• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La política de Energías Renovables: Un crimen de Estado

Pemex formaliza alianza con New Fortress

22 noviembre, 2022
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 23 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex formaliza alianza con New Fortress

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
La política de Energías Renovables: Un crimen de Estado

La empresa neoyorkina invertirá 1,500 millones de dólares para reanudar el desarrollo del yacimiento que se había quedado inconcluso durante el sexenio anterior.

Petróleos Mexicanos (Pemex) firmó un contrato con la empresa neoyorkina New Fortress Energy (NFE) para reanudar los trabajos de extracción de hasta 300 millones de pies cúbicos diarios de gas en el yacimiento de gas no asociado en aguas profundas del Golfo de México denominado Lakach, ubicado a 90 kilómetros del Puerto de Veracruz, con una inversión de 1,500 millones de dólares.

 

A pesar del compromiso presidencial de no invertir en actividades que al inicio de esta administración fueron calificadas como no rentables (incluyendo la explotación de hidrocarburos en aguas profundas), Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex reconsideró y junto con el gobierno federal admitió que el nuevo entorno de precios los obligó a retomar actividades en el campo Lakach, cuya producción de gas natural iniciará en un año, según aseveró el directivo.

 

Lakach es un yacimiento con recursos por hasta 900,000 millones de pies cúbicos de gas natural, que está a 1,000 metros de tirante de agua en el Golfo de México, explicó Romero Oropeza en la apertura de las instalaciones de obra civil de la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco. Ahí «se han invertido 1,400 millones de dólares que Pemex no podía tirar a la basura, así que la buena noticia es que la empresa vuelve a aguas profundas y en julio de 2023 tendrá la primera producción de gas de este campo», dijo entonces.

 

Este proyecto se encontraba suspendido desde hace seis años.

 

La empresa NFE se compromete a complementar esta inversión con 1,500 millones de dólares adicionales. En esta operación, Pemex mantiene la propiedad del yacimiento y al finalizar el contrato será propietario del total de la infraestructura.

 

Este acuerdo permitirá que en el primer trimestre de 2024 se inicie la producción de este hidrocarburo. Lakach representa una reserva de alrededor de 900,000 millones de pies cúbicos, lo que significa una producción promedio de 300 millones de pies cúbicos diarios en un horizonte de 10 años.

 

En este mismo acto, se firmó un contrato de comercialización mediante el cual Pemex venderá 190 millones de pies cúbicos diarios a la empresa NFE y los restantes 110 millones de pies cúbicos diarios se ingresarán a territorio mexicano para el consumo nacional.

 

Cabe señalar que en la periferia del Campo Lakach se encuentran otros yacimientos con una reserva tres veces mayor y que podrían hacer sinergia con el Campo Lakach, es por ello que se iniciará la evaluación para su más eficiente desarrollo.

 

En julio, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) firmó también un acuerdo con la New Fortress Energy para una inversión de 2,200 millones de dólares con el fin de fortalecer su posición en los mercados internacionales al convertirse en socio con 10% de participación en un primer módulo de licuefacción, 15% en el segundo módulo y 20% en el tercero, en un proyecto en Baja California Sur.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

Inversión física de Pemex y CFE ascendió a 251 mil 838 mdp de enero a septiembre

Publicación Siguiente

Pemex recupera proyecto de gas y recibe inversión por unos mil 500 mdd

Publicación Siguiente
La política de Energías Renovables: Un crimen de Estado

Pemex recupera proyecto de gas y recibe inversión por unos mil 500 mdd

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.