• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex, prioridad durante el sexenio; reporte del IMCO

Pemex, prioridad durante el sexenio; reporte del IMCO

13 septiembre, 2023
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex, prioridad durante el sexenio; reporte del IMCO

Fuente: Excelsior / Nayeli González

en Noticias del Día
Pemex, prioridad durante el sexenio; reporte del IMCO

Entre 2019 y 2024 la empresa del Estado habrá recibido apoyos por parte del gobierno por 1.49 billones de pesos.

 

El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) estima que los apoyos que durante todo el sexenio habrá recibido Petróleos Mexicanos (Pemex) ascenderán a más de 1.49 billones de pesos debido a las transferencias directas, la reducción de su carga fiscal, entre otras ayudas.

 

En su análisis Pemex en la Mira, el organismo aseguró que esta estrategia no ha sido efectiva, pues la empresa no ha podido recuperar su capacidad productiva y mejorar su situación financiera.

 

Aseguró que aun cuando estos recursos han tenido como principal objetivo “el rescate” de la petrolera, también ha representado un elevado costo de oportunidad, pues se ha dejado de invertir en otros proyectos.

 

“Más allá del costo monetario que implica en sí misma, la estrategia del gobierno para fortalecer a la petrolera tiene un costo de oportunidad significativo desde la perspectiva de los recursos que no se han destinado, ni se destinarán, a programas como salud y educación o proyectos de inversión que contribuyan a mejorar la competitividad del país”.

 

 

Mencionó que para 2024, además del presupuesto que se pretende le sea otorgado, también recibirá transferencias por 170.9 mil millones de pesos, los cuales serán con cargo al erario, un monto que equivalen a 3.4 veces el presupuesto estimado para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 2.2 veces el presupuesto previsto para la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes o 1.8 veces el presupuesto de la Secretaría de Salud.

 

Tan sólo al cierre de julio de este año la empresa ha recibido más de 1.388 billones de pesos, de los cuales 755.7 mil millones han sido aportaciones directas, destinadas principalmente a pagar sus vencimientos crediticios.

 

Es así que “los apoyos que Pemex obtendrá durante la actual administración 2019-2024 sumarán, por lo menos, 1.49 billones de pesos. Esto implica un promedio de 249.1 mil millones de pesos al año”.

 

Para el Imco, ésta es una estimación conservadora, pues no se toman en cuenta: los apoyos que Pemex obtendrá durante el segundo semestre de 2023, el monto que la empresa dejará de pagar al gobierno entre julio de 2023 y diciembre de 2024 por concepto de DUC, ni un potencial sobre ejercicio de las transferencias previstas para 2024.

 

 

INGRESOS

 

El organismo que dirige Valeria Moy calcula que, para el siguiente año, la empresa obtendrá 744.4 mil millones de pesos en ingresos. Pero en un plazo de cuatro años deberá pagar 973.5 mil millones de pesos, 51.6% de su deuda financiera total, por lo que la Secretaría de Hacienda contempla una aportación.

 

 

APOYO PARA 2024 SERÁ INSUFICIENTE

 

Fitch Ratings aseguró que son positivos los apoyos que el gobierno federal pretende entregar a Pemex, sin embargo, los montos considerados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 son insuficientes para que la empresa pueda hacer frente a sus compromisos de corto plazo.

 

En un análisis, la calificadora aseguró que la petrolera necesitará 81 mil 500 millones de dólares en apoyos adicionales entre 2024 y 2027.

 

 

“Fitch estima que Pemex seguirá siendo un fondo de operaciones negativo en el futuro y requerirá capital adicional para financiar un gasto de capital anual estimado en 10 mil millones. Entre 2024 y 2027, se proyecta que Pemex gastará 60 mil millones de dólares en efectivo, 15 mil millones de dólares por año, y enfrenta 21.5 mil millones de dólares de deuda con vencimiento entre 2025 y 2027”.

 

El PPEF contempla un apoyo en favor de Pemex para que pueda pagar los vencimientos de su deuda programados para el próximo año, además de la reducción al 35% del Derecho de Utilidad Compartida (DUC). Sin embargo, “el financiamiento no cubre completamente todas las necesidades de capital de corto plazo de Pemex”, asegura Fitch.

 

Dijo que, si se aprueba el presupuesto, Pemex mantendría su calificación actual.

 

Encuentre la nota en: https://www.excelsior.com.mx/nacional/pemex-prioridad-durante-el-sexenio-reporte-del-imco/1608557

 

Publicación Anterior

Pemex lanza el «Zapoteco», un nuevo tipo de crudo ligero para la mezcla mexicana

Publicación Siguiente

Ven fin de la era de los combustibles fósiles

Publicación Siguiente
Ven fin de la era de los combustibles fósiles

Ven fin de la era de los combustibles fósiles

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.