• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Inversión de petroleras en Tamaulipas se cae 87% al primer trimestre del 2022: CNH

Pemex llega a su mejor proceso de crudo desde 2017 en enero-marzo

12 mayo, 2022
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

13 mayo, 2025
Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

13 mayo, 2025
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 14 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex llega a su mejor proceso de crudo desde 2017 en enero-marzo

El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Inversión de petroleras en Tamaulipas se cae 87% al primer trimestre del 2022: CNH

La estatal llegó también a una utilización de 50% de sus seis centros refinadores en promedio: Tula, Salamanca, Minatitlán, Cadereyta, Salina Cruz y Madero.

El volumen de proceso de crudo en las seis refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el primer trimestre del año fue de 940,000 barriles diarios, con lo que resultó el mayor desde el tercer trimestre del 2017 y en un año aumentó en 10%, según las estadísticas de la estatal petrolera.

 

Además, la estatal petrolera llegó a una utilización de 50% de sus seis centros refinadores en promedio: Tula, Salamanca, Minatitlán, Cadereyta, Salina Cruz y Madero, en contraste con el uso de 46% en promedio durante el primer trimestre del año pasado.

 

De igual manera, ésta fue la mayor utilización para un primer trimestre del sistema nacional de refinación desde el 2017, en que Pemex reportó un uso de 58% de la capacidad. Cabe recordar que hace una década, la estatal utilizaba el 73% de la capacidad instalada y que en 2013 llegó a un uso de 75%, pero luego comenzó el descenso que la actual administración pretende terminar mediante reparaciones a todas las refinerías, con lo que pretende llegar a por lo menos un uso de 80% de la capacidad instalada.

 

El proceso de crudo en el comparativo con el último cuarto del año pasado, el incremento fue de 11%, con lo que gracias a la puesta en marcha de distintos equipos que se han reemplazado, según la Secretaría de Energía, se procesaron 82,328 barriles diarios en promedio de manera adicional.

 

Cabe recordar que, al llegar al tercer mes del año, Pemex exportó un volumen de 905,000 barriles diarios de crudo, mismo que implicó un aumento de 8.7% en comparación con el mes de enero de este año, mientras que derivado de la situación geopolítica en lo relativo al peso frente al dólar y al precio de los hidrocarburos, ha aumentado sus ingresos por venta de crudo reduciendo apenas marginalmente el volumen de ventas de petróleo al exterior.

 

Elaboración de combustibles

 

En tanto, la elaboración de gasolinas retomó su lugar como el combustible de mayor elaboración de Pemex, con un volumen de 283,713 barriles diarios, mismos que representaron el 30.1% del total de petrolíferos elaborados por la estatal, cuando el año pasado, este volumen fue de 28% del total.

 

Así, el volumen de producción de gasolinas aumentó en 15.4% en un año en este primer trimestre y de igual manera fue el más alto desde el 2017. De cualquier manera, la empresa produjo 32.6% menos gasolinas de las que reportaba en 2012, en que el volumen de elaboración del primer trimestre fue de 420,800 barriles por día.

 

A la vez, la producción de diésel de la empresa que en una década ha caído en 50%, tuvo un repunte interanual en el primer trimestre del año de 20%, en contraste con el mismo lapso del 2021, con lo que se reportaron 149,683 barriles diarios como producción de este combustible automotriz. Hace una década, Pemex elaboró 301,071 barriles diarios de diésel en sus seis refinerías en el promedio del primer trimestre del año. El combustóleo llegó a un volumen de 258,448 barriles por día, con una caída anual de 0.1% en contraste con el mismo lapso del año pasado.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

Shell busca entrar en la venta de electricidad en México

Publicación Siguiente

Los gigantes europeos del petróleo y del gas se lanzan al hidrógeno

Publicación Siguiente
Inversión de petroleras en Tamaulipas se cae 87% al primer trimestre del 2022: CNH

Los gigantes europeos del petróleo y del gas se lanzan al hidrógeno

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.