• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sener está ‘matando’ la competitividad en el sector del gas natural, advierte experto

Pemex promete 2,000 millones de dólares para eliminar emisiones de metano

20 junio, 2022
Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora

Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora

11 noviembre, 2025
Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

11 noviembre, 2025
La CFE planea una de las mayores expansiones eléctricas en la historia de México: 77,000 megawatts para 2030

La CFE planea una de las mayores expansiones eléctricas en la historia de México: 77,000 megawatts para 2030

11 noviembre, 2025
Adeudo de CFE con proveedores, en su mayor nivel desde 2022

Adeudo de CFE con proveedores, en su mayor nivel desde 2022

11 noviembre, 2025
Sener amplía plazo para inscribir proyectos en la planeación vinculante del sector eléctrico

Sener amplía plazo para inscribir proyectos en la planeación vinculante del sector eléctrico

11 noviembre, 2025
Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

10 noviembre, 2025
Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

10 noviembre, 2025
Capacidad de generación de la CFE crecerá 40% al 2030

Capacidad de generación de la CFE crecerá 40% al 2030

10 noviembre, 2025
Niegan permiso para transportar gas por ducto a una empresa del copropietario de Milwaukee Bucks

Niegan permiso para transportar gas por ducto a una empresa del copropietario de Milwaukee Bucks

10 noviembre, 2025
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

AMPES: Realiza la 6ª edición de ExpoGas 2025 Encuentro Técnico y de Negocios

10 noviembre, 2025
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 11 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex promete 2,000 millones de dólares para eliminar emisiones de metano

El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Sener está ‘matando’ la competitividad en el sector del gas natural, advierte experto

La meta es bajar 97% la liberación del gas, pero en su anuncio del viernes, el presidente López Obrador no especificó fechas de cumplimiento; la medida es parte de un decálogo de compromisos de México contra el calentamiento global.

 

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) proyecta la inversión de 2,000 millones de dólares para reducir hasta en 97% las emisiones de gas metano en procesos de exploración y producción petrolera, en la que sería una de sus mayores inversiones en remediación de externalidades ambientales en la historia.

 

El viernes pasado, presidente Andrés Manuel López Obrador –quien hizo el anuncio como parte de un decálogo de medidas del gobierno mexicano contra el cambio climático– afirmó que la petrolera realizará esa inversión con recursos propios y «créditos internacionales», pero no dio detalles de cuándo se alcanzará esa meta ni sobre los medios planeados para ella.

 

El año pasado, el país rompió todos sus récords en quema y venteo de gas natural (que es esencialmente metano), llegando a un desperdicio de aproximadamente 11%, según sus propios reportes. El metano es un gas incoloro e inodoro ochenta veces más potente que el dióxido de carbono en cuanto a su capacidad para generar el calentamiento global.

 

En el foro virtual de las Principales Economías sobre Energías y Acción, convocado por Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un decálogo de acciones con las que México asegura que colaborará para enfrentar el cambio climático. “Expreso sin ninguna duda nuestra solidaridad en este trascendente asunto al presidente Biden y al secretario John Kerry, un auténtico ambientalista”, dijo López Obrador.

 

Sin embargo, desperdicio de gas natural en el desarrollo de campos de hidrocarburos en el país tocó el máximo de cuando menos una década el año pasado, con un equivalente de 11% de la extracción, es decir, un volumen de 520.8 millones de pies cúbicos diarios en el promedio del último dato disponible, de lo que 99% corresponde a Pemex en sus asignaciones, desaprovechamiento equivalente a por lo menos un valor de 1.854 millones de dólares por día (a los precios del gas del año pasado) mientras el país importó el 73% del gas que se distribuyó.

 

Este valor promedio diario de desperdicio aumentó 113% en comparación con el año anterior, en que en promedio se desperdició en volumen de gas quemado o venteado por un monto de 870,000 dólares diarios.

 

En el comparativo anual al llegar al 2021, el volumen de la producción nacional de gas se redujo en 2.2%, cayendo a 4,836 millones de pies cúbicos al día; por parte de las asignaciones de Pemex, la producción se redujo en 1.8%, llegando a 4,613 millones de pies cúbicos, mientras que la producción de los contratos cayó 9.8%, llegando a 222 millones de pies cúbicos al día.

 

En tanto, al término de la participación del mandatario mexicano, desde la Casa Blanca, el presidente Joe Biden agradeció el compromiso de México para contribuir a enfrentar los problemas urgentes en materia energética y ambiental que tiene el mundo. De igual forma, destacó la postura de López Obrador de colaborar con su administración para lograr estos objetivos en la región.

 

AMLO reitera medidas

A la vez, López Obrador, presentó un decálogo en que enfatizó el orgullo de que México esté desarrollando el que “probablemente es el plan de reforestación más ambicioso en el mundo”. Detalló que con Sembrando Vida se está financiando la siembra de árboles frutales y maderables en las parcelas de 420,000 campesinos a quienes se les paga por trabajar sus tierras con una inversión anual de recursos públicos de 1,500 millones de dólares.

 

Además, López Obrador indicó ante el mundo que para reducir la generación de contaminantes y ampliar la capacidad de procesar petróleo crudo, desde el 2019 se inició la modernización de seis refinerías, se inició la construcción de una más y se adquirió otra, la planta de Deer Park que era mitad de Shell, Texas. Paralelamente, se invirtió en una planta coquizadora en Tula, Hidalgo, para procesar el combustóleo, producir más gasolina y reducir la contaminación.

 

«Avanzamos en el propósito de alcanzar la autosuficiencia en la producción de combustibles, gasolinas, diésel, turbosina. Por ello desde 2019 se inició la modernización de seis refinerías adquirimos una más en Texas y estamos por inaugurar una nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco», detalló.

 

Finalmente, el mandatario explicó que con el mismo propósito de procesar en el país toda la materia prima, todo el petróleo crudo, y reducir los costos de los combustibles a los consumidores, está en construcción una planta coquizadora en Tula, Hidalgo y por iniciar otra coquizadora en la refinería de Salina Cruz, Oaxaca lo cual permitirá transformar el combustóleo residual en gasolinas, y alcanzar un impacto ambiental significativamente menor, es decir, contaminar menos o dejar de contaminar.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

Inversión física de Pemex y CFE cayó 16.7% anual en enero-abril

Publicación Siguiente

‘AMLO es mentiroso y necio’: Ricardo Anaya pide hacer transición a energías limpias

Publicación Siguiente
Sener está ‘matando’ la competitividad en el sector del gas natural, advierte experto

‘AMLO es mentiroso y necio’: Ricardo Anaya pide hacer transición a energías limpias

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.