14.8% que tenía en el mismo mes del 2022. Hace un año, constituía sólo el 4.5% de esta extracción total y que en 2018 era de únicamente 1% del total.

 

Así, Pemex reportó en el cuarto mes del año un volumen de 1.904 millones de barriles de hidrocarburos líquidos, logrando un crecimiento mensual de 1.3% y aumentando en 7.8% en un año, aunque apoyado en el gran aumento que ha tenido de estos líquidos contenidos en yacimientos de gas húmedo, de los cuales no se reporta su destino final, costos o rentabilidad como negocio, ya que su presencia en nuevos yacimientos terrestres del sur del país fue una sorpresa incluso para la estatal.

 

En las Estadísticas de Pemex, la producción de condensados tuvo un aumento mensual de 5.4% en abril, mientras que en términos anuales aumentó 3.6 veces y en contraste con abril del 2018, que fue el primer año en que se reportó esta actividad, el aumento es de 15 veces.

 

En comparación, la extracción de petróleo crudo, de 1.607 millones de barriles por día, aumentó 0.65% en un mes, cayó 4.6% en un año y se redujo en 15.7% en cuatro años.

 

«Puede ser una buena noticia que haya aumentado de forma tan contundente la producción de estos condensados, el problema es que no hay más reporte para el público de qué se hace con ellos. Son líquidos de alta rentabilidad y sí vale la pena que se extraigan, pero lo que no se vale es que estén mezclándolos para llegar a las metas de producción de crudo, como lo hacen”, explicó a El Economista Fluvio Ruiz, ex consejero independiente de Pemex.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) que tampoco cuenta con información acerca del destino de estos combustibles, explicó mediante su glosario de términos que son extraídos de un yacimiento se refieren a los líquidos producidos en superficie, formados a partir de una mezcla de hidrocarburos que originalmente existe como gas en el yacimiento y que es rica en fracciones pesadas e intermedias, debido a los cambios de presión y temperatura que ocurren durante la extracción.

 

En el caso de EU, reportan su producción petrolera con condensados y sin condensados. México lo reporta de manera análoga a ese país”, detallaron.

 

Los condensados que comenzó a reportar Pemex en 2018 se encontraron en grandes volúmenes en los yacimientos de gas húmedo. A diferencia del gas seco con alto contenido de metano que como gas se usa directamente para el calentamiento y se transporta en ductos de forma gaseosa, el gas húmedo tiene más valor por su contenido de propanos, butanos y pentanos además de fracciones de naftas, que se pueden separar para usos petroquímicos como precursores en la fabricación de plásticos y lubricantes.

 

Sin embargo, Pemex no reporta el uso que se les da a estos productos y dado que la producción de petroquímicos de la empresa es 29% más baja de la que se tenía hace cuatro años, se considera que los condensados se mezclan en la producción de crudo para su exportación o bien se venden al exterior por separado.

 

La modificación en la metodología para reportar los hidrocarburos líquidos, que incluye los condensados, ha desatado polémicas a partir de esta administración. Respecto al tratamiento, destino e ingresos que generan estos líquidos, El Economista cuestionó a Petróleos Mexicanos, sin obtener respuesta hasta el cierre de esta edición.

 

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

 

Eventos y Exposiciones

  • Infosecurity Mexico 2023

    Infosecurity Mexico es el punto de encuentro de los profesionales en ciberseguridad y TI del sector privado y público más importante en México.   Del 4 al 5 de Octubre de 2023       Sede: Centro Citibanamex, Ciudad de México Más información: https://www.infosecuritymexico.com/ https://www.facebook.com/infosecmexico info@infosecuritymexico.com Tel: (55) 8852 6000

    Leer más
  • Industrial Transformation MEXICO 2023

    Industrial Transformation MEXICO 2023

    La plataforma líder de industria 4.0 en México y América Latina.   Del 4 al 6 de Octubre de 2023       Sede: Poliforum León, Guanajuato Más información: industrialtransformation.mx https://www.facebook.com/Indtransmex eder.rangel@hfmexico.mx info@industrialtransformation.mx Tel: (55) 7028 3335 Ext. 809

    Leer más
  • Shallow and Deepwater México 2023

    SHALLOW AND DEEPWATER MEXICO 2023

    Shallow & Deepwater Mexico: Congreso de petróleo y gas en Offshore enfocado en la exploración y producción de hidrocarburos en aguas someras y aguas profundas en el Golfo de México.   Del 10 al 12 de Octubre de 2023       Sede: Centro de Convenciones Carmen XXI Más información: shallowanddeepwaterexpo.com www.facebook.com/shallowanddeepwater jgranda@epgevents.com Tel. (52) 1 938 186 0712

    Leer más
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2023 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2023 Petroquimex.