• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
«Energía al servicio de la nación» si el Estado tiene el control: Bartlett

Petróleo abre con avance de hasta 6.67 dólares ante posible veto al crudo de Rusia

7 marzo, 2022
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Petróleo abre con avance de hasta 6.67 dólares ante posible veto al crudo de Rusia

El Economista / Reuters

en Noticias del Día
«Energía al servicio de la nación» si el Estado tiene el control: Bartlett

Los precios del petróleo escalaban este lunes a máximos desde el 2008, ante la posibilidad de que Estados Unidos y sus aliados europeos decidan aplicar un veto a las importaciones de crudo de Rusia, a lo que se sumaba una demora en el acuerdo con Irán que podría liberar más oferta en el mercado.

Al inicio de la sesión asiática, el crudo Brent alcanzó los 139.13 dólares el barril, en tanto que los futuros del West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos llegaron a 130.50 dólares. Los dos contratos de referencia tocaron techos desde julio de 2008.

A las 10:17 GMT, los precios habían perdido parte de esas ganancias, pero el Brent avanzaba 6.60 dólares, o 5.6%, a 124.71 dólares por barril; y el WTI subía 6.67 dólares, o 5.8%, a 122.35 dólares el barril.

Estados Unidos y sus aliados europeos están contemplando prohibir las importaciones de petróleo ruso, dijo el domingo el secretario de Estado, Antony Blinken, en momentos en que la Casa Blanca coordina con comisiones del Congreso para eventualmente aplicar el veto.

Los analistas del Bank of America dijeron que, si la mayoría de las exportaciones de petróleo de Rusia se interrumpen, podría haber un déficit de 5 millones de barriles por día (bpd) o mayor, y eso significa que los precios del petróleo podrían subir hasta los 200 dólares.

Analistas de JP Morgan dijeron que el petróleo podría subir a 185 este año dólares, en tanto que expertos de Mitsubishi UFJ Financial Group Inc (MUFG) estimaron que el crudo podría llegar a 180 dólares y provocar una recesión mundial.

«Si la escasez de oferta no cede, el petróleo puede superar su máximo histórico», dijo Howie Lee, economista del banco OCBC de Singapur.

«En el peor de los casos, es decir una sanción total a las exportaciones de energía de Rusia, no me sorprendería ver que al Brent por encima de los 200 dólares», agregó.

Rusia es el principal exportador mundial de crudo y productos derivados del petróleo combinados, con embarques de alrededor de 7 millones de barriles por día, o el 7% del suministro mundial. Algunos volúmenes de las exportaciones de petróleo de Kazajistán desde los puertos rusos también han enfrentado complicaciones.

Los precios mundiales del petróleo se han disparado más del 60% desde principios de 2022, junto con otros productos básicos, lo que genera preocupaciones sobre el crecimiento económico mundial y una estanflación.

China, la segunda economía del mundo, ya apunta a un crecimiento más lento, del 5.5%, para este año.

 

 

Publicación Anterior

Brent roza los 140 dólares por barril

Publicación Siguiente

Cofece recomienda a legisladores no aprobar la reforma eléctrica

Publicación Siguiente
Cofece recomienda a legisladores no aprobar la reforma eléctrica

Cofece recomienda a legisladores no aprobar la reforma eléctrica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.