• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Trabajadores petroleros se alistan para elegir un nuevo líder sindical de Pemex

Petróleo alcanza máximos de 7 años por escasez de suministro y riesgos geopolíticos

18 enero, 2022
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 14 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Petróleo alcanza máximos de 7 años por escasez de suministro y riesgos geopolíticos

El Economista / AFP

en Noticias del Día
Trabajadores petroleros se alistan para elegir un nuevo líder sindical de Pemex

El precio del petróleo tocó este martes un máximo en siete años impulsado por las perturbaciones de la oferta, las tensiones geopolíticas y un aumento de la demanda, pese a los temores por avance de la variante Ómicron.

El precio del petróleo tocó este martes un máximo en siete años impulsado por las perturbaciones de la oferta, las tensiones geopolíticas y un aumento de la demanda, pese a los temores por avance de la variante Ómicron.

El barril de Brent del mar del Norte cotizaba en 87.26 dólares, o un 0.9%, marcando un máximo desde el 30 de octubre de 2014 cuando llegó hasta los 86.74 dólares.

El barril de West Texas Intermediate (WTI) siguió la tendencia trepó hasta los 85.66 dólares llegando a un nivel no visto desde 2014.

Las operaciones del lunes fueron moderadas por ser un día festivo en Estados Unidos. Ambos índices referenciales tocaron el martes sus niveles más altos desde octubre de 2014.

Varios factores contribuyen a este incremento. Por un lado, la interrupción de la producción «en Libia, en Nigeria, en Angola, en Ecuador y, más recientemente, en Canadá por el frío extremo», explicó Hussein Sayed, analista en Exinity.

La producción disminuye en países como Angola o Nigeria, que aporta medio millón de barriles diarios menos que a mediados de 2020.

«Los mercados siguen concentrados en el delicado equilibrio entre oferta y demanda, que parece tener un impacto bastante importante en las fluctuaciones de precios a lo largo de toda la recuperación económica pospandemia», indicó Walid Koudmani, analista en la firma XTB.

La preocupación por el suministro aumentó esta semana, después de que los hutíes de Yemen atacaron a Emiratos Árabes Unidos, intensificando las hostilidades entre el grupo alineado con Irán y una coalición liderada por Arabia Saudita.

La compañía petrolera emiratí ADNOC dijo que activó los planes de continuidad del negocio para garantizar el suministro ininterrumpido de productos a sus clientes locales e internacionales tras un incidente en su depósito de combustible de Mussafah.

Las crecientes tensiones entre Rusia, miembro de la OPEP+, y Ucrania también han contribuido a aumentar la prima geopolítica de los precios.

Tensiones geopolíticas

También influyen las tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania, que podrían perturbar el suministro de gas a Europa, o en el golfo Pérsico, donde los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron un ataque contra unas instalaciones de suministro de petróleo en Emiratos Árabes Unidos.

Estos incidentes «atizaron aún más los precios» del petróleo, explicó el analista de ING Warren Patterson.

Junto a estas presiones sobre la oferta, la demanda sigue en aumento a medida que la economía mundial regresa paulatinamente a su nivel de actividad prepandémico, pese a las inquietudes por la aparición de la variante ómicron.

Además, el precio del gas natural, que todavía está en un nivel alto, contribuye al encarecimiento del petróleo, porque provoca un «aumento de la demanda de diésel y de fuel como un reemplazo del gas natural», señala Bjarne Schieldrop, del grupo de análisis SEB.

La OPEP en posición de fuerza

Los expertos apuntan a la Organización de Países Exportadores de Petróleo como solución a esta escalada, pero sus miembros no quieren revertir precipitadamente los recortes de producción decretados al llegar la pandemia, cuando los precios se desplomaron.

«Solo los miembros de la OPEP y sus aliados pueden hacer bajar los precios ahora bombeando más crudo. Pero en vez de ello, probablemente se aferren a su estrategia de relajación progresiva de la reducción de producción, puesto que se benefician de los altos precios actuales», dijo Hussein Sayed.

La OPEP y sus aliados (OPEP+) anuncian desde hace meses aumentos marginales de su producción que no responden a las necesidades de la demanda. Arabia Saudita reafirmó este año el respeto a estos acuerdos y la importancia de estos topes.

Esto hace prever a numerosos analistas que los precios sigan escalando hasta superar la barrera de los 90 dólares el barril, o incluso los 100 dólares.

Para Sayed, «lo que parecía imposible hace meses, ahora tiene muchas posibilidades de ocurrir».

Por ejemplo, los analistas de Goldman Sachs esperan que el Brent alcance 96 dólares este año y 105 dólares en 2023, según una nota publicada el lunes.

(Con información de Reuters.)

Publicación Anterior

Se desinfla la producción del principal complejo petrolero de Pemex

Publicación Siguiente

Discusión sobre reforma eléctrica evidenciará si legisladores están con CFE o con Iberdrola: AMLO

Publicación Siguiente
Discusión sobre reforma eléctrica evidenciará si legisladores están con CFE o con Iberdrola: AMLO

Discusión sobre reforma eléctrica evidenciará si legisladores están con CFE o con Iberdrola: AMLO

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.