• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Petróleo abre la semana con caídas de casi 2% tras aumento de producción de la OPEP+

4 agosto, 2025
Petróleo abre la semana estable; mercados aguarda reunión Trump-Putin en Alaska

Petróleo abre la semana estable; mercados aguarda reunión Trump-Putin en Alaska

11 agosto, 2025
China ha conseguido lo que parecía imposible: alimentar de energía solar y eólica el lugar más oscuro y frío del mundo

China ha conseguido lo que parecía imposible: alimentar de energía solar y eólica el lugar más oscuro y frío del mundo

11 agosto, 2025
Aumento en producción de gas natural significará más ingresos para Pemex

Aumento en producción de gas natural significará más ingresos para Pemex

11 agosto, 2025
Ven ‘mano dura’ de CSP con Pemex en nuevo plan

Ven ‘mano dura’ de CSP con Pemex en nuevo plan

11 agosto, 2025
Los trabajadores de Pemex rechazan el plan de rescate petrolero de Claudia Sheinbaum

Los trabajadores de Pemex rechazan el plan de rescate petrolero de Claudia Sheinbaum

11 agosto, 2025
Pemex prevé que los contratos mixtos logren 25% de la producción

Pemex prevé que los contratos mixtos logren 25% de la producción

7 agosto, 2025
La paradoja de las energías renovables: Pueden salvar el mundo, pero también destruir

La paradoja de las energías renovables: Pueden salvar el mundo, pero también destruir

7 agosto, 2025
BBVA México: plan de Pemex requiere cambios estructurales

BBVA México: plan de Pemex requiere cambios estructurales

7 agosto, 2025
UNAM y Pemex renuevan acuerdo para investigar yacimientos petroleros

UNAM y Pemex renuevan acuerdo para investigar yacimientos petroleros

7 agosto, 2025
Pemex le entra al fracking con privados para elevar producción

Pemex le entra al fracking con privados para elevar producción

7 agosto, 2025
Participación del sector privado en inversiones mixtas es buena señal: IP

Participación del sector privado en inversiones mixtas es buena señal: IP

6 agosto, 2025
Finanzas de Pemex serán autosuficientes a partir de 2027

Finanzas de Pemex serán autosuficientes a partir de 2027

6 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 12 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Petróleo abre la semana con caídas de casi 2% tras aumento de producción de la OPEP+

Fuente: El Economista / Por: Reuters

en Noticias del Día

Los precios del petróleo caían este lunes a su nivel más bajo en una semana, después de que la OPEP+ acordó otro gran aumento de la producción en septiembre, aunque los operadores siguen recelosos de nuevas sanciones a Rusia.

Los precios del petróleo caían este lunes a su nivel más bajo en una semana, después de que la OPEP+ acordó otro gran aumento de la producción en septiembre, aunque los operadores siguen recelosos de nuevas sanciones a Rusia.

A las 5:27 a.m. hora de la CDMX, los futuros del Brent perdían 1.17 dólares, o un 1.7%, a 68.5 dólares por barril, y el West Texas Intermediate en Estados Unidos restaba 1.26 dólares, o un 1.9%, a 66.07 dólares. Ambos contratos perdieron cerca de 2 dólares el viernes.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos como OPEP+, acordaron el domingo elevar el bombeo petrolero en 547,000 barriles por día (bpd) para septiembre.

El último de una serie de aumentos acelerados de la producción destinados a captar cuota de mercado estuvo en línea con las expectativas del mercado y marca una reversión completa y anticipada del mayor tramo de recortes de bombeo del grupo, que asciende a unos 2.5 millones de bpd, o alrededor del 2.4% de la demanda mundial.

Según Tamas Varga, analista de PVM, la decisión de la OPEP+ está ejerciendo presión sobre los precios del petróleo, a lo que hay que añadir la posibilidad de que se discuta la anulación de otros 1.65 millones de bpd de recortes.

Los analistas de Goldman Sachs prevén que el aumento real de la oferta de los ocho países de la OPEP+ que han elevado la producción desde marzo será de 1.7 millones de bpd, ya que otros miembros han recortado su bombeo tras excederse.

Los inversores también seguían evaluando el impacto de los últimos aranceles estadounidenses sobre las exportaciones de decenas de socios comerciales y siguen recelosos de nuevas sanciones estadounidenses a Rusia.

«A medio plazo, los precios del petróleo estarán moldeados por una mezcla de aranceles y geopolítica. Cualquier salto en los precios provocado por las sanciones energéticas se espera que sea efímero», dijo Varga.

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/petroleo-abre-semana-caidas-2-aumento-produccion-opep-20250804-771125.html

Publicación Anterior

El país que domina la tecnología que cambiará el mundo: Así drena la energía de los volcanes

Publicación Siguiente

Va Gobierno por estabilizar producción en 1.8 millones de barriles diarios

Publicación Siguiente
Va Gobierno por estabilizar producción en 1.8 millones de barriles diarios

Va Gobierno por estabilizar producción en 1.8 millones de barriles diarios

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.