• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex perfila cierre sexenal sin cumplir meta de combustibles

Pemex perfila cierre sexenal sin cumplir meta de combustibles

26 septiembre, 2024
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex perfila cierre sexenal sin cumplir meta de combustibles

Fuente: El Economista / Por: Karol García, Octavio Amador

en Noticias del Día
Pemex perfila cierre sexenal sin cumplir meta de combustibles

En agosto el complejo trabajó al 25% de su capacidad y contribuyó con menos de 40,000 barriles de combustibles; la producción total de gasolina, diésel y turbosina de la estatal ascendió a 502,000, cifra que debería duplicarse este septiembre para cumplir su última meta.

 

A horas de que termine el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se diluye la posibilidad de que el primer mandatario vea cumplida en tiempo la última meta que se trazó su gobierno en materia de producción de combustibles.

 

Este miércoles Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó que la refinería Olmeca de Paraíso, Tabasco, procesó en agosto 84,127 barriles diarios de crudo, lo que equivale apenas a 24.7% de su capacidad de proceso.

 

Esta cifra está lejana todavía de los 340,000 barriles diarios de transformación que, tanto el primer mandatario como Octavio Romero, director de Pemex, prometieron que se alcanzarían este mes.

 

Las cifras presentadas por Pemex este miércoles hacen suponer, de hecho, que la refinería continúa en pruebas, ya que, de los 84,127 barriles de aceite procesados, la refinería apenas obtuvo 39,014 barriles de productos refinados, que es apenas 15% de lo que se supone produciría ya este mes de septiembre. Se trató de 28,369 barriles de diésel y apenas 1,144 barriles de gasolina, además de 9,506 barriles de coque, que es el último residual.

 

El analista del sector energético, Ramsés Pech, aseguró que, con base en revisiones que ha realizado con personal dentro de la refinería, es relevante que ya está saliendo gasolina, pero no la suficiente conforme al diseño que se tiene hoy en día en la refinería.

 

“Debería estar sacando alrededor de 50% por cada barril que esté entrando de crudo, respecto a gasolina, y un 35% de diésel. Hoy sólo se está sacando 2% de gasolina y se tiene una mayor cantidad de diésel, es decir 43%”.

 

Apenas el 7 de agosto pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró en su conferencia matutina que la refinería Olmeca estaba ya produciendo 150,000 barriles diarios de gasolina. “Y yo calculo que para finales del mes ya va a estar, a mediados de septiembre, con 340,000 barriles. Vamos a estar produciendo nada más en esta refinería 20% de toda la gasolina que consumimos en el país”, dijo.

 

Unas semanas antes, el 19 de julio, Octavio Romero refrendó su proyección de que tan pronto como este mes de septiembre, se producirían en el país 1 millón 26,000 barriles diarios de gasolina, diésel y turbosina, que sumados a los 242,000 barriles de producción de la refinería Deer Park, dejarían un déficit de combustibles para el consumo en México “de solo 52,000 barriles diarios”. Sin embargo, en agosto la producción nacional de esos tres carburantes ascendió a 502,127 barriles diarios, de modo que para alcanzar la meta de septiembre ese volumen tendría más que duplicarse.

 

 

 

 

Proceso de crudo

 

En agosto las otras seis refinerías que opera Pemex y que conforman originalmente el sistema nacional de refinación (SNR), procesaron 906,362 barriles diarios de crudo, 13.8% más que en agosto del 2023, pero 4.4% menos que en junio pasado. La cifra sigue estando por debajo del promedio de proceso de un millón 4,000 barriles diarios que Pemex planteó como meta para el SNR de seis refinerías para 2024.

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/pemex-perfila-cierre-sexenal-cumplir-meta-combustibles-20240925-727520.html

Publicación Anterior

CFE recaba 1,500 millones de dólares con emisión de bonos sustentables

Publicación Siguiente

Requerirá Pemex 19 mil mdd en 2026 del gobierno federal

Publicación Siguiente
Requerirá Pemex 19 mil mdd en 2026 del gobierno federal

Requerirá Pemex 19 mil mdd en 2026 del gobierno federal

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.