• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Perdió terreno la energía limpia en generación de la CFE

Perdió terreno la energía limpia en generación de la CFE

7 marzo, 2024
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

19 noviembre, 2025
Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

19 noviembre, 2025
Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

19 noviembre, 2025
Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

18 noviembre, 2025
México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

18 noviembre, 2025
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 19 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Perdió terreno la energía limpia en generación de la CFE

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Perdió terreno la energía limpia en generación de la CFE

En su plan de negocios 2024-2028 la estatal prevé un aumento anual de la demanda eléctrica de 2.3% y contempla inversiones por casi 450,000 millones de pesos.

 

Entre el 2021 y el 2022 la Comisión Federal de Electricidad (CFE) redujo el aporte de la energía limpia en su total de generación eléctrica de 26.3% a 24.4%, con lo que la cuota se mantuvo muy por debajo de la referencia de 35%, que es la meta que tiene México como país para este 2024.

 

De modo que un total de 58,121 gigawatts hora fueron generados mediante energía geotérmica, nuclear, eólica, hidroeléctrica y fotovoltaica en el segundo semestre del 2022, esto es el 24.4% de la energía aportada por la estatal eléctrica en ese periodo, que en total fueron 238,092 gigawatts hora según el último dato del Sistema de Información Energética de la Secretaría de Energía.

 

El año previo, 2021, un total de 59,179 gigawatts hora fueron generados mediante fuentes limpias por la CFE. Esto fue 26.3% del total de generación bruta de la empresa en el segundo semestre del 2021, que fueron 225,163 gigawatts hora.

 

Por tanto, aunque la generación de la CFE en un año creció 5.7%, la de energía limpia incluso tuvo 1.9 puntos porcentuales menos de participación en el total, al caer en 1.7% en volumen real, según lo reportado por la propia estatal eléctrica a través de la Secretaría de Energía.

 

Esto incluye a los productores independientes de energía. Los PIE tienen como objetivo la venta de energía eléctrica a la CFE exclusivamente, la capacidad instalada a junio 2023, corresponde a 15,837.6 megawatts con 33 centrales de generación: 27 de ciclo combinado (15,224.7 megawatts) y seis eólicas (612.8 megawatts). Continúa pendiente por entrar en operación la central de Topolobampo III con 831.0 megawatts.

 

Y la tendencia del consumo nacional de electricidad será creciente, según lo proyectado, aunque este crecimiento no aplica para las energías limpias.

 

“El consumo neto de red del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que no considera los usos propios de generación, tuvo un incremento 3.9% en 2022”, dice el Plan de Negocios, “para el período de planeación 2024-2028, se espera que el consumo de electricidad recupere su tendencia. Respecto a la demanda máxima, se espera que crezca 2.3% en el período 2024-2028, en línea con lo estimado en el Prodesen 2023-2037. En 2023 se observó un incremento de más de 10% debido a las altas temperaturas registradas durante el verano”.

 

 

 

Subsidios al consumo básico

 

En Plan de Negocios de este año consideró como año completo auditado en algunos rubros sólo hasta el 2022 y por ejemplo, ese año, el subsidio a consumidores de bajo consumo y agrícolas pasó de 70,279 a 82,187 millones de pesos entre 2021 y 2022. Es el más alto reportado por la empresa en su historia.

 

Ya en lo correspondiente a las proyecciones de gasto de capital, la empresa estatal planea invertir 446,267 millones de pesos en un plazo de cinco años. De éstos, en generación de energía contempla una inversión de 191,841 millones de pesos. En transmisión se contempla incluso un monto menor: de 108,205 millones de pesos, mientras que para distribución se espera invertir un total de 135,838 millones de pesos.

 

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Perdio-terreno-la-energia-limpia-en-generacion-de-la-CFE-20240306-0161.html

 

Publicación Anterior

Las claves detrás de los resultados financieros positivos de la CFE

Publicación Siguiente

Pemex y Slim valoran desarrollo del campo Lakach de gas natural

Publicación Siguiente
Pemex y Slim valoran desarrollo del campo Lakach de gas natural

Pemex y Slim valoran desarrollo del campo Lakach de gas natural

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.