• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Petróleo abre la semana con caídas de casi 2% tras aumento de producción de la OPEP+

4 agosto, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

30 octubre, 2025
CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

30 octubre, 2025
Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

30 octubre, 2025
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

29 octubre, 2025
Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

29 octubre, 2025
Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

29 octubre, 2025
Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

28 octubre, 2025
Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

28 octubre, 2025
CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

28 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 30 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Petróleo abre la semana con caídas de casi 2% tras aumento de producción de la OPEP+

Fuente: El Economista / Por: Reuters

en Noticias del Día

Los precios del petróleo caían este lunes a su nivel más bajo en una semana, después de que la OPEP+ acordó otro gran aumento de la producción en septiembre, aunque los operadores siguen recelosos de nuevas sanciones a Rusia.

Los precios del petróleo caían este lunes a su nivel más bajo en una semana, después de que la OPEP+ acordó otro gran aumento de la producción en septiembre, aunque los operadores siguen recelosos de nuevas sanciones a Rusia.

A las 5:27 a.m. hora de la CDMX, los futuros del Brent perdían 1.17 dólares, o un 1.7%, a 68.5 dólares por barril, y el West Texas Intermediate en Estados Unidos restaba 1.26 dólares, o un 1.9%, a 66.07 dólares. Ambos contratos perdieron cerca de 2 dólares el viernes.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos como OPEP+, acordaron el domingo elevar el bombeo petrolero en 547,000 barriles por día (bpd) para septiembre.

El último de una serie de aumentos acelerados de la producción destinados a captar cuota de mercado estuvo en línea con las expectativas del mercado y marca una reversión completa y anticipada del mayor tramo de recortes de bombeo del grupo, que asciende a unos 2.5 millones de bpd, o alrededor del 2.4% de la demanda mundial.

Según Tamas Varga, analista de PVM, la decisión de la OPEP+ está ejerciendo presión sobre los precios del petróleo, a lo que hay que añadir la posibilidad de que se discuta la anulación de otros 1.65 millones de bpd de recortes.

Los analistas de Goldman Sachs prevén que el aumento real de la oferta de los ocho países de la OPEP+ que han elevado la producción desde marzo será de 1.7 millones de bpd, ya que otros miembros han recortado su bombeo tras excederse.

Los inversores también seguían evaluando el impacto de los últimos aranceles estadounidenses sobre las exportaciones de decenas de socios comerciales y siguen recelosos de nuevas sanciones estadounidenses a Rusia.

«A medio plazo, los precios del petróleo estarán moldeados por una mezcla de aranceles y geopolítica. Cualquier salto en los precios provocado por las sanciones energéticas se espera que sea efímero», dijo Varga.

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/petroleo-abre-semana-caidas-2-aumento-produccion-opep-20250804-771125.html

Publicación Anterior

El país que domina la tecnología que cambiará el mundo: Así drena la energía de los volcanes

Publicación Siguiente

Va Gobierno por estabilizar producción en 1.8 millones de barriles diarios

Publicación Siguiente
Va Gobierno por estabilizar producción en 1.8 millones de barriles diarios

Va Gobierno por estabilizar producción en 1.8 millones de barriles diarios

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.