• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

7 mayo, 2025
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 9 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

Fuente: Forbes México / Enrique Hernández

en Noticias del Día
Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo, dijo que las deudas de Pemex vienen desde la administración anterior y hay interés por pagar.

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha estado pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto suficiente para solventar los compromisos contratados para movilizar mercancía en los yacimientos petrolíferos del Golfo de México, informó José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram).

“Pemex ha estado haciendo pagos a las navieras, si está ha estado haciendo pagos no en el monto para solventar todos los compromisos que tenemos”, dijo a Forbes México.

El empresario afirmó que las navieras no ven un México sin Pemex, ya que “es una gran empresa que le da trabajo a muchos mexicanos y negocios a muchas empresas”.

Actualmente, la industria marítima es muy especializada y clave en el desarrollo de la economía mexicana, ya que si “llegáramos a parar traería consecuencias graves y pondría en riesgo el abasto de petrolíferos”, manifiesta.

Según el representante empresarial, el abasto de petrolíferos es considerado un tema de seguridad nacional en México.

“Los representantes de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo sostuvieron una reunión con la Comisión de Marina de la Cámara de Diputados para presentarles su programa de trabajo y sensibilizar a los legisladores sobre la importancia de la industria naviera en el país”, señaló el dirigente empresarial.

El directivo dijo que hay una situación realmente grave que puede representar el tema del impago, ya que los navieros pudieran suspender sus actividades por falta de recursos y si se suspendieran las actividades por falta de capital en las navieras, “estamos hablando de que entre 60 o 70 embarcaciones tendrían que parar”.

“Si eso sucediera no hay ningún puerto mexicano que tenga la capacidad de darle arribó a esa cantidad de embarcaciones y generaría un problema logístico y seguridad”, expresó José Manuel Urreta Ortega.

Ante el impago de la petrolera mexicana, dijo que han “estamos tratando de sensibilizar a todos los sectores involucrados con nosotros como la Secretaría de Economía (SE), Secretaría de Energía (Sener) y Petróleos Mexicanos (Pemex)”.

La relación sostenida con Petróleos Mexicanos no es mala, sino “nuestra relación con Pemex es buena y el gran problema se viene arrastrado y no es de esta administración”.

El presidente de la Cameintram reiteró que el problema de impago no es de este gobierno, sino se viene arrastrando de la administración anterior.

“Esta administración tendrá que ver cómo lo resuelve, sabemos que existe el interés y el deseo de resolverlo”, agregó el empresario, quien plantea en su plan de trabajo la reactivación de los astilleros y del cabotaje en México.

El empresario aseguró que tiene un plan para que no dependan más de los astilleros extranjeros, por lo que se necesita de incentivos fiscales para impulsar su instalación y construcción en México.

“Se está buscando que a los astilleros se les considere como recintos fiscalizados”, indicó.

Normalmente la construcción naval en México, como la realizada por la empresa china TNG, importa todo el acero del extranjero, por lo que “el astillero al no ser un recinto fiscalizado tiene traer todos los productos de alta tecnología para vestir el barco y encarece el costo final de la embarcación”, expresó el presidente de Cameintram.

Agregó que el costo de modernización de un buque llega a subir más de 50 por ciento dependiendo de donde venga la materia prima, por lo que México se queda fuera de mercado y competencia.

“A lo largo de los años, el cabotaje se ha olivado en México, a pesar de que es una manera de transporte rápida y segura para el traslado de mercancía entre un puerto mexicano y otro. Estamos hablando de navegación de corta distancia y es algo que se quedó en el olvido”, dijo.

En lugar de trasladar por tierra la mercancía desde y a Manzanillo, si se hiciera vía barco sería más seguro y reducirían el riesgo de robo, expresó José Manuel Urreta Ortega.

Enrique Hernández

 

Encuentre la nota en: https://forbes.com.mx/pemex-esta-pagando-las-deudas-a-las-navieras-pero-no-en-el-monto-para-solventar-los-compromisos-cameintram/

 

Publicación Anterior

Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

Publicación Siguiente

Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

Publicación Siguiente
Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.