• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex, sequía y aranceles, las amenazas para la economía mexicana en 2024: IMEF

Pemex, sequía y aranceles, las amenazas para la economía mexicana en 2024: IMEF

20 marzo, 2024
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 18 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex, sequía y aranceles, las amenazas para la economía mexicana en 2024: IMEF

Fuente: Forbes México / Diego Aguilar

en Noticias del Día
Pemex, sequía y aranceles, las amenazas para la economía mexicana en 2024: IMEF

IMEF no descarta que PEMEX, la sequía y los posibles aranceles sobre mercancías mexicanas mermen el desempeño económico nacional.

 

Si bien el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) estima que para 2024 el Producto Interno Bruto (PIB) será de 1.9% anual, no descarta que Petróleos Mexicanos (Pemex), la sequía que azota al país y los posibles aranceles sobre mercancías mexicanas por parte de Estados Unidos, mermen su desempeño.

 

El presidente nacional del IMEF, José Domingo Figueroa, comentó que los resultados de la petrolera no han sido alentadores, pese a que el gobierno mexicano le ha quitado cargas fiscales y ha incrementado los apoyos.

 

“De no mejorar su generación de efectivo operativo, la entidad requerirá aún mayores y crecientes transferencias y apoyos, pudiendo erosionar aún más la situación fiscal del gobierno federal”, comentó Figueroa en conferencia de prensa.

 

El presidente nacional del IMEF hizo referencia a un estudio del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), quien señaló que se han aportado apoyos fiscales y patrimoniales por 2.2 billones de pesos entre 2015 y 2024, de los cuales 1.8 billones de pesos serán erogados durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

“Esto es relevante porque a pesar de estos apoyos, la deuda de Pemex sigue situándose en 105 mil millones de dólares que tenía en 2018. Según sus estados financieros, al cierre de 2023 tenía capital negativo por 92 mil millones de dólares, además de adeudar 22 mil millones de dólares a proveedores”, destacó José Domingo Figueroa.

 

Por otro lado, en este 2024 se está registrando una de las sequías más prolongadas que han azotado a México, en este caso, el presidente nacional del IMEF, comentó que las cosechas agrícolas se han visto afectadas y que, además, en el extranjero están ocurriendo fenómenos similares, por lo que la oferta y demanda de productos como semillas o cereales podría incrementar, cuestión que impactaría en la inflación alimentaria.

 

“Al tener un mercado abierto, los faltantes se pueden cubrir con importaciones, pero al estar varios países en la misma situación de sequía, la demanda de esos productos aumenta, y por ende su precio”, dijo el presidente del IMEF.

 

El IMEF también destacó a los aranceles que podrían sufrir algunos productos de origen mexicano y que son exportados hacia Estados Unidos como una amenaza para la economía nacional, ya que, explicó Figueroa México es el principal socio comercial de EU, y la economía de miles de empresas mexicanas dependen de las exportaciones al país vecino del norte.

 

“Una tercera amenaza al buen desempeño económico sería la imposición de aranceles al acero y aluminio que México exporta a los Estados Unidos y los cuales alertó su representante de comercio recientemente. Dichos aranceles pudieran afectar otras exportaciones mexicanas que utilizan estos materiales, tales como las automotrices y de enseres”, señaló el directivo.

 

El presidente del IMEF añadió que estarán pendientes de la evolución de estos tres factores y que analizarán si se modifican sus expectativas para la economía mexicana en este año.

 

En tanto, los especialistas del IMEF esperan que Banco de México recorte su tasa de interés interbancaria en la próxima reunión de política monetaria, que se llevará a cabo el próximo jueves 21 de marzo.

 

Para los especialistas del instituto, la inflación general cerrara 2024 en un nivel de 4.1%, cifra superior al nivel objetivo de Banxico que es de 3+/- un punto porcentual.

 

Encuentre la nota en: https://www.forbes.com.mx/pemex-sequia-y-aranceles-las-amenazas-para-la-economia-mexicana-en-2024-imef/

 

Publicación Anterior

Energía Real entra al mercado del Suministro Calificado

Publicación Siguiente

Internacional: China halla nuevo yacimiento de petróleo con 104 millones de toneladas probadas en el mar de Bohai

Publicación Siguiente
Internacional: China halla nuevo yacimiento de petróleo con 104 millones de toneladas probadas en el mar de Bohai

Internacional: China halla nuevo yacimiento de petróleo con 104 millones de toneladas probadas en el mar de Bohai

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.