• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Petróleo abre la semana con alzas de más de 1 dólar por temor a conflicto más amplio en Oriente Medio

Petróleo abre la semana con alzas de más de 1 dólar por temor a conflicto más amplio en Oriente Medio

7 octubre, 2024
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

30 octubre, 2025
CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

30 octubre, 2025
Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

30 octubre, 2025
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 31 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Petróleo abre la semana con alzas de más de 1 dólar por temor a conflicto más amplio en Oriente Medio

Fuente: El Economista / Por: Reuters

en Noticias del Día
Petróleo abre la semana con alzas de más de 1 dólar por temor a conflicto más amplio en Oriente Medio

El Brent trepó más de un 8% la semana pasada, mientras que el WTI se disparó un 9.1% ante la posibilidad de que Israel ataque la infraestructura petrolera iraní en respuesta a un ataque con misiles de Irán a Israel el 1 de octubre.

 

Los precios del petróleo subían este lunes y el Brent se acercaba a los 80 dólares, tras registrar la semana pasada su mayor alza semanal desde principios de 2023, impulsados por el temor a un conflicto más amplio en Oriente Medio y a una posible interrupción de las exportaciones desde la principal región productora de crudo.

 

Los futuros del crudo Brent subían 1.11 dólares, o un 1.4%, hasta los 79.16 dólares por barril a las 08:39 GMT. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate ganaban 1.28 dólares, o un 1.7%, a 75.66 dólares.

 

El Brent trepó más de un 8% la semana pasada, mientras que el WTI se disparó un 9.1% ante la posibilidad de que Israel ataque la infraestructura petrolera iraní en respuesta a un ataque con misiles de Irán a Israel el 1 de octubre.

 

La posible escalada del conflicto ha contrarrestado las crecientes presiones de la demanda, dijo Priyanka Sachdeva, analista de Phillip Nova.

 

Los cohetes disparados por Hezbolá, grupo armado respaldado por Irán, alcanzaron la tercera ciudad más grande de Israel, Haifa, a primera hora del lunes. Israel, por su parte, parecía dispuesto a ampliar sus incursiones terrestres en el sur de Líbano en el primer aniversario de la guerra de Gaza, que ha extendido el conflicto por todo Oriente Medio.

 

Esta propagación ha suscitado el temor de que Estados Unidos, la superpotencia aliada de Israel, e Irán, su archienemigo, se vean arrastrados a una guerra más amplia.

 

ANZ Research, sin embargo, espera que cualquier efecto inmediato sobre el suministro sea relativamente pequeño.

 

«Vemos un ataque directo a las instalaciones petroleras de Irán como la respuesta menos probable entre las opciones de Israel», dijo, señalando el amortiguador proporcionado por el grupo productor de la OPEP de 7 millones de barriles por día de capacidad de reserva.

 

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, incluida Rusia, conocidos colectivamente como OPEP+, empezarán a aumentar la producción a partir de diciembre, tras haberla reducido en los últimos años para sostener los precios debido a la débil demanda mundial.

 

Según los analistas, la OPEP+ dispone de suficiente capacidad excedentaria de petróleo para compensar la eliminación del suministro iraní por parte de Israel, pero tendría dificultades si Irán tomara represalias atacando las instalaciones de los países vecinos del Golfo.

 

Cuando comenzó el conflicto de Oriente Medio hace un año, el Brent se situaba en 88.15 dólares, pero los precios son ahora unos 10 dólares más bajos.

 

«Aunque nada puede tocar la emoción que el conflicto ha provocado en la comunidad petrolera, se ha visto sofocada por consideraciones macroeconómicas que han frustrado cualquier idea de un aumento de la demanda mundial», afirmó John Evans, de la correduría petrolera PVM.

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/petroleo-abre-semana-alzas-1-dolar-temor-conflicto-amplio-oriente-medio-20241007-728924.html

Publicación Anterior

Internacional: Los propietarios de centros de datos recurren a la energía nuclear como posible fuente de electricidad

Publicación Siguiente

Sheinbaum opta por expertos en renovables para dirigir la política energética

Publicación Siguiente
Sheinbaum opta por expertos en renovables para dirigir la política energética

Sheinbaum opta por expertos en renovables para dirigir la política energética

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.