• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE presenta a diputados plan para modernizar hidroeléctricas

Pemex eleva exportaciones de crudo ligero a niveles no vistos en casi 24 años

26 mayo, 2022
6º Congreso de Energía Veracruz 2025

6º Congreso de Energía Veracruz 2025

9 mayo, 2025
AHR EXPO MÉXICO 2025

AHR EXPO MÉXICO 2025

9 mayo, 2025
Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

9 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
El futuro de la CFE depende de sí misma

El futuro de la CFE depende de sí misma

9 mayo, 2025
EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

9 mayo, 2025
Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

9 mayo, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 12 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex eleva exportaciones de crudo ligero a niveles no vistos en casi 24 años

EXPANSIÓN / Diana Nava

en Noticias del Día
CFE presenta a diputados plan para modernizar hidroeléctricas

La estatal se ha visto forzada a cambiar su estrategia de limitar las exportaciones, ante los precios internacionales del crudo que le aseguran mayor liquidez.

El plan presidencial sobre dejar de exportar petróleo está siendo desplazado. Los altos precios internacionales del hidrocarburo están siendo aprovechados por la estatal Pemex y la compañía ha decidido aumentar los envíos al extranjero del crudo Istmo, su hidrocarburo más valioso.

 

Los últimos datos de la estatal se alejan del discurso de volcar la producción de crudo hacia las refinerías. En abril pasado Pemex aumentó las exportaciones de crudo ligero a niveles no vistos desde noviembre de 1998, de acuerdo con los registros de la compañía.

 

El mes pasado, la petrolera exportó 351,000 barriles diarios de crudo Istmo o ligero, un hidrocarburo que tiene un mayor precio en el mercado y que suele ser mejor para utilizarse dentro de sus refinerías, pues le permiten una mayor cantidad de producción de combustibles de alto valor, como las gasolinas.

 

El aumento en el envío de crudo ligero se da en medio de los altos precios del petróleo que se registran desde finales del año pasado por la restricción en la oferta y el aumento de la demanda tras la crisis económica generada por la pandemia, y que recibieron otro impulso debido al enfrentamiento entre Rusia y Ucrania.

 

Pemex ha aumentado el envío de crudo ligero de manera paulatina. La administración federal pasada decidió suspender la exportación de éste para mejorar los márgenes de ganancia de su negocio de refinación, pero el gobierno obradorista reanudó su comercialización en diciembre de 2019 con exportaciones de 48,000 barriles diarios durante ese mes.

 

Pero ahora, la exportación de crudo Istmo –o ligero– ya triplica los envíos que se hicieron durante el mismo mes del año pasado. En abril de 2021 Pemex exportó 114,000 barriles diarios de este petróleo, según los registros de la compañía.

 

Pese a que las refinerías de la estatal funcionan de mejor manera con crudo ligero, la administración federal ha decidido aumentar las exportaciones de este petróleo que generalmente se cotiza entre tres y cinco dólares por encima del crudo Maya o pesado, el que más produce y comercializa la estatal.

 

El mes pasado, las exportaciones de crudo Istmo se pagaron en promedio en 101.5 dólares por barril, frente a 99 dólares en que se cotizó el crudo Maya.

 

Pemex habría optado por la estrategia de aumentar sus exportaciones para compensar el gasto que resulta de los estímulos fiscales que han sido aplicados a las gasolinas durante los últimos meses para contener los precios al público y evitar una inflación más alta, dijeron fuentes de la compañía.

 

Los envíos, muestran los datos de la estatal, se han dirigido hacia el mercado asiático –principalmente India–, destino a donde redujo sus exportaciones a inicios de este año en medio de sus planes por aumentar la producción en sus seis refinerías y tras el anuncio presidencial de que la estatal suspendería de manera paulatina las exportaciones de petróleo hasta su total erradicación en 2023, una vez que la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, ya entre en funcionamiento.

 

En abril Pemex envió 330,000 barriles diarios de crudo al mercado asiático, una cifra por encima del doble de un mes antes, cuando las exportaciones a ese destino fueron de 160,000 barriles al día.

 

La estatal Pemex suele enviar el crudo ligero a sus tres refinerías que producen más combustóleo y así evitar una producción aún mayor de este refinado: Madero, Tula y Salina Cruz. Esta última salió de operaciones durante una semana de abril pasado y, debido a la ausencia de infraestructura de almacenamiento, la administración de la petrolera optó por exportar el petróleo que estaba destinado a este complejo, de acuerdo con fuentes relacionadas con el tema.

 

La estrategia de aumentar las exportaciones de crudo ya ha dado algunos resultados a la estatal. Durante el primer trimestre del año los altos precios internacionales del crudo llevaron a la petrolera a reportar utilidades por 122,494 millones de pesos, su mejor resultado para un trimestre en casi dos décadas.

Publicación Anterior

Demandan a Pemex cumplir con contrato colectivo

Publicación Siguiente

Pemex la ‘rompe’ en abril: ventas superan los 3 mil mdd por primera vez en 7 años

Publicación Siguiente
CFE presenta a diputados plan para modernizar hidroeléctricas

Pemex la ‘rompe’ en abril: ventas superan los 3 mil mdd por primera vez en 7 años

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.