• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex está impulsando la exploración en aguas someras y el desarrollo de 20 nuevos campos

Pemex está impulsando la exploración en aguas someras y el desarrollo de 20 nuevos campos

29 octubre, 2019
‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

16 julio, 2025
Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

16 julio, 2025
Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

16 julio, 2025
Importación de gas natural de EU bate récord a abril

Importación de gas natural de EU bate récord a abril

16 julio, 2025
CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

16 julio, 2025
Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

15 julio, 2025
Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

15 julio, 2025
Los 10 países con mayores reservas de gas natural

Los 10 países con mayores reservas de gas natural

15 julio, 2025
Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

15 julio, 2025
Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

15 julio, 2025
El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

14 julio, 2025
Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

14 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 16 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex está impulsando la exploración en aguas someras y el desarrollo de 20 nuevos campos

en Noticias del Día
Pemex está impulsando la exploración en aguas someras y el desarrollo de 20 nuevos campos

Por: Marisa Miranda Arroyo

El día de ayer, Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, compareció ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, en donde dio a conocer la situación en la que se encuentra la empresa, así como la estrategia financiera para recuperar las pérdidas que han sufrido en los últimos meses.

Romero informó que, hasta 2018, Pemex ocupaba el noveno lugar a nivel global con una producción de 2.1 millones de barriles de crudo, además se mantiene con uno de los niveles más bajos en gastos de operación, lo que lo sitúa en una situación competitiva dentro del mercado petrolero.

De acuerdo con los datos presentados por Romero Oropeza, las finanzas y niveles de producción que presenta Pemex desde hace 30 años son las causas del endeudamiento actual de la empresa.

Sobre la mejora en el perfil de amortizaciones de la deuda, uno de los resultados fue la mejora en el perfil, ya que actualmente mantiene vencimientos de alrededor de 6 mil mdd por año; esto se traduce en que, durante la nueva administración, se han realizado operaciones de refinanciamiento por aproximadamente 28 mil mdd. Estos resultados, dijo, deberían ser suficientes para que las calificadoras disipen sus dudas y preocupaciones respecto a la inversión en Pemex.

Por otra parte, habló sobre cómo el Congreso aprobó la disminución de las tasas del Derecho de Utilidad Compartida (DUC), para reducir la carga fiscal de Pemex, lo que significó un beneficio de 27 mil mdp; para el 2020 habrá una reducción del DUC, alrededor de 45 mil mdp, y para el 2021, una disminución adicional que representará 95 mil millones de pesos, mismos que serán utilizados para la inversión.

En el tema del combate al robo de combustible, Romero dio a conocer que, en el periodo de noviembre de 2018 a octubre de este año, la desviación disminuyó en 89 por ciento, comparado con el tercer trimestre del año pasado. En este 2019, el ahorro acumulado fue de 23 mil 808 mdp y también serán utilizados en inversión.

Sobre la exploración y producción, dijo, es un tema que preocupaba a las calificadoras; actualmente se está trabajando en revertir las caídas mediante un cambio en la estrategia, enfocando las inversiones en yacimientos convencionales de aguas someras y tierra; desarrollo acelerado de nuevos campos, aplicando las mejores prácticas internacionales; incremento sustancial en la actividad de perforación en los campos que actualmente se encuentran en fase de explotación; incremento en el factor de recuperación de campos maduros, así como la implantación sistémica de la cultura de reducción de costos en la empresa.

Romero Oropeza también habló sobre la nueva estrategia exploratoria, en donde explicó que no se destinarán recursos a aguas profundas, pues esa inversión se hará en aguas someras y tierra. Dio a conocer que México cuenta con 116 mil millones de petróleo crudo equivalente (mmpce); la mitad de ese recurso prospectivo se encuentra en áreas no convencionales, donde se requiere fracking. La otra cuarta parte, 25 mmpce, está en aguas someras y en tierra.

Destacó que existen los recursos y la experiencia en aguas someras a partir de Cantarell y de Ku-Maloob Zaap; “vamos a dedicar todo el recurso y vamos a duplicar la exploración en zonas convencionales y aguas someras. Vamos a explorar, perforar, 47 pozos exploratorios este año”, añadió.

Finalmente, para revertir la caída de la producción, Pemex está desarrollando 20 nuevos campos y esto se replicará durante los cinco años que restan del sexenio. De acuerdo con su director general, se espera que para el 31 de diciembre haya un incremento en la producción de 100 mil barriles, y que para 2021 la situación de la empresa cambie por el incremento de la producción y la reducción de la carga fiscal.

Publicación Anterior

Aprueba CFE medidas para el impulso de la generación eléctrica, energías limpias y soberanía energética

Publicación Siguiente

La CFE reporta ganancias por más de 2 mil millones de pesos al cierre de septiembre

Publicación Siguiente
La CFE reporta ganancias por más de 2 mil millones de pesos al cierre de septiembre

La CFE reporta ganancias por más de 2 mil millones de pesos al cierre de septiembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.