• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex ‘se queda corto’ con pagos a proveedores en Campeche y Tabasco: ‘No alcanzó para nada’, reclaman

Pemex ‘se queda corto’ con pagos a proveedores en Campeche y Tabasco: ‘No alcanzó para nada’, reclaman

9 enero, 2025
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 9 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex ‘se queda corto’ con pagos a proveedores en Campeche y Tabasco: ‘No alcanzó para nada’, reclaman

Fuente: El Financiero / Por Lourdes Alonzo / M. Albert Hernández

en Sin categoría
Pemex ‘se queda corto’ con pagos a proveedores en Campeche y Tabasco: ‘No alcanzó para nada’, reclaman

Según datos del Cluster de Energía, la deuda total de Pemex con proveedores supera los 400 mil millones de pesos.

 

 

Campeche, 8 de enero.- Petróleos Mexicanos (Pemex) solo pagó a proveedores de Campeche del 3 al 5 por ciento de su deuda, lo que únicamente sirvió para pagar impuestos y parte de los salarios.

 

Gilberto Montenegro Ruiz y Gonzalo Reyes Pantoja, empresarios del ramo; en entrevista a medios de comunicación, reconocieron que la presidenta Claudia Sheinbaum cumplió su palabra de iniciar pagos a los proveedores de Pemex en diciembre.

 

Sin embargo, reiteraron que estos fondos solo alcanzaron para solventar compromisos urgentes como el pago al SAT y al Seguro Social, por lo que esperan que la empresa petrolera tenga un mayor desembolso en enero de 2025.

 

Indicaron que, por ahora, ese 3 y 5 por ciento que pagaron del total de su deuda fue insuficiente para cubrir necesidades operativas.

 

Según datos del Cluster de Energía, la deuda total de Pemex con proveedores supera los 400 mil millones de pesos. De los cuales, más de 60 mil millones corresponden a empresas locales asentadas en la isla del Carmen.

 

Debido a su falta de pago a muchas empresas locales, actualmente alrededor de 120 compañías aún mantienen contrato directo con Pemex en Campeche.

 

Los empresarios reconocieron que el monto recibido en diciembre pasado fue un alivio, ya que les permitió pagar obligaciones fiscales ante el SAT, el IMSS, el Infonavit, así como pagar a sus trabajadores adeudos de salarios y prestaciones como aguinaldos.

 

Lo que permite a las empresas mantener operaciones con sus trabajadores mientras esperan el siguiente pago.

 

Confían en que la segunda entrega de recursos, prometida en este mes de enero de 2025, sea mayor que la otorgada en diciembre.

 

Indicaron que todos los proveedores de Campeche viven bajo la presión financiera esperando que Pemex se ponga al día en los pagos y así sanear sus finanzas.

 

 

Abonos mínimos a subcontratistas en Tabasco

 

Petróleos Mexicanos también sigue sin saldar su deuda con los proveedores de Tabasco, afectando a toda la cadena productiva. En diciembre de 2024 únicamente dio abonos mínimos que a duras penas sirvieron para cubrir aguinaldos y salarios.

 

Eustacio Pérez García, representante del Frente Amplio de Subcontratistas al Servicio de Petróleos Mexicanos (Pemex) señaló siguen a la espera, porque ni siquiera se les da una fecha concreta para recibir los recursos.

 

“En Tabasco fue pure atole con el dedo. Nos dieron, si acaso, el 10 por ciento de lo que nos deben y eso no alcanzó para nada”, lamentó.

 

Recordó que el año pasado tuvieron que salir a las calles a protestar debido a que la mayoría de las empresas enfrenta problemas de liquidez y varias tuvieron que despedir personal.

 

Ante la presión de sus propios empleados, es que tomaron la decisión de manifestarse y acudir ante el gobierno del estado y la Secretaría de Gobernación para pedir que fungieran como intermediarios, pero a pesar de que hubo reuniones y acuerdos, no hay una respuesta definitiva.

 

“Sólo a los subcontratistas nos deben cerca de 3 mil millones de pesos, obviamente la deuda es mayor con las empresas que tienen contratos directos con PEMEX. Nosotros somos parte de una cadena”, abundó.

 

Y es que primero se les dijo que en diciembre se saldaría todo. Ahora se habla de que sería hasta el mes de marzo, a pesar de que llevan esperando hace más de un año.

 

 

Adeudo de Pemex a proveedores impacta empleos

 

Son cerca de 500 los proveedores de bienes y servicios los que están demandando la entrega de los recursos, lo que ha provocado endeudamiento y problemas para cumplir con obligaciones fiscales, lo que deriva en multas y sanciones.

 

También se ha generado un impacto social debido a la pérdida de empleos, afectando a familias y comercios locales.

 

Además, acusan que Pemex ha limitado el uso de plataformas oficiales necesarias para procesar los pagos, con la promesa de liquidar a mediano plazo, lo que aún no se ha cumplido.

 

El propio gobernador Javier May Rodríguez se refirió al tema el pasado 4 de diciembre y coincidió en que ese mes se pagaría, pero llegó el 2025 y la promesa fue incumplida.

 

Por otro lado, el mandatario tabasqueño también propuso que, para eficientar recursos, se ponga un alto a las donaciones de PEMEX al estado.

 

“Estamos planteando a Pemex cambiar, que ya no haya donaciones en el tema de vehículos, patrullas, que la inversión sea en infraestructura. Veamos en las comunidades donde trabajan ellos cuáles son las carencias que tienen, si es agua potable, energía eléctrica, caminos, escuelas, hospitales”.

 

Y aunque habló de una cartera de proyectos por casi 4 mil millones de pesos, eso tampoco se ha concretado, al parecer por los problemas económicos de la paraestatal.

 

En tanto, los subcontratistas no descartan nuevas movilizaciones si no hay avances y diálogo con la empresa pública.

 

Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/estados/2025/01/08/pemex-se-queda-corto-con-pagos-a-proveedores-en-campeche-y-tabasco-no-alcanzo-para-nada-reclaman/

Publicación Anterior

Energía solar en México: Jalisco, Nuevo León y Chihuahua lideran capacidad instalada

Publicación Siguiente

Internacional: Egipto estrecha relaciones con Chipre y Grecia para inversiones conjuntas en gas natural

Publicación Siguiente
Internacional: Egipto estrecha relaciones con Chipre y Grecia para inversiones conjuntas en gas natural

Internacional: Egipto estrecha relaciones con Chipre y Grecia para inversiones conjuntas en gas natural

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.