• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex queda 23% abajo de su meta de refinación

Pemex queda 23% abajo de su meta de refinación

29 enero, 2025
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

20 mayo, 2025

Pemex licita reactivación de pozos a privados

20 mayo, 2025
Pemex, el que más suelo contamina por derrames

Pemex, el que más suelo contamina por derrames

20 mayo, 2025
Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

20 mayo, 2025
Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

20 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 22 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex queda 23% abajo de su meta de refinación

Fuente: El Economista / Por: Karol García

en Noticias del Día
Pemex queda 23% abajo de su meta de refinación

La estatal procesó en sus siete refinerías 905,607 barriles diarios de crudo en el 2024, cuando todavía a mediados del año esperaba llegar a casi 1.2 millones.

 

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) procesó 905,607 barriles diarios de crudo en el promedio del 2024, un volumen que implica un uso de 46% de su capacidad instalada -considerando la refinería Olmeca- y que se quedó 276,000 barriles diarios, 23% debajo de la proyección que hizo la pasada administración para esta actividad.

 

Los últimos indicadores de la empresa publicados en su Base de Datos Institucional este lunes reflejan que la inversión realizada para la remodelación de las seis refinerías de la empresa: que fue 72,000 millones de pesos -ya que hasta el reporte que realizó en mayo pasado el ex director Octavio Romero Oropeza en la conferencia de Palacio Nacional se invirtieron 12,000 millones de pesos por año en este rubro- logró que se procesaran 882,187 barriles diarios en las seis refinerías que ya existían, volumen que se quedó 121,813 barriles diarios debajo de la proyección de llegar a 1.004 millones de barriles por día comprometidos por la administración anterior.

 

Con ello, las seis refinerías de Pemex sin contar la nueva refinería Olmeca de Paraíso, Tabasco, tuvieron en todo el 2024 una utilización de 53.7%, de la capacidad instalada, y no llegaron al 61% que se estableció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

En términos absolutos, este volumen es el mayor en un año que ha reportado la estatal desde el 2016 en que se procesaron 963,062 barriles por día con un uso de 57% de la capacidad de 1.640 millones de barriles diarios que tenía la petrolera del Estado en los centros refinadores de Cadereyta, Minatitlán, Madero, Salamanca, Salina Cruz y Tula.

 

Sin contar a la refinería de Dos Bocas, el proceso de crudo en las seis refinerías anteriores tuvo un incremento de 11% en comparación con el 2023, y además fue 115,204 barriles por día superior al proceso del 2017, ya que los mantenimientos y trabajos para elevar este indicador arrancaron en 2018.

 

Sin embargo, el compromiso para todo el 2024 fue llegar a 1,181 barriles por día en el proceso de petróleo en la refinación en territorio nacional, puesto que la refinería Olmeca habría procesado 177,000 barriles diarios en el promedio del 2024.

 

 

 

 

Dos Bocas no levanta

 

El nuevo centro refinador de Pemex, cuyo costo se elevó por encima de 18,000 millones de dólares oficialmente (aunque analistas independientes consideran que sumó más de 24,000 millones de dólares) cuando el compromiso al inicio de su construcción fue que costaría 8,000 millones de dólares, procesó un promedio de 23,275 barriles diarios en todo el 2024, lo que implicaría un uso de 6.8% de su capacidad de 340,000 barriles de crudo.

 

La refinería Olmeca originalmente estaba proyectada para arrancar en julio de 2022, en que se llevó a cabo la inauguración únicamente de la obra civil porque había plantas sin construir y no había instalaciones eléctricas ni de interconexión entre la infraestructura. El primer reporte de proceso de crudo de este centro cercano al puerto de Dos Bocas fue casi dos años después, en junio en que se realizaron pruebas con un proceso de 9,000 barriles diarios y en julio del 2024 ya procesó 65,406 barriles diarios de crudo pesado, con un uso de 19% de su capacidad.

 

La refinería también conocida como Dos Bocas ha reportado el uso de crudo pesado a partir de entonces, con usos de 25% de su capacidad en agosto, de 5% en septiembre, sin proceso en octubre y de 17% en noviembre.

 

En diciembre, la nueva refinería procesó 43,178 barriles diarios de crudo, lo que significó 16,288 barriles menos que en noviembre, con un uso de 13% de la capacidad instalada.

 

Cabe recordar que la dirección general de Pemex prometió también en mayo que se llegaría a un volumen de 177,000 barriles por día en el promedio de todo el año, lo que sería un uso de 52% de la instalación, luego de que en reportes anteriores se manejó que en el 2024 se utilizaría la totalidad de la capacidad instalada para el proceso de crudo pesado, que es el único que se reporta y para el que fue diseñada la nueva refinería.

 

 

 

Por: Karol García

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/pemex-queda-23-abajo-meta-refinacion-20250129-744080.html

 

Publicación Anterior

Sheinbaum logra ‘un milagro’: Refinerías de Pemex alcanzan cifra más alta de producción en 8 años

Publicación Siguiente

Sheinbaum firma leyes secundarias para que Pemex y la CFE sean empresas públicas del Estado

Publicación Siguiente
Sheinbaum firma leyes secundarias para que Pemex y la CFE sean empresas públicas del Estado

Sheinbaum firma leyes secundarias para que Pemex y la CFE sean empresas públicas del Estado

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.