• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Peso se aprecia en espera de datos de inflación de México y EU

Peso se aprecia en espera de datos de inflación de México y EU

8 agosto, 2022
Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

26 noviembre, 2025
Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

26 noviembre, 2025
México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

26 noviembre, 2025
Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

26 noviembre, 2025
Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

26 noviembre, 2025
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 26 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Peso se aprecia en espera de datos de inflación de México y EU

EL ECONOMISTA / José Antonio Rivera

en Noticias del Día
Peso se aprecia en espera de datos de inflación de México y EU

Los datos podrían ayudar a los operadores a especular sobre próximos aumentos de tasas de interés, y también sobre la respuesta que tendrían las divisas a esos cambios.

El peso mexicano se aprecia contra el dólar en este inicio de semana. La moneda local avanza mientras los operadores esperan conocer datos de inflación de Estados Unidos y México, en busca de señales sobre más alzas de tasas.

 

El tipo de cambio se ubica en 20.2972 unidades contra un cierre de 20.4197 unidades el viernes, con el dato del Banco de México (Banxico). Eso significa una ganancia para el peso de 12.25 centavos, que son equivalentes a 0.60 por ciento.

 

El cruce opera en un rango abierto entre un máximo de 20.4398 unidades y un mínimo de 20.2591 unidades. El Índice Dólar (DXY), que mide al dólar con una cesta que integran las otras seis divisas del G7, cede 0.3% a 106.30 unidades.

 

Los datos de inflación de México y Estados Unidos que están por conocerse esta semana podrían ayudar a los operadores a especular sobre próximos aumentos de tasas de interés, y sobre la respuesta de las divisas a estos cambios.

 

La inflación de México se conocerá el martes y el dato de Estados Unidos, el miércoles. El Banxico comunicará su decisión de política monetaria el jueves. Los analistas esperan un alza de 75 puntos base a su tasa clave, según Ci Banco.

 

jose.rivera@eleconomista.mx

Publicación Anterior

Pemex logra reducir su deuda en 917 mdd

Publicación Siguiente

Aporta la Central Nuclear Laguna Verde el 18 por ciento de la energía limpia generada en México

Publicación Siguiente
Peso se aprecia en espera de datos de inflación de México y EU

Aporta la Central Nuclear Laguna Verde el 18 por ciento de la energía limpia generada en México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.