• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex reporta avance de 73% en programa de fertilizante gratuito

Pemex reporta avance de 73% en programa de fertilizante gratuito

4 agosto, 2022
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 12 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex reporta avance de 73% en programa de fertilizante gratuito

Forbes México

en Noticias del Día
Pemex reporta avance de 73% en programa de fertilizante gratuito

La expectativa para 2024, de acuerdo con Pemex, es alcanzar 838 mil toneladas de DAP y 940 mil de UREA, para así cubrir el 60 por ciento de la demanda nacional.

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que el avance del Programa Federal de Fertilizantes para el Bienestar 2022, correspondiente al Plan Antiinflacionario, es de 73 por ciento entre los primeros nueve estados planteados como objetivo principal.

 

“Actualmente, Guerrero y Morelos fueron abastecidos al 100 por ciento, mientras que Durango fue cubierto en un 75 por ciento; Chiapas y Tlaxcala con 65 por ciento, en tanto, Oaxaca tiene una cobertura del 46 por ciento; Nayarit se encuentra al 40 por ciento, Puebla con 31 por ciento; y finalmente, Zacatecas al 12 por ciento. Se espera concluir con el restante de esta entrega durante agosto”, informó la dependencia en un comunicado.

 

En el documento, Pemex detalló que julio se produjeron 349 mil toneladas de fertilizantes, 262 mil toneladas de DAP (Fosfato Diamónico) y 87 mil de UREA, y que a esa cantidad se espera adicionar 274 mil toneladas para el cierre del 2022 y así cubrir el volumen comprometido con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) por 352 mil toneladas entre esas entidades, por lo que se tendría una producción adicional de 271 mil toneladas, las cuales se repartirán en el resto del país.

 

“En 1992 el gobierno de ese entonces decidió privatizar las plantas de fertilizantes —lo que antes era Fertimex— y posteriormente Agronitrogenados (hoy ProAgroindustria) dejó de operar en 1997, para luego ser adquirida por Petróleos Mexicanos en 2014, así como también la compra de Grupo Fertinal en 2016”, recordó la dependencia.

 

La actual administración, dijo, optó por sacar provecho de estas, y tras 22 años fuera de operación, Pro-Agroindustria volvió a producir para sumarse a la iniciativa con la que se busca la soberanía alimentaria como parte del Plan Antiinflacionario.

 

Pemex añadió que la expectativa de producción para 2024 es consolidar la operación de cuatro plantas de Amoniaco y dos de UREA, así como la modernización de las plantas de fertilizantes fosfatados, con lo que se pretende alcanzar 838 mil toneladas de DAP y 940 mil de UREA, para así cubrir el 60 por ciento de la demanda nacional.

Publicación Anterior

Deer Park es ‘buen negocio’ para Pemex: le produjo uno de cada 4 barriles en 1er semestre

Publicación Siguiente

Los motores de la economía mexicana se debilitan

Publicación Siguiente
Pemex reporta avance de 73% en programa de fertilizante gratuito

Los motores de la economía mexicana se debilitan

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.