• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Petróleo tiene semana negativa debido a política de tasas

Petróleo tiene semana negativa debido a política de tasas

27 mayo, 2024
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 11 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Petróleo tiene semana negativa debido a política de tasas

Fuente: El Economista / Reuters

en Noticias del Día
Petróleo tiene semana negativa debido a política de tasas

Los precios del petróleo subieron cerca de 1% el viernes, pero cayeron durante la semana por la preocupación de que los sólidos datos económicos de Estados Unidos mantuvieran las tasas de interés elevadas por un periodo más largo, frenando la demanda de combustible.

 

Los precios del petróleo subieron cerca de 1% el viernes, pero cayeron durante la semana por la preocupación de que los sólidos datos económicos de Estados Unidos mantuvieran las tasas de interés elevadas por un periodo más largo, frenando la demanda de combustible.

 

El contrato de julio del crudo Brent subió 76 centavos a 82.12 dólares el barril. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subieron 85 centavos, o 1.1%, a 77.72 dólares. La mezcla mexicana de exportación ganó 1.23% a 73.35 dólares por barril.

 

El jueves, el Brent cerró en su nivel más débil desde el 7 de febrero y el WTI desde el 23 de febrero.

 

El Brent cerró con una caída del 2.20% durante la semana. Esa semana cayó durante cuatro sesiones consecutivas, su racha de pérdidas más larga desde el 2 de enero. El WTI bajó 2.87% y el crudo mexicano perdió 2.34 por ciento.

 

Las preocupaciones sobre la política de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) y el aumento de los inventarios de crudo de Estados Unidos pesaron sobre la confianza del mercado, dijo Tim Evans, analista independiente de energía.

 

Las actas de la última reunión de política monetaria de la Fed publicadas el miércoles mostraron que los responsables de las políticas se cuestionaban si las tasas de interés eran lo suficientemente altas como para controlar la inflación persistente. Algunos funcionarios estaban dispuestos a aumentar nuevamente los costos de endeudamiento si la inflación aumentaba.

 

El presidente de la Fed, Jerome Powell, y otros responsables de la formulación de políticas han dicho que consideran poco probable que se produzcan más aumentos.

 

Las tasas de interés más altas aumentan el costo del endeudamiento, lo que puede desacelerar la actividad económica y frenar la demanda de petróleo.

 

La confianza del consumidor también cayó a un mínimo de cinco meses debido a los crecientes temores de que los costos de endeudamiento se mantengan altos. A primera vista, el pesimismo entre los hogares implicaría un gasto de consumo más lento, aunque la relación entre ambos ha sido débil.

 

 

 

Demanda sigue sólida

 

La demanda de petróleo sigue siendo sólida desde una perspectiva más amplia, escribieron analistas de Morgan Stanley en una nota, añadiendo que esperan que el consumo total de líquidos petroleros aumente en alrededor de 1.5 millones de barriles por día este año.

 

La débil demanda de gasolina en Estados Unidos ha sido compensada por la demanda global, que sorprendió al alza, especialmente en las primeras partes del año.

 

El producto de gasolina estadounidense suministrado, un indicador de la demanda, alcanzó su nivel más alto desde noviembre en la semana hasta el 17 de mayo, dijo el miércoles la Administración de Información Energética (EIA).

 

El mercado ahora espera la reunión en línea del 2 de junio del grupo de productores OPEP+, para discutir si se deben extender los recortes voluntarios de producción de petróleo de 2.2 millones de barriles por día.

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Petroleo-tiene-semana-negativa-debido-a-politica-de-tasas-20240526-0068.html

 

Publicación Anterior

Tribunal determina vicios de consentimiento en contrato de Pemex y ejido de Jalisco

Publicación Siguiente

Producción de crudo de Pemex alarga racha bajista

Publicación Siguiente
Producción de crudo de Pemex alarga racha bajista

Producción de crudo de Pemex alarga racha bajista

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.