• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Tras Recorte Presupuestal, pemex Buscará Utilizar Todos los Instrumentos  de la Reforma Energética

Tras Recorte Presupuestal, pemex Buscará Utilizar Todos los Instrumentos de la Reforma Energética

4 abril, 2016
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 11 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Tras Recorte Presupuestal, pemex Buscará Utilizar Todos los Instrumentos de la Reforma Energética

en Economía, Edición 80: Marzo - Abril
Tras Recorte Presupuestal, pemex Buscará Utilizar Todos los Instrumentos  de la Reforma Energética

DESCARGAR PDF

El ajuste al presupuesto no debilita a la empresa, fortalece sus perspectivas de largo plazo: González Anaya

Pemex enfrenta un problema de liquidez, más no de solvencia. El ajuste al presupuesto no debilita a la empresa, fortalece sus perspectivas de largo plazo, expreso su director José Antonio González Anaya.

En conferencia de prensa, explicó que el ajuste presupuestal de 100 mil millones de pesos se realizó en base a varias premisas como: no afectar la viabilidad de la empresa en el largo plazo con base en preservar la seguridad del personal y mantener la integridad de las instalaciones de la empresa.

“Por ello utilizaremos al máximo los nuevos instrumentos y figuras que permite la Reforma Energética para atraer inversiones, y en la medida de lo posible, buscaremos la plataforma de producción de hidrocarburos de este año, estabilizando los niveles de producción en el mediano y largo plazo”, señaló.

Dijo que las principales líneas de ajuste en el corporativo y en todas las empresas subsidiarias de pemex, se fundan en:

1.- Generar eficiencias y reducir costos, para incrementar la productividad en la operación y promover un uso racional de recursos. Ajuste estimado: 28.9 mil millones de pesos.

2. Diferir / replantear inversiones comprometiendo lo menos posible la producción futura. Reducir o diferir inversiones, en función de su rentabilidad y disponibilidad de recursos presupuestales. Ajuste estimado: 64.9 mil millones de pesos.

3. Ajustar el gasto de operación e inversión para hacerlo sólo en los proyectos en que sean rentables a precios del petróleo de 25 dólares por barril. Ajuste estimado: 6.2 mil millones de pesos.

Refirió que será un esfuerzo de todas las áreas de la empresa para hacer posible el recorte presupuestal, en la parte corporativa se esperan ahorros de 13 mil millones de pesos.

González Anaya afirmó que los ahorros que se tendrán en logística serán de 3 mil 600 millones de pesos; en Transformación Industrial de 36 mil 200 millones de pesos, y en Exploración y Producción de 46 mil 800 millones de pesos.

Para la parte de Exploración y Producción, el director de pemex sostuvo que se buscará generar eficiencias y reducción de costos por el orden de 13 mil 100 millones de pesos; por diferir y replantear inversiones comprometiendo lo menos posible la producción bruta, del orden de 27 mil 500 millones de pesos; monto que incluye un ajuste de 10 mil millones de pesos que serían destinados al desarrollo de campos en aguas profundas.

Además de 6 mil 200 millones de pesos por dejar de operar campos con costos superiores a los 25 dólares.

“Por ejemplo, existían algunos proyectos de aguas profundas que iban a entrar dentro de 10 años pero con el ajuste no podemos invertir en ellos por el momento, sin embargo, gracias a la reforma podemos buscar algún socio para llevar a cabo estas inversiones y tenerlas en tiempo”, detalló.

Comentó que todas estas acciones van a generar una disminución de 100 mil barriles diarios de crudo en los actuales niveles de producción.

En relación a pemex Transformación, González Anaya indicó que el recorte presupuestario de la empresa reducirá casi 35 mil millones de pesos a la inversión destinada a la modernización y reconfiguración de las tres refinerías del país.

“Las refinerías se van a modernizar, pero pemex no lo va a hacer solo, sino con aliados que traigan su tecnología”, indicó el funcionario.

Pese al recorte al gasto, que afectará a pemex Transformación, las refinerías de Salamanca, Salina Cruz y Tula se modernizarán mediante asociaciones con la iniciativa privada, sostuvo.

“La modernización y reconfiguración de las tres refinerías se va a llevar a cabo, pero tomando las oportunidades que ofrece la reforma energética, que es a través de asociaciones y de todo tipo de figuras que permiten reducir los requisitos de financiamiento de pemex”, enfatizó.

González Anaya agregó que las inversiones en la modernización de pemex, a través de asociaciones con la iniciativa privada, hacen posible que haya un ajuste a la baja en pemex Transformación.

“Las asociaciones nos van a permitir que el ajuste se pueda realizar y que a la vez podamos seguir teniendo la capacidad de procesamiento de crudo en el mediano y largo plazo”, afirmó. pemex pagará adeudos con proveedores Petróleos Mexicanos (pemex) se comprometió a pagar hasta 85 por ciento de los compromisos que tiene del año pasado con sus proveedores, afirmó su director general, José Antonio González Anaya, al comparecer ante diputados de la Comisión de Energía. Dijo que ese adeudo se cubrirá con una línea de crédito que pemex obtuvo de la banca de desarrollo. Estos recursos le permitirán cubrir los adeudos del año pasado que tiene con poco más de 1,300 proveedores, lo que representa más de 85 por ciento del universo total de empresas y contratistas a los que se les debe. En particular, dichas acciones van enfocadas a cubrir las facturas registradas ante pemex por hasta 85 millones de pesos, lo que corresponde al pasivo que se tiene contraído con las pequeñas y medianas empresas que son las que se encuentran en situación más vulnerable, como la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) o la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin). “La empresa tiene problemas de liquidez, pero se ha venido trabajando con diferentes representaciones empresariales para darles certidumbre, cubriendo esos pagos”, señaló. Recordó que, al cierre del año pasado, pemex tenía un adeudo por 147 mil millones de pesos y precisó que de éstos, se han realizado pagos, de febrero a la fecha, por un importe superior a 20 mil millones de pesos, conforme a las políticas establecidas para el pago a proveedores. “Lo que es bueno para pemex, es bueno para México” y en ese sentido se apoya a esas empresas”, agregó.

Etiquetas: AnayaAntonioGonzalezJoseadeudosenergeticaexploracionfeaturedpemexpresupuestoproduccionproveedoresrecortereforma
Publicación Anterior

Internet: El Medio Oportuno Para la Toma de Decisiones Para el Sector Energético

Publicación Siguiente

IMP Realiza Evaluación de Sistemas de Recuperación de Vapores en Estaciones de Servicio

Publicación Siguiente
IMP Realiza Evaluación de Sistemas de Recuperación de Vapores en Estaciones de Servicio

IMP Realiza Evaluación de Sistemas de Recuperación de Vapores en Estaciones de Servicio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.