• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
EU invertirá 52 mil mdd en México para producir semiconductores

PEMEX va contra la declinación de pozos maduros

17 enero, 2023
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 13 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

PEMEX va contra la declinación de pozos maduros

Fuente: Proceso / Brand Studio

en Temas de Actualidad, Noticias del Día
EU invertirá 52 mil mdd en México para producir semiconductores

Este año, Petróleos Mexicanos (PEMEX) echará a andar una serie de medidas y acciones para evitar la declinación de pozos maduros en dos zonas estratégicas: las regiones marinas Suroeste y Noreste.

 

PEMEX cuenta con cuatro regiones productoras de aceite y gas, dos terrestres: la Norte y la Sur, y dos marinas: la Suroeste y la Noreste, éstas dos últimas contienen grandes e importantes yacimientos, pero también enfrentan la declinación, por lo que la empresa productiva del Estado ha preparado una estrategia para evitarlo.

 

En el caso de la región marina Suroeste, está conformada por el Litoral de Tabasco y Activo de Producción Abkatún-Pol Chuc, en este último se producen 126 mil barriles de aceite ligero y se reciben 110 millones de pies cúbicos de gas amargo, el cual sirve para la generación eléctrica el bombeo neumático.

 

De acuerdo con José Luis Guzmán Almazo, subdirector de producción de la región, este año se van a centrar en ejecutar nuevos procesos para trabajar en la valuación y el estudio de la parte exploratoria y la producción para que durante los primeros meses de este año se incorporen más producción con miras a conservarla en los siguientes años, esto es en 2024 y 2025.

 

“El desafío es seguir analizando los pozos que están actualmente cerrados y que los podamos reincorporar con nuevas técnicas de remediación y de reparación”, destacó el directivo.

 

Por su parte, Eduardo Guevara Alvarado, administrador del Centro Operativo Abkatun N1, comentó que el compromiso es mantener 80 millones de gas combustible para enviarlos al sistema de bombeo neumático y obtener un beneficio de 30 mil barriles por día en 34 pozos que fluyen con sistema de bombeo neumático.

 

 

“Tenemos un gran reto en este activo, se pronostica declinación en la producción, pero hemos establecido los compromisos para evitar la declinación en este activo”, indicó Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX.

 

Por su parte, La Región Marina Noreste está conformada por el Activo de Producción Cantarell y el de Ku-Maloob-Zaap, y concentra el 45% de todo el aceite que produce la petrolera. El propio director reconoció que esta zona tiene los campos maduros más grandes, pero también, los que declinan más, “el reto que tenemos es evitar que siga declinando la producción”, aseveró.

 

Para lograr lo anterior, Ricardo Padilla Martínez, subdirector de la Región Marina Noreste, indicó que la estrategia para este 2023 es instalar un tercer termocompresor que inyecte de nitrógeno a los campos Maloob y Zaap, que les permita mantener su producción, también adelantó que esta obra entrará en operaciones en abril próximo.

 

El propio Octavio Romero reconoció que la declinación de los campos maduros es el principal reto de toda empresa petrolera, sin embargo, además de los trabajos por evitar el declive de éstos, a lo largo de esta administración, se ha profundizado la actividad de mantenimiento de pozos lo que permitió la restitución de 385 mil barriles de hidrocarburo.

 

A lo anterior también se suma la producción incremental, resultado de reparaciones mayores y terminaciones, que ha dejado en el orden de 299 mil barriles; por lo que el saldo final positivo para esta institución es de aproximadamente 130 mil barriles de crecimiento en la producción.

Publicación Anterior

Pemex repondrá tubería de gas en Las Flores, afirma PC

Publicación Siguiente

Los precios del petróleo alcanzan máximos de dos semanas por la esperanza de un repunte de la demanda en China

Publicación Siguiente
EU invertirá 52 mil mdd en México para producir semiconductores

Los precios del petróleo alcanzan máximos de dos semanas por la esperanza de un repunte de la demanda en China

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.