• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Petróleo se encamina a caída semanal de 4% por incertidumbre arancelaria y mayor oferta

Petróleo se encamina a caída semanal de 4% por incertidumbre arancelaria y mayor oferta

7 marzo, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

13 noviembre, 2025
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
Naturgas abre debate sobre el futuro del gas natural en la era de la IA y la transición energética

Naturgas abre debate sobre el futuro del gas natural en la era de la IA y la transición energética

12 noviembre, 2025
Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora

Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora

11 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 14 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Petróleo se encamina a caída semanal de 4% por incertidumbre arancelaria y mayor oferta

Fuente: El Economista / Por: Reuters

en Noticias del Día
Petróleo se encamina a caída semanal de 4% por incertidumbre arancelaria y mayor oferta

Los precios del petróleo subían este viernes, pero se encaminaban a una caída semanal cercana al 4 por ciento.

 

 

Los precios del petróleo subían este viernes, pero se encaminaban a una caída semanal cercana al 4%, ya que la incertidumbre en torno a las políticas arancelarias de Estados Unidos aumentaba la preocupación por el crecimiento de la demanda, mientras que los principales productores se preparaban para elevar el bombeo.

 

Los futuros del crudo Brent subían 93 centavos, o un 1.34%, hasta los 70.39 dólares el barril a las 10:17 GMT. Los futuros del West Texas Intermediate (WTI) estadounidense subían 88 centavos, o un 1.33%, para colocarse en los 67.24 dólares el barril.

 

«La decisión de la OPEP+ de retirar los recortes voluntarios hizo que los precios del petróleo cayeran por debajo de los 69 dólares por barril, y hoy el mercado se está recuperando con los comentarios del Secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicando que el objetivo de Estados Unidos es reducir las exportaciones de crudo iraní», dijo Harry Tchilinguirian de Onyx Capital.

 

 

«Creemos que muchos compradores sensibles a los precios, como las refinerías chinas, están saliendo de la nada para comprar Brent a precios atractivos».

 

Sin embargo, en la semana, el Brent ha bajado un 3.8%, lo que supone su mayor caída semanal desde la semana del 11 de noviembre. El WTI terminará con un descenso del 3.7%, su mayor caída semanal desde la semana del 21 de enero.

 

El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, está considerando un plan para inspeccionar los petroleros iraníes en el mar, informó Reuters el jueves, citando fuentes familiarizadas con el asunto, continuando con los esfuerzos para reducir a cero las exportaciones de petróleo iraní.

 

Los mercados globales se han visto azotados por la fluctuante política comercial de Estados Unidos, el mayor consumidor de petróleo del mundo.

 

El jueves, Trump aplazó los aranceles del 25% que había impuesto a la mayoría de los productos procedentes de Canadá y México hasta el 2 de abril, aunque los aranceles sobre el acero y el aluminio seguirían entrando en vigor el 12 de marzo.

Los precios del Brent cayeron el miércoles a su nivel más bajo desde diciembre de 2021 después de que los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron y la OPEP+ anunció su decisión de aumentar las cuotas de producción.

 

El grupo dijo el lunes que había decidido proceder con un aumento de la producción previsto para abril, añadiendo 138,000 barriles diarios al mercado.

 

Algunos analistas sugirieron que los aumentos podrían pausarse tras la entrada de los barriles iniciales.

 

Según Tamas Varga, analista de PVM, es probable que cualquier otra decisión dependa de los precios del petróleo, en los que influirán de forma significativa los aranceles.

 

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/petroleo-encamina-caida-semanal-4-incertidumbre-arancelaria-mayor-oferta-20250307-749518.html

Publicación Anterior

Pemex ‘no se anda con rodeos’: negocia con China, India y Europa ante expectativa de aranceles de Trump

Publicación Siguiente

Internacional: Los equipos de perforación de gas natural en EEUU disminuyeron por segundo año consecutivo en 2024

Publicación Siguiente
Internacional: Los equipos de perforación de gas natural en EEUU disminuyeron por segundo año consecutivo en 2024

Internacional: Los equipos de perforación de gas natural en EEUU disminuyeron por segundo año consecutivo en 2024

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.