• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Estímulo al IEPS debería terminar en 2023 para no afectar programas sociales: CRE

Petrolera garantiza inversión en Tamaulipas por casi 300 millones de dólares para el 2023

7 diciembre, 2022
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 11 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Petrolera garantiza inversión en Tamaulipas por casi 300 millones de dólares para el 2023

Fuente: Milenio / Victor Hugo Durán

en Noticias del Día
Estímulo al IEPS debería terminar en 2023 para no afectar programas sociales: CRE

Pantera Exploración y Producción suma a su agenda de actividades seis pozos a perforar en un área contractual en Soto La Marina.

La región petrolera de la Cuenca de Burgos, que abarca parte del centro y norte de Tamaulipas, tiene garantizada por la compañía Pantera Exploración y Producción una inversión acumulada de casi 300 millones de dólares a aplicar durante los próximos dos años, enfocados en la perforación de pozos.

 

La empresa agregó a su cartera de proyectos para los siguientes meses, la exploración de un área contractual que se encuentra en el municipio de Soto La Marina, en la cual harán seis labores en puntos estratégicos a fin de obtener aceite y gas, esto, con un capital de 105 millones de dólares, programados en su mayoría en el 2023.

 

Este operador obtuvo por parte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) la aprobación a la modificación de su plan de exploración referente al contrato CNH-R02-L02-A9.BG /2017, con una extensión de 231 kilómetros cuadrados, muy cercanos a la Laguna Madre. El campo terrestre será el espacio donde se continuará con la evaluación de su potencial y hacer la incorporación de las reservas.

 

 

Define los pozos

 

Para esta ocasión, los pozos a perforar son Cuera-1Exp, Kuyu-1Exp, Sasán-1Exp, Canica-1Exp, Kaslwat-1Exp y Naku-1Exp, todo esto durante el próximo año y hasta el primer bimestre del 2024. En este conjunto, se buscan incorporar 173 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, de los 791 millones de barriles etiquetados como recursos prospectivos.

 

En este caso, destaca el Kaslwat-1Exp. De acuerdo con los datos presentados al órgano de gobierno durante la 89 sesión extraordinaria, en cuanto a recursos prospectivos cubre más de la mitad de lo calculado en general, con 396.5 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. De ahí, los objetivos planteados a desarrollar.

 

De esta manera, se integra a los otros contratos modificados por la CNH en los recientes y en vías de hacerlo desde el 2023, entre ellos, el A8.BG con 96.7 millones de dólares de inversión, más US$58.5 millones en el A7.BG, aunado a los 25.8 millones de dólares en el contrato A4.BG, éste último, con un recorte a lo presentado con antelación.

 

Publicación Anterior

Estímulo al IEPS debería terminar en 2023 para no afectar programas sociales: CRE

Publicación Siguiente

Petrolera garantiza inversión en Tamaulipas por casi 300 millones de dólares para el 2023

Publicación Siguiente
Estímulo al IEPS debería terminar en 2023 para no afectar programas sociales: CRE

Petrolera garantiza inversión en Tamaulipas por casi 300 millones de dólares para el 2023

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.