• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pide Oceana crear zona libre de explotación de hidrocarburos en Golfo de México

Pide Oceana crear zona libre de explotación de hidrocarburos en Golfo de México

20 marzo, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 24 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pide Oceana crear zona libre de explotación de hidrocarburos en Golfo de México

Fuente: Excelsior / Ernesto Méndez

en Noticias del Día
Pide Oceana crear zona libre de explotación de hidrocarburos en Golfo de México

Oceana propuso proteger el Golfo de México con una Zona de Salvaguarda, prohibiendo la explotación de hidrocarburos en aguas profundas.

 

 

El tan traído y llevado Golfo de México, al que recientemente le cambiaron el nombre en Estados Unidos, es una fuente de riqueza biológica, cultural y económica, al ser considerado uno de los ecosistemas marinos más importantes del planeta, que se debe preservar por el bien de las comunidades costeras y el equilibrio de los ecosistemas.

Aproximadamente 55 millones de personas viven en los estados costeros compartidos entre Estados Unidos y México donde, al menos 15 millones de habitantes tienen una relación directa o indirecta con el Golfo de México.

En 2010 se reportaron 15 mil 419 especies de vertebrados e invertebrados, bacterias, virus y algas, y de ellas, mil 511 son endémicas, es decir, exclusivas del Golfo de México, cuenca oceánica que además desempeña un papel crucial como regulador del clima mundial, con una extraordinaria diversidad de ecosistemas que se extienden desde el nivel del mar hasta profundidades de cuatro mil 384 metros.

En el Golfo de México viven también 228 especies de aves, 22.3 por ciento marinas, 50 por ciento acuáticas y 27.7 por ciento terrestres, así como 29 especies de mamíferos marinos (28 cetáceos como cachalotes, ballenas y delfines) y mil 500 especies de peces (78 endémicos).

La interacción entre sus ecosistemas costeros y marinos genera un delicado equilibrio que no sólo sostiene al sistema climático global, sino que también proporciona protección natural contra fenómenos meteorológicos extremos como tormentas tropicales y huracanes, que cada vez son más frecuentes e intensos.

De igual forma, los ecosistemas del Golfo de México, son una fuente vital de recursos pesqueros, gracias a su conexión con el Mar Caribe y el Atlántico, que le permite un importante intercambio genético y la dispersión de especies, fortaleciendo la resiliencia de las comunidades biológicas ante perturbaciones ambientales.

Ante este panorama, la organización Oceana llamó al Gobierno de México a crear una Zona de Salvaguarda, que prohíba la explotación de hidrocarburos en aguas profundas, en una zona de aproximadamente 346 mil kilómetros cuadrados, que equivale al 46 por ciento de la Zona Económica Exclusiva del Golfo de México y Mar Caribe.

Explicó que la Ley de Hidrocarburos, contempla la figura de Zonas de Salvaguarda, donde el Estado no permite las actividades de exploración y explotación petrolera, al tiempo que deja abierta la posibilidad para que se desarrollen actividades de pesca y turismo.

“La implementación de esta Zona de Salvaguarda representaría una acción decisiva en la estrategia gubernamental para combatir la crisis climática y garantizar los derechos humanos de las comunidades costeras, privilegiando el desarrollo de actividades como la pesca ribereña y el turismo responsable”, argumentó Oceana México.

En este sentido, la organización de la sociedad civil invitó a la ciudadanía a sumarse a esta petición para que el Golfo de México quede libre de la explotación de hidrocarburos en aguas profundas, firmando en línea: https://mx.oceana.org/ElGolfoNosUne

 

 

Encuentre la nota en: https://www.excelsior.com.mx/nacional/zona-salvaguarda-golfo-mexico-riqueza-biologica/1705899

Publicación Anterior

Pemex pagará la cuarta parte de su deuda a proveedores en marzo y abril

Publicación Siguiente

Internacional: Rusia intensifica la búsqueda de compradores para el gas natural licuado del Ártico bajo sanciones

Publicación Siguiente
Internacional: Rusia intensifica la búsqueda de compradores para el gas natural licuado del Ártico bajo sanciones

Internacional: Rusia intensifica la búsqueda de compradores para el gas natural licuado del Ártico bajo sanciones

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.