• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Petróleo sube por caída de inventarios en EU y debilidad del dólar

Petróleo sube por caída de inventarios en EU y debilidad del dólar

2 septiembre, 2021
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 27 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Petróleo sube por caída de inventarios en EU y debilidad del dólar

Milenio/Reuters

en Noticias del Día
Petróleo sube por caída de inventarios en EU y debilidad del dólar

Los precios del petróleo subían, apoyados por un fuerte declive de los inventarios de crudo de Estados Unidos y un dólar más débil, aunque las ganancias eran limitadas por la decisión del grupo OPEP+ de mantener su política de aumentar gradualmente su producción.

Los futuros del crudo Brent sumaban 45 centavos, o 0.6 por ciento, a 72.04 dólares el barril; en tanto que los futuros de crudo estadunidense WTI aumentaban 39 centavos, o 0.6 por ciento, a 68.98 dólares el barril.

Los inventarios de petróleo de Estados Unidos cayeron en 7.2 millones de barriles la semana pasada, dijo ayer la gubernamental Administración Información de Energía (EIA).

Por otro lado, el huracán Ida ha afectado alrededor del 80 por ciento de la producción de gas y petróleo en el Golfo de México. Las refinerías del estado de Luisiana en Estados Unidos podrían tardarse semanas en reanudar la totalidad de sus operaciones.

«El procesamiento de crudo probablemente tomará un tiempo considerable en recuperarse de los apagones, más que la misma, lo que sugiere que los inventarios petroleros aumentarán en las próximas semanas», dijo Carsten Fritsch, analista de Commerzbank.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados -que incluyen a Rusia- acordó ayer continuar su política de salir gradualmente del acuerdo de recortes de producción, lo que sumará 400 mil barriles por día (bpd) al mercado internacional.

El bloque OPEP+ también elevó sus pronósticos sobre la demanda de crudo en 2022 y enfrenta la presión de Estados Unidos para acelerar el bombeo. El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, se mostró «satisfecho» de que la OPEP haya reafirmado su compromiso de aumentar los suministros.

Publicación Anterior

AMLO presentará este mes iniciativa de reforma constitucional en electricidad

Publicación Siguiente

Pemex gastó 7 mil millones de pesos durante el último año para rehabilitar refinerías del país

Publicación Siguiente
Pemex gastó 7 mil millones de pesos durante el último año para rehabilitar refinerías del país

Pemex gastó 7 mil millones de pesos durante el último año para rehabilitar refinerías del país

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.