• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex y los riesgos que enfrenta al dejar de exportar crudo

Pemex y los riesgos que enfrenta al dejar de exportar crudo

11 enero, 2022
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 22 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex y los riesgos que enfrenta al dejar de exportar crudo

EXPANSIÓN / Diana Nava

en Noticias del Día
Pemex y los riesgos que enfrenta al dejar de exportar crudo

No lo ha conseguido en años anteriores, pero Pemex sigue firme en su intención de reducir las exportaciones de petróleo progresivamente, hasta eliminarlas por completo en 2023, y con ello toma riesgos importantes. En una lista de 10 puntos presentada en diciembre, la empresa afirmó que la decisión marca un nuevo rumbo hacia el fortalecimiento energético del país.

El cese de los envíos de petróleo al extranjero provoca duras críticas sobre el futuro de la petrolera y de los ingresos para la hacienda pública. Los analistas se dividen entre quienes aseguran que México y Pemex dejarán de percibir su principal fuente de recursos y aquellos que consideran que los mayores riesgos ni siquiera se han tomado en cuenta: sanciones por la cancelación de contratos y la pérdida de un lugar en el mercado internacional de crudo, que llevaría años a la petrolera recuperar.

La principal variable para conocer el impacto que podría tener el cese de las exportaciones aún no ha sido resuelta, dice Jesús Carrillo, quien coordina investigaciones sobre economía en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). En su plan, con pocos detalles hasta el momento, Pemex no ha dicho cómo se fijará el precio de su mezcla que, de acuerdo con sus planteamientos, se quedaría en el mercado interno para ser comercializado entre Pemex Exploración y Producción (PEP) y Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI), la división de la compañía a cargo de la refinación.

Lo escueto del plan lleva a especulaciones sobre lo que sucederá con el precio de la mezcla y, en consecuencia, de los ingresos. De fijarse con base a los movimientos internacionales, los analistas no ven mayores impactos. Pero si la compañía decide fijar un precio basado en sus propios estándares, podría llevar a posibles sanciones de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), donde la estatal ha colocado deuda, de acuerdo con fuentes al interior de la compañía. Una baja en su calificación crediticia, que complicaría el acceso a nueva deuda o al refinanciamiento de la actual, también es una posibilidad.

“Si tú dejas de vender a los mercados extranjeros, pero vendes a los mercados nacionales al mismo precio en realidad no pierdes ni un peso, entonces todo se reduce a cuáles van a ser los precios de venta de PEP a Transformación Industrial, porque dejar de exportar no se transforma en automático a perder los ingresos”, dice Carrillo, doctor en economía por el Colegio de México. “Pero no creo que vaya a suceder, no creo que Pemex vaya a tirar su precio, no me parece que sea muy fácil, hay algunas cuestiones financieras que lo hacen imposible prácticamente.”

De fijarse el precio con base en las tendencias del mercado, entonces el riesgo quedaría en qué tan bien recibirían las agencias calificadoras el impacto y en la valuación de los tenedores de deuda, que podrían deshacerse de los papeles de la compañía por considerar que ha seguido una estrategia errónea. Los bonos de la petrolera están en grado especulativo desde inicios de 2020.

Un nuevo impacto al perfil de deuda no sería poca cosa si se toma en cuenta que la estatal ha recurrido de manera constante a refinanciar sus pasivos como una de sus principales estrategias. Apenas ayer anunció la conclusión de un proceso de refinanciación en sus pasivos de corto plazo que, de acuerdo con un comunicado, “le permitió reducir en 3,200 millones de dólares la deuda de la empresa y disminuir en 10,500 millones de dólares su presión financiera”.

Otro punto son los acuerdos de exportación que mantiene la petrolera. La estatal tiene contratos interanuales para la comercialización de su crudo al exterior que, según un participante del mercado relacionado con procesos de la compañía, contienen clausulas compensatorias y sanciones en caso de un término anticipado.

“Se debe de tomar en cuenta que para que dejes de exportar debes de terminar anticipadamente un contrato que posiblemente siga vigente o te esperes a su expiración”, afirmó la fuente, que solicitó el anonimato. “Si decides dejar de exportar, o consigues crudo en el mercado y lo vendes como un crudo calidad mexicana o pagas una anticipación o una cláusula de cancelación”.

Algunas refinerías estadounidenses en el Golfo de México han sido configuradas para funcionar con crudo mexicano y Pemex mantiene contratos de largo plazo con las empresas dueñas de los complejos. Un cese de exportaciones del lado mexicano llevaría a las compañías a refugiarse en crudos de calidad similar, como el canadiense. Pero la meta, dicen los analistas, se ve lejana. La empresa ya se ha planteado reducir las exportaciones en años anteriores sin éxito y para 2021 Hacienda consideró una comercialización al exterior de 870 mil barriles diarios. Los datos de Pemex a noviembre indican ventas por encima del millón de barriles.

“Todo se lee como un escenario que, francamente, atiende a necesidades políticas del contexto, pero no creo que no corresponda mucho con las posibilidades reales de Pemex”, dice Carrillo.

Publicación Anterior

CFE e Iberdrola ganan en producción de luz

Publicación Siguiente

Petróleo avanza hasta los 82 dólares en medio de recuperación de la demanda

Publicación Siguiente
Petróleo avanza hasta los 82 dólares en medio de recuperación de la demanda

Petróleo avanza hasta los 82 dólares en medio de recuperación de la demanda

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.