Los precios del petróleo bajaban levemente este lunes, ya que se espera que las últimas sanciones europeas al petróleo ruso tengan un impacto mínimo en los suministros, mientras que los aranceles estadounidenses garantizan que proseguirán las preocupaciones en el lado de la demanda.
Los precios del petróleo bajaban levemente este lunes, ya que se espera que las últimas sanciones europeas al petróleo ruso tengan un impacto mínimo en los suministros, mientras que los aranceles estadounidenses garantizan que proseguirán las preocupaciones en el lado de la demanda.
A las 5:00 a.m. hora de la CDMX, los futuros del Brent caían 20 centavos, o un 0.3%, a 69.08 dólares por barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) cedían 6 centavos, o un 0.1%, a 67.28 dólares, tras declinar un 0.3% en la sesión anterior.
La Unión Europea aprobó el viernes el 18° paquete de sanciones contra Rusia por la guerra de Ucrania, que también apunta a la india Nayara Energy, exportadora de productos petrolíferos refinados a partir de crudo ruso.
«La última ronda de sanciones de la UE no va a cambiar necesariamente el equilibrio del petróleo. Por eso el mercado no está reaccionando mucho», dijo Harry Tchiliguirian, de Onyx Capital Group. «A los rusos se les ha dado muy bien sortear este tipo de sanciones».
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo el viernes que Rusia había acumulado cierta inmunidad a las sanciones occidentales.
Las medidas de la UE siguieron a las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer sanciones a los compradores de exportaciones rusas a menos que Moscú acepte un acuerdo de paz en un plazo de 50 días.
Los analistas de ING dijeron que la parte del paquete que probablemente tendrá un impacto es la prohibición de importación de la UE de productos refinados de petróleo procesados a partir de crudo ruso en terceros países, aunque dijo que podría resultar difícil de supervisar y hacer cumplir.
Irán, otro productor sancionado, tiene previsto mantener conversaciones nucleares con Reino Unido, Francia y Alemania el viernes en Estambul, según informó este lunes un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní. Los tres países europeos han advertido de que, de no reanudarse los contactos, se volverían a imponer sanciones internacionales a Teherán.
Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/petroleo-inicia-semana-leve-baja-escaso-impacto-sanciones-rusia-20250721-769040.html