• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Nueva regulación de hidrocarburos: alertan sobre problemas de abasto

Pemex espera elevar su procesamiento de crudo a 1.2 millón de barriles en 2023

16 marzo, 2023
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
Naturgas abre debate sobre el futuro del gas natural en la era de la IA y la transición energética

Naturgas abre debate sobre el futuro del gas natural en la era de la IA y la transición energética

12 noviembre, 2025
Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora

Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora

11 noviembre, 2025
Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

11 noviembre, 2025
La CFE planea una de las mayores expansiones eléctricas en la historia de México: 77,000 megawatts para 2030

La CFE planea una de las mayores expansiones eléctricas en la historia de México: 77,000 megawatts para 2030

11 noviembre, 2025
Adeudo de CFE con proveedores, en su mayor nivel desde 2022

Adeudo de CFE con proveedores, en su mayor nivel desde 2022

11 noviembre, 2025
Sener amplía plazo para inscribir proyectos en la planeación vinculante del sector eléctrico

Sener amplía plazo para inscribir proyectos en la planeación vinculante del sector eléctrico

11 noviembre, 2025
Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

10 noviembre, 2025
Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

10 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 12 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex espera elevar su procesamiento de crudo a 1.2 millón de barriles en 2023

Fuente: Expansión / Redacción

en Noticias del Día
Nueva regulación de hidrocarburos: alertan sobre problemas de abasto

Rocío Nahle, secretaria de Energía, dijo el jueves que se espera que las refinerías de la estatal mexicana Pemex eleven su capacidad de procesamiento este año.

La secretaria de Energía de México, Rocío Nahle, dijo el jueves que se espera que las refinerías de la estatal mexicana Pemex alcancen este año un procesamiento conjunto de 1.2 millón de barriles por día (bpd) desde los 922,000 bpd actuales.

 

“Sumando la producción de Deer Park, más la entrada de la refinería Olmeca se llegará a la autosuficiencia para el 2024”, ha dicho Rocío Nahle esta mañana. El gobierno del presidente López Obrador se ha propuesto limitar las importaciones de combustibles, aunque hasta ahora estas metas solo se ha logrado de manera parcial.

 

La administración federal se ha propuesta esta nueva meta sin alcanzar ninguna de las propuestas que ha planteado en el mercado energético. En refinación se planteó que desde finales de 2019 se procesarían alrededor de 1 millón de barriles, sin contar la producción de la refinería Olmeca.

 

En la conferencia matutina, Rocío Nahle reafirmó que la nueva refinería en Tabasco entrará en operaciones en julio próximo con la puesta en marcha de un tren de refinación y uno más en septiembre próximo.

 

Este año, la administración federal plantea una inversión de 62,898 millones de pesos en obras de mantenimiento de las refinerías, a lo que Nahle ha calificado como una “cifra histórica”.

 

Publicación Anterior

CFE es número uno… pero en quejas de consumidores ante Profeco en 2022

Publicación Siguiente

Restricción para permisos de la CRE, paralizará sector energético: AMPES

Publicación Siguiente
Restricción para permisos de la CRE, paralizará sector energético: AMPES

Restricción para permisos de la CRE, paralizará sector energético: AMPES

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.